El ejercicio y el entrenamiento intenso genera bastantes resultados positivos en el cuerpo del individuo. Ahora bien, todos los atletas han experimentado la incómoda o dolorosa sensación de tener los músculos agarrotados. Muchas personas incluso creen que el dolor proveniente de esta condición es totalmente inevitable, pero están equivocados.
Es posible eliminar o aliviar el dolor de los músculos agarrotados. Descubre los pasos a seguir para saber cómo actuar cuando sientas la sensación los músculos agarrotados y puedas vivir plenamente tu vida cotidiana.
4 pasos para liberar músculos agarrotados
1. Alivia el dolor con rodillo para masajes
La sensación de dureza en los músculos proviene de la rigidez en los ligamentos musculares y la falta de constantes masajes. No obstante, el dolor característico de los músculos agarrotados puede reducirse con masajes diarios con un rodillo especial para esta actividad.
Debes tomar en cuenta que, en la medida que sientas más dolor, más debes masajearte con el rodillo. Solo te bastarán 3 minutos cada día durante dos semanas para comprobar que sentirás mucho menos dolor.
2. Entrena tu rango de movimiento
Es importante mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento de las extremidades, de manera que tu cuerpo no se mantenga rígido, una de las principales causas de los músculos agarrotados.
En la medida que te mantienes fijo en una posición durante todo el día, tu cuerpo se acostumbrará a esa postura. En este sentido, hacer ejercicios de fuerza y flexibilidad puede mejorar considerablemente la fuerza en las muñecas y las caderas, lo que te evitará tener problemas de tensión en los músculos en el futuro.
3. Haz estiramientos correctamente
Muchas personas no otorgan suficiente importancia al estiramiento previo y posterior al ejercicio. Cuando tienes los músculos agarrotados, debes saber cómo estirar esos músculos afectados de manera que soluciones el problema de tensión. Toma en cuenta que si te estiras correctamente, también estarás estirando músculos adyacentes, lo que mejora considerablemente los resultados.
Aprende a aislar el músculo y a estirar correctamente, de manera que liberes toda la tensión acumulada.
4. Ejercita tu parte media del cuerpo
La sección media de tu cuerpo aporta la mayor parte de la estabilidad de la que te vales para mantenerte erguido y hacer muchos de los ejercicios que de otra forma acumularían tensión y generarían músculos agarrotados.
Una mala postura trae como consecuencia una mayor probabilidad de padecer de rigidez, nudos y músculos agarrotados. Por ende, intenta ejercitarte con flexiones o planchas. Ambos fortalecerán tu área abdominal e incluso tu espalda baja.
Conclusión
Los músculos agarrotados son un problema a resolver, y es más fácil de lo posible. Con dedicación y rutina puedes eventualmente liberar la tensión en el cuerpo y desenredar los nudos. En el camino, aumentarás tu resistencia, flexibilidad, ganarás fuerza en la sección media de tu cuerpo y podrás beneficiarte de una rutina diaria con un rodillo de masajes.
Sigue los pasos para sanar los músculos agarrotados y libera a tu cuerpo de la tensión innecesaria que suele acumularse luego de días de trabajo duro o actividad física de gran intensidad.
Referencias
- Yeager, S. 4 Steps to Fixing Tight Muscles. Para Bicycling [Revisado en enero de 2018].