Los alimentos con mejores propiedades curativas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las medicinas no son el único factor a que debemos prestar atención cuando estamos enfermos. También existen alimentos medicinales capaces de ayudar a recuperarnos de algunas enfermedades leves, por más que nunca vayan a figurar en una receta médica tradicional.

Algunos de estos alimentos son muy comunes y tienen propiedades realmente curativas para malestares menores: algunos tipos de caldo y ciertas frutas y bebidas de hierbas son altamente hidratantes, deliciosos y reconfortantes, además de tener compuestos químicos que nos fortalecen y que bien vale la pena mencionar.

Te presentamos 10 alimentos que pueden ayudarte a recuperarte de enfermedades leves, con un vistazo a todas sus propiedades.

¿Qué comer cuando se está enfermo?

10 alimentos que debes comer si estás enfermo

1. Sopa de pollo

La sopa de pollo bien podría ser el alimento curativo más recomedado históricamente. Su uso, tradicionalmente asociado como remedio para el resfriado común, se basa en los siguientes factores:

  • Es una fuente natural y rica de proteína, vitaminas y calorías.
  • Contiene fluidos y electrolitos, ideales para aliviar la diarrea y deshidratación crónica.
  • Es ideal como descongestionante debido a su vapor caliente.
  • Contiene cisteína, aminoácido que disuelve el moco y que tiene efectos contra los virus y la inflamación.

Sin duda, es el alimento ideal contralos resfriados.

Alimentos para curar resfriados

2. Caldos

Al igual que la sopa de pollo, los caldos son una excelente fuente de hidratación útiles y rápidos cuando estás enfermo. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Están llenos de sabor y calorías para dejarte satisfecho.
  • Tradicionalmente contienen vitaminas, minerales, magnesio, calcio, ácido fólico y fósforo, componentes siempre necesarios en nuestro organismo.
  • Servidos calientes son bastante descongestionantes.
  • Son hidratantes.

Todos estos factores en conjunto son importantes si tu estómago se encuentra inestable y no puede mantener los alimentos sólidos.

Alimentos para tratar enfermedades leves

3. Ajo

El ajo es una especie de «alimento milagroso«. Desde hace siglos se ha utilizado como elemento medicinal, hasta el punto de que los antiguos egipcios lo empleaban como método curativo y para embalsamar. Estos son algunos de sus aportes:

  • Es antibacteriano, antiviral y antifúngico, lo que lo convierte en una «medicina completa» en sí mismo.
  • Diferentes estudios han demostrado que ayuda a que enfermemos con menos frecuencia y a recuperarnos más rápidamente de casi cualquier enfermedad.
  • Desarrolla el sistema inmune.
  • Reduce la gravedad de síntomas de resfriados y gripes.

Todo esto hace del ajo un elemento a consumir en cualquier momento, incluso de forma preventiva.

Alimentos para prevenir enfermedades

4. Agua de coco

El agua de coco es la bebida ideal cuando estás enfermo. Además de ser dulce y sabrosa, contiene beneficios para casi cualquier enfermedad común, como los siguientes:

  • Contiene glucosa y electrolitos necesarios para la rehidratación.
  • Ideal para recomponer el estómago en casos de diarrea.
  • Causa menos molestias estomacales que bebidas similares.
  • Tiene efectos antioxidantes.
  • Mejora el control del azúcar en la sangre.

Sin embargo, un estudio encontró que el agua de coco causa más hinchazón que otras bebidas con electrolitos. Si no estás acostumbrado a beberla, lo mejor será ir poco a poco al principio.

Alimentos para tratar enfermedades comunes

5. Té caliente

Al igual que la sopa de pollo, el té caliente actúa como un descongestionante natural, ayudando a limpiar las fosas nasales, siempre que se consuma a una temperatura no demasiado caliente que no dañe a la garganta. Entre sus beneficios se encuentran:

  • Contiene polifenoles, sustancias naturales con propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias.
  • Los polifenoles del té tienen efectos positivos en pacientes con cáncer.
  • Contiene taninos, otro tipo de polifenol con propiedades antivirales, antibacterianas y antifúngicas.
  • Tés como el de hibisco o de equinácea tienen efectos sobre la gripe y el resfriado común, reduciendo la intensidad y duración de sus síntomas.

Todo estos efectos hacen del té una parte importante de una dieta para cuando se está enfermo.

¿Por qué el té es bueno para tratar enfermedades?

6. Miel

Este alimento es otro de los favoritos de los antiguos egipcios. La miel tiene tantos efectos sobre las bacterias que antiguamente se usaba para curar heridas. De modo más específico la miel aporta:

  • Efectos antibacterianos, probablemente debido a su alto contenido de compuestos antimicrobianos.
  • Estímulos sobre el sistema inmune.
  • Alivio sobre los factores que causan irritación y tos.
  • Hidratación, especialmente si se mezcla con té, leche o agua.

Estas cualidades evidencian por qué la miel por sí sola es un alimento excelente para cuando se está enfermo, especialmente si se trata de una infección bacteriana, como las que suelen aparecer en la garganta.

Miel alivia enfermedades infecciosas

7. Jengibre

¿Alguna vez viste a tu abuelo introducirse un trozo de jengibre al natural en la boca para curar una náusea o un dolor de garganta? La ciencia sugiere que deberíamos recuperar esta práctica saludable ya que el jengibre:

  • Tiene propiedades que ayudan a aliviar las náuseas.
  • Ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del cáncer.
  • Actúa de manera similar a fármacos anti-inflamatorios sin esteroides.
  • Tiene efectos antioxidantes, antimicrobianos y anti-cancerígenos.

Si lo deseas, puedes utiliza el jengibre fresco en la cocina para preparar un té; es una manera alternativa y deliciosa de disfrutar sus beneficios, restando un poco su sabor fuerte.

Alimentos para tratar enfermedades leves

8. Alimentos picantes

Los alimentos picantes, como el chile, contienen elementos curativos para el ardor y el dolor en general. Ésto se debe a las siguientes causas:

  • La mayoría de alimentos picantes contienen capsaicina, la cual puede tener un efecto desensibilizante y se utiliza a menudo en parches para aliviar el dolor.
  • Se ha relacionado al picante con la limpieza de los conductos nasales, debido a que hace que el moco se disuelva.
  • Alivia la congestión y dolor de las vías respiratorias en general.

Pese a estos beneficios, la capsaicina del picante también estimula la producción de moco, por lo que es mejor usarla con cuidado.

Picante ayuda a limpiar las fosas nasales

9. Plátanos

Los plátanos o bananas son un gran alimento para comer cuando estás enfermo ya que:

  • Son fáciles de masticar y tienen un sabor suave.
  • Proporcionan una buena cantidad de calorías y nutrientes.
  • Contienen fibra soluble, que los hace especialmente útiles para pacientes con diarrea.

Por estas razones, los plátanos son parte de la dieta BRAT (bananas, arroz, puré de manzana y pan tostado, por sus iniciales en inglés) que a menudo se recomienda para las náuseas.

Plátano ayuda a aliviar las nauseas

10. Avena en hojuelas

Al igual que los plátanos, la avena es suave y fácil de comer, a la vez de proporcionar las calorías, vitaminas y minerales que necesitas cuando estás enfermo ya que:

  • Contiene cantidades considerables de proteína -aproximadamente 5 gramos en media taza-.
  • Estimula el sistema inmunológico y el control de azúcar en la sangre.
  • El beta-glucano, un tipo de fibra que se encuentra en la avena, ayuda a disminuir la inflamación en el intestino.
  • Alivia síntomas como calambres intestinales, hinchazón y diarrea presentes en ciertas enfermedades.

No obstante, se debe evitar la compra de avena en hojuelas con sabor artificial o con una gran cantidad de azúcar añadido. En su lugar, es mejor añadir una pequeña cantidad de miel o fruta a la avena natural para proporcionar aún más beneficios y buen sabor.

La avena refuerza el sistema inmunológico

Referencia

  • Taylor Jones. The 15 Best Foods to Eat When You’re Sick. Para Authority Nutrition. [Revisado en julio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital