Mejorar tu equilibrio puede no ser tu objetivo número uno de ejercicio físico, pero definitivamente debería estar entre lo más alto de la lista. La razón es porque el equilibrio afecta todas las demás áreas de tu vida, incluidos tus entrenamientos.
Piénsatelo: incluso caminar requiere estabilidad, al igual que agacharse para recoger algo, subir las escaleras o subir a un taburete, sin mencionar ejercicios como correr, levantar pesas y yoga. Por ello, te explicamos cómo puedes entrenar tu equilibrio en casa.

Mejorar tu equilibrio implica un envejecimiento saludable
El equilibrio es crucial independientemente de la edad o nivel de actividad ya que, si aumentas tu estabilidad, será menos probable que tropieces y te caigas. Hay que tener en cuenta también que, a medida que envejecemos, somos más propensos a resbalones y lesiones.
Trabajar tu equilibrio también fortalece tus articulaciones (especialmente los tobillos), ayuda a que las lesiones sanen más rápido y mejora la sensación del espacio a tu alrededor. Además, hay tantas formas de mejorar el equilibrio como beneficios, por lo que puedes encontrar el enfoque de ejercicio que sea mejor para ti.

Cómo empezar a trabajar el equilibrio en casa
Primero, comienza con lo básico. ¿Qué tal te balanceas sobre una pierna? ¿Podrías mantener esa posición para siempre, o sientes que te caerás de inmediato? Una vez que tengas una idea de tu línea base de equilibrio, puedes trabajar para fortalecer los músculos centrales y de la parte inferior del cuerpo que juegan un papel importante en tu estabilidad.
Desde zancadas hasta «speed skaters», e incluso una carrera de obstáculos casera, hay gran variedad de ejercicios fáciles que puedes hacer en casa o en cualquier otro lugar donde tengas tiempo y espacio. Si has identificado un área particular de debilidad, puedes intentar incorporar movimientos específicos.
Consulta la lista de ejercicios de equilibrio que te proponemos a continuación y comienza a agregar algunos (¡o todos!) a tu rutina diaria.

4 ideas para entrenar el equilibrio en casa
1. Usa una pelota BOSU
Una vez que hayas dominado los conceptos básicos del entrenamiento de equilibrio de peso corporal, es posible que desees comenzar a incorporar algún material en la actividad. La pelota BOSU, esa herramienta que parece como una mitad de pelota en tu gimnasio, es un excelente punto para comenzar.
BOSU, que significa en inglés «ambos lados hacia arriba», es una pieza versátil que puedes usar para rehabilitar una lesión o aumentar la intensidad de ejercicios como tablas, sentadillas, flexiones y puentes de glúteos.
Te dejamos las mejores ofertas de balón Bosu para entrenar tu equilibrio
- ADIÓS A LOS DOLORES DE ESPALDA: el objetivo del core training es...
- FUERZA A TRAVÉS DE LA INESTABILIDAD: cuando se usa el cojín de...
- MÚLTIPLES APLICACIONES: el cojín BODYMATE con puntos...
- INCLUYE BOMBÍN DE AIRE: los cojines de equilibrio BODYMATE...
- CALIDAD PRÉMIUM: BODYMATE es una marca de calidad alemana. De...
- Hecho de PVC ecológico y duradero. Superficies de doble textura,...
- 33 cm de diámetro, ligero, compacto y de tamaño portátil,...
- Utilizado para rehabilitación, terapia de masaje, entrenamiento,...
- Ayuda a fortalecer el tono muscular cardíaco, a mejorar el...
- Se envía deshinchado, con una bomba de mano de 20,3 cm incluida...
- ENTRENA TU EQUILIBRIO: Mejora tu equilibrio y coordinación con...
- IDEAL PARA MASAJES: Fortalece tus pies y piernas con esta pelota....
- ENTREGA: Recibirás 2x bola estilo erizo (ø 16 CM) de PVC con...
- CÓMO SE USA: Simplemente haz un círculo colocando el pie sobre...
- MUY FUNCIONALES: Los cojines se pueden utilizar también para...
2. Haz algunos ejercicios de estabilidad con la pelota
Con una función similar a la bola BOSU, una pelota de estabilidad también lleva tu entrenamiento al siguiente nivel, y una mayor fuerza central (abdominales, oblicuos, flexores de espalda y cadera) significa un mejor equilibrio. Además, es mucho más fácil abastecer tu gimnasio en casa con una pelota de estabilidad en lugar de tratar de construir una sala de ejercicios completa en casa.
Puedes realizar ejercicios comunes como flexiones de isquiotibiales, presses de pecho y abdominales y realizarlos en una pelota de estabilidad, o encontrar los ejercicios más creativos con este elemento básico del gimnasio.

3. Prueba una ‘Balance Board’
La balance board siempre ha sido un gadget de fitness popular entre ciertos grupos de deportistas (como los surfistas), pero esta herramienta de entrenamiento se ha vuelto un poco más común en los últimos años. Es una forma divertida de mejorar tu estabilidad y conciencia espacial, y puedes usarlo en tu sala de estar.
Te dejamos las mejores ofertas de tablas de equilibrio
- Diversión: balance board rosa para mantener el equilibrio y...
- Eficaz: plataforma equilibrio para mantener el cuerpo en forma y...
- Fácil uso: la balanceboard para nivel principiante y avanzado...
- Resistente: tabla fitness de plástico duradero ABS: material...
- Listo para usar: equilibrio fitness en el hogar, la oficina o en...
- 【MEJORADOS BALANCE Y ESTABILIDAD】 Esta 42 cm tabla equilibrio...
- 【BENEFICIOSO PARA TODAS LAS EDADES】 Las personas de todas las...
- 【DURADERO Y ROBUSTO】 Nuestro tablero equilibrio hecho con...
- 【PRE DISEÑO PREMIUM】 El diseño elegante de nuestro wobble...
- 【APTA PARA TODOS 】 Nuestra tabla equilibrio es adecuada para...
4. Practica posturas de yoga de pie
El yoga puede ser una de las primeras cosas en las que piensas cuando estás trabajando para mejorar tu equilibrio, y por una buena razón: cada pose de yoga de pie, desde la montaña hasta la media luna, te ayuda a construir una base sólida y sólida desde cero.
Una de las (muchas) cosas buenas de practicar yoga es que es modificable para cualquier nivel de condición física. Si eres nuevo en esta disciplina, puedes probar con poses de conexión a tierra como las poses del Guerrero I y II para que tengas los dos pies en el suelo. Si eres un poco más avanzado y buscas un desafío mayor, ejecuta poses de yoga de una sola pierna, como la postura del árbol.

Conclusión
Hay muchas otras posturas de equilibrio de yoga que desafían tu estabilidad, pero no implican apoyarte sobre los pies. Comienza con posturas de yoga para fortalecer el núcleo como plancha y plancha lateral, y luego pasa a posturas más avanzadas como la del cuervo.
Estas posturas pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la estabilidad, lo que significa que te moverás mejor en general y evitarás lesiones. Como ventaja adicional, no solo te moverás a través de tu entorno externo con facilidad, sino que también tendrás una conexión mente-cuerpo más fuerte.
Referencias
- Grice, R. How to Improve Your Balance — And Why It’s So Important. Para Livestrong. [Revisado en marzo 2020]