7 alimentos fáciles de adquirir aun mejores que los superalimentos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Siempre andamos en búsqueda de alimentos, frutas, verduras, vegetales o bebidas que nos traigan beneficios a nuestra salud, ya sea para combatir enfermedades, fortalecer nuestro sistema inmunológico, perder peso o mejorar nuestra apariencia física entre otros. Sin embargo, con tantos productos que existen en el mercado, muchas veces no sabemos cómo elegir el más beneficioso, nutritivo y bajo en calorías.

Bonnie Taub Dix, nutricionista dietista de la ciudad de Nueva York, dice que la mayoría de las personas se interesan por los conocidos superalimentos, pero éstos algunas veces no son tan beneficiosos.

En su lugar, existe un grupo de alimentos que puedes conseguir en cualquier supermercado, los cuales son menos costosos y te traen numerosos beneficios a tu salud.

Conoce 7 alimentos fáciles de adquirir y mejores que los superalimentos.

Los superalimentos más accesibles de comprar

7 alimentos mejores que los superalimentos

1. Queso cottage

El queso cottage es un tipo de cuajada de sabor suave, cremoso y con textura granulada. A pesar de que puede evocar recuerdos de las dietas pasadas, se vuelve a convertir en una razón para incorporarlo en tu menú, ya que es alto en proteínas y bajo en calorías y azúcar.

Lo puedes conseguir en diferentes niveles de grasa. Por ejemplo, una taza de queso cottage al 2% tiene 194 calorías, 5 gramos de grasa y 8 gramos de azúcar. Lo puedes ingerir con frutas, vegetales o pan integral.

Según Joan Salge Blake, profesor clínico en la Universidad de Boston, el cottage ha regresado por ser una buena fuente de potasio, además de ser económicamente accesible para todos.

Superalimentos accesibles para todos

2. Aceite de soja

El aceite de coco es más conocido y usado que el aceite de soja; sin embargo la Asociación Americana del Corazón consideró recientemente que el aceite de coco no es muy saludable debido a los altos niveles de grasa saturada que contiene, lo cual hace que aumentes no sólo el colesterol bueno HDL, sino que también aumenta el colesterol malo LDL.

Por ello, te recomendamos que uses el aceite de soja, el cual según Blake es más saludable y rico en fuentes de grasas poliinsaturadas y grasas monoinsaturadas que te ayudan a elevar el colesterol bueno y bajar el malo. Éste contiene sólo un 15% de grasas saturadas, en comparación con el 90% de grasas saturadas que posee el aceite de coco.

Por otra parte, el aceite de soja refinado tiene un punto de humo muy alto de aproximadamente 232 a 257° centígrados, convirtiéndolo en una buena opción para cocinar a altas temperaturas y evitas que se dañen los nutrientes de los alimentos.

Por qué usar aceite de soja en lugar de aceite de coco

3. Calabaza

La calabaza es una hortaliza con alto contenido de fibra, rica en vitaminas como la C y E y además contiene beta caroteno una importante fuente de vitamina A. Una taza de calabaza contiene 30 calorías y 3 gramos de azúcar.

Consumir una taza de calabaza te proporciona un 197% de la dosis diaria de vitamina A que requiere tu organismo para ayudarte a mantener tu visión sana y tu sistema inmunológico fuerte. Además, con esta deliciosa hortaliza puedes preparar cremas, bebidas, pastas, raviolis, tortas, muffins entre otros.

Hortaliza rica en fibra y vitaminas A, C y E

4. Mantequilla de maní

El maní es una excelente fuente de vitamina E, la cual sirve de antioxidante para tu cuerpo. Según Blake también contiene niacina la cual junto con la vitamina E, puede ayudarte a reducir el deterioro cognitivo a medida que envejeces.

Pero no todas las mantequillas de maní son buenas. Debes evitar aquellas que incluyen azúcares o las que dicen que tiene aceite hidrogenado o aceites parcialmente hidrogenados, ya que esto significa que la mantequilla contiene grasas transgénicas.

Dos cucharadas de mantequilla de maní natural tiene 190 calorías, 16 gramos de grasa, 2,5 gramos de grasa saturada y 8 gramos de proteína, por ello te recomendamos la incorpores a tu dieta.

La mantequilla de cacahuete es fuente de vitamina E

5. Zumo de uva

La investigación demuestra que los zumos de uva roja o púrpura son ricos en antioxidantes y pueden proporcionarte beneficios similares a los del vino tinto, previniéndote de daños en los vasos sanguíneos y ayudándote a mejorar tu salud cardíaca y presión arterial.

Te recomendamos particularmente tomar un vaso de agua con gas y agregarle 3 cucharadas de zumo de uva. Esta bebida a parte de refrescarte te proporciona 28 calorías y 7 gramos de azúcar.

El zumo de uva mejora tu salud cardíaca

6. Arándanos

Esta maravillosa fruta trae diversos beneficios a tu salud ya que contienen proantocianidinas o PAC, las cuales ayudan a mantener tu tracto urinario saludable, además de ser un rico antioxidantes capaz de ayudarte a disminuir inflamaciones que conducen a padecer de enfermedades crónicas.

Una investigación realizada por la revista Antioxidants encontró que los arándanos tienen efectos que inhiben algunos tipos de cáncer, incluyendo el de próstata, vejiga, colon, estómago y linfoma. Por otra parte, la Universidad de Rochester Medical Center encontró que consumir arándanos protege tu salud dental al impedir que las bacterias se adhieran a tus dientes.

Los arándanos protegen tu tracto urinario

7. Compota de manzana

La compota de manzana puede ser utilizada como un edulcorante natural para tu yogur o helado, ya que te proporciona un sabor dulce y una buena dosis de fibra, además contiene vitamina C que ayuda a reparar la piel y vitamina B-6 que fortalece tu sistema inmune.

La mitad de una taza de compota de manzana sin azúcar tiene sólo 51 calorías y 11 gramos de azúcar.

Si quieres preparar tu propia compota de manzana haz lo siguiente:

  1. Pica una manzana y colócala en una olla con canela en rama y añade agua hasta cubrir la manzana.
  2. Tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que notes las burbujas de ebullición en las manzanas.
  3. Baja el fuego hasta que las manzanas estén suaves.
  4. Saca la manzana y tritúrala hasta hacer una crema suave.

Cómo preparar tu propia compota de manzana

Referencia

  • Kloss, K. 7 Everyday Foods More Super Than Trendy «Superfoods». Para Bicycling [Revisado en septiembre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital