¿Cuántas veces hay que comer al día?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La cantidad de comidas al día óptima se ha estudiado en muchas ocasiones. ¿Cuántas veces has escuchado que debes comer al menos 5 veces al día para acelerar tu metabolismo o para reducir el hambre? Descubre si son ciertas estas afirmaciones o, si por el contrario, no tienen fundamento.

¿Comer más a menudo acelera el metabolismo?

La idea de que comer más frecuentemente, comidas más pequeñas, acelera el metabolismo es un mito que continua hoy en día.

Esta idea se basa en el efecto térmico de los alimentos, es decir, en la cantidad de calorías que se consumen durante la digestión. Este efecto existe, sin embargo, es la cantidad total de comida que ingieras la que determina la cantidad total de energía gastada durante la digestión.

Si tomas 3 comidas de 900 kcal, el efecto térmico será el mismo que tomando 6 comidas de 450 kcal. No hay diferencia, si se come lo mismo.

En estudios controlados no existía ninguna diferencia entre un grupo de personas que comían muchas comidas pequeñas y otro grupo que comían la misma cantidad en menos comidas.

¿Comer más a menudo equilibra los niveles de azúcar en sangre?

Otra idea muy extendida es que comer más frecuentemente regula los niveles de azúcar en sangre. Parecería lógico que pensar que aquellos que hacen pocas comidas, pero más grandes, tengan picos y bajones de azúcar, y que aquellos que coman más a menudo, estará más equilibrado. Sin embargo, la ciencia no soporta esta teoría.

Los estudios demuestran que aquellos que comen menos a menudo, grandes comidas, tienen niveles medios de azúcar en sangre menores. Puede haber picos de azúcar más elevados, pero los niveles medios son inferiores.

5 comidas al día

¿Comer más a menudo reduce el apetito?

Seguro que has escuchado muchas veces que al comer más a menudo, te sentirás más saciado, tendrás menos hambre y, en última instancia, comerás menos. Sin embargo, esto no es cierto.

Gran parte de la literatura sobre nutrición se ha basado en decir que es beneficioso tomar comidas más pequeñas en 5-6 comidas al día, sobre todo para personas con sobrepeso. Sin embargo, incluso un estudio reveló que tomar 6 comidas al día llevaba hombres obesos a tener más apetito y sentirse menos saciados que aquellos que tomaron 3 comidas al día.

Otro estudio llegó a las mismas conclusiones: comer menos frecuentemente mejora la saciedad y reduce el hambre comparado con comer frecuentemente. Ambos grupos tuvieron ingirieron la misma cantidad de calorías y el mismo reparto de macronutrientes.

¿Debemos estar saciados continuamente?

Comer tan a menudo puede no solo no ser útil para la mayoría de nosotros, para ti y para mí, sino que puede llegar a ser perjudicial. ¿Por qué?

La condición natural del cuerpo humano no estar continuamente alimentado. Cuando no comemos durante un tiempo, se produce un proceso celular llamado autofagia que limpia los desechos de nuestras células. El ayuno y el no comer durante un tiempo son buenos para nuestro organismo.

Además, estudios tanto en humanos como en animales sugieren que el ayuno intermitente ofrece beneficios a la salud, tales como mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la insulina y la glucosa.

reducir el hambre

Comer frecuentemente podría aumentar el riesgo de cáncer de colon

Varios estudios observacionales sugieren que puede existir relación entre una frecuencia alta de comidas y un elevado riesgo de sufrir cáncer de colon, el 4º cáncer que más muertes produce.

Sin embargo, los estudios observacionales no demostraban completamente un hecho, pero sí demuestra que existe una relación entre ambos factores. Además, que se pueda producir no se descarta ya que es biológicamente plausible.

 Referencias

Únete a nuestra newsletter de marketing

4 comentarios en «¿Cuántas veces hay que comer al día?»

  1. Muy bueno, como dice Toni ….rompiendo mitos ridículos.. Una consulta ¿Cada cuanto tiempo y que duración se recomienda el ayuno?¿Es también de agua o hay que tomar líquidos? Gracias Arturo

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital