6 movimientos de yoga que puedes hacer en tu despacho

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Combinar el trabajo con el yoga no es fácil, menos si tienes muchas obligaciones y tienes poco tiempo libre. Por eso, hay que aprovechar el tiempo «muerto» que a veces tenemos en la oficina e invertirlo en ti, en tu crecimiento personal y estabilidad emocional mediante esta práctica que cada día toma más auge y que tiene un montón de beneficios, como relajar tus músculos y estar más concentrado en tu trabajo.

Por otra parte, estar sentado todo el día no es sano. Hay que levantarse y practicar algunos movimientos para que los músculos no se atrofien, tus órganos funcionen correctamente y tengas un mejor desempeño.

Practicarlos con frecuencia, no sólo en el gimnasio o en casa sino en tu oficina o despacho dará como resultado que tu cuerpo responda mejor a las nuevas posiciones o movimientos de yoga que quieras probar para seguirte retando física y mentalmente.

Romper la rutina laboral con movimientos de yoga

6 movimientos de yoga para hacer en tu oficina

1. Movimiento vaca-gato en la silla

Este movimiento es excelente porque estira tu cuello y espalda, ya que acomoda tus músculos del tórax, a la vez que organiza tus órganos internos.

Para hacerlo:

  1. Planta tus pies en el suelo, y mientras estás sentado, inhala y haz un arco con tu espalda (como un gato).
  2. Luego retrocede, mira hacia tu estómago y que tu espalda quede de manera contraria (como una vaca). No te olvides de exhalar mientras lo haces.

Movimiento vaca-gato para estirar tus músculos en la oficina

2. Saludo hacia arriba

Este movimiento permite que todo tu cuerpo se estire, alinea tus vértebras y te deja listo para hacer otros movimientos o posiciones. Para hacerlo:

  1. Párate con los pies firmes en el suelo y levanta tus brazos lo más alto que puedas.
  2. Céntrate en estirar tus brazos y manos, pero no te esfuerces demasiado.

Estiramiento hacia arriba en tu despacho

3. Posición de la espalda plana

Usando el escritorio como referencia:

  1. Párate frente a él e inclínate con los pies firmes en el suelo y separados uno del otro hasta quedar con la barbilla al mismo nivel.
  2. Estira tus brazos hacia adelante y mantén el equilibrio.

Este movimiento equilibrará tus caderas y te ayudará a mejorar tu balance.

Movimientos para equilibrar tus caderas

4. Posición de media luna

Esta posición fortalece tus músculos laterales, lo que fortalece a su vez tu espalda. También fortalece tus extremidades inferiores. Para hacerla:

  1. Párate con los pies juntos en el suelo, levanta los brazos sobre tu cabeza y únelos como si fueses a aplaudir, inclinándote hacia un lado.
  2. Vuelve al centro e inclínate hacia el otro, haciendo pequeñas pausas para no perder tu equilibrio y para sentir el efecto del estiramiento en tu cuerpo.

Pose de media luna para estirar tus laterales

5. Vuelta del águila

Este movimiento es muy sencillo, pasa un brazo por encima del otro con tus antebrazos en posición vertical y entrelázalos, sosteniéndote con tus manos. Esto estirará tus hombros y muñecas.

Al hacer este movimiento, tus extremidades superiores perderán esa tensión que luego de tantas horas de trabajo rutinario de oficina han acumulado. Después de escribir tanto, tu cuerpo te lo agradecerá.

Posición para relajar tus antebrazos y muñecas

6. Girarse mientras estás sentado

Uno de los más sencillos de la lista. Cuando estés sentado, planta los pies firmemente en el suelo y gira suavemente solo la parte superior de tu cuerpo, a un lado y luego hacia el otro. Este movimiento aliviará la tensión en tu abdomen y el dolor en tu espalda.

Puedes hacerlo entre horas, para aliviar la tensión tanto física como mental y seguir trabajando, pero más relajado y centrado. Si te relajas, tus ideas fluyen mejor.

Pose para aliviar la tensión del abdomen

Conclusión

No dejes que un músculo tenso o un calambre te quiten la concentración, practica estos movimientos y poses y dale un alivio a tus músculos y órganos. Te sentirás mejor y tu trabajo dará mejores frutos. Aprovecha esos 5 minutos que te sobran del día para empezar y volverlos parte de tu rutina.

No importa si nunca has practicado yoga, estos ejercicios son simples, rápidos y puedes practicarlos aunque nunca antes los hayas hecho. Pueden ser el comienzo del descubrimiento del yoga en tu vida. Invierte un poco de tiempo en ti, y no te arrepentirás.

Referencias

  • Skwiot, S. 11 Yoga Moves You Can Do at Your Desk. Para Bicycling [Revisado en octubre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital