Trabajar los abductores es crucial a la hora de realizar una rutina de entrenamiento. Es muy común darle más importancia a otros músculos del tren inferior, como los gemelos o los cuádriceps. Sin embargo, unos abductores fuertes contribuyen a estabilizar tu pelvis, a brindarle una mayor estabilidad a todo cuerpo y a prevenir cierto tipo de lesiones. Además, aumentarán tu flexibilidad, dirán adiós a la flacidez y realzarán tus glúteos. Hoy te contamos cómo hacer abductores en máquina correctamente.
¿Qué son los abductores?
Antes de contarte los errores que debes evitar al hacer abductores en máquina, es necesario aclarar qué son los abductores. Los abductores son el grupo de músculos responsable de que tu pierna pueda elevarse lateralmente separándose de su otra compañera. Estos se sitúan en la parte exterior de tu muslo y glúteo y los más importantes son el glúteo menor, el glúteo mediano y el músculo piramidal.
De forma contraria, los aductores se sitúan en el interior del muslo y son los encargados de cerrar las piernas y devolverlas a su postura natural. Puedes entrenar los abductores tanto en casa como en el gimnasio. Ambas son buenas opciones y puedes combinarlas para darle mayor dinamismo a tu rutina de entrenamiento.
Máquinas para entregar abductores
Concretamente, la silla de abductores es una máquina específica para su entreno. Para hacer el ejercicio, debes sentarte en la máquina y colocar las piernas flexionadas y juntas. A la altura de la rodilla y en su cara externa, es donde deben quedar los cojines. Una vez en esta posición, comienza a realizar el ejercicio abriendo las piernas al máximo.
Sin embargo, debes tener cuidado de no lastimar la zona y de entrenar de forma correcta este grupo muscular. Por ello, te dejamos una lista con los errores que debes evitar al hacer abductores en máquina. Así, podrás tenerlos en cuenta a la hora de entrenar y asegurarte de hacer el ejercicio perfectamente.
Los errores que puedes cometer al realizar abductores en máquina
No seleccionar bien el peso al hacer abductores en máquina
De nada sirve hacer muchas repeticiones en la máquina de abductores poniendo muy poco esfuerzo en el ejercicio. Es muy común sentarse y poner un peso bajo con el que apenas nos tengamos que concentrar en el entrenamiento.
Si estás hablando con tu amiga y ni te acuerdas de que estás entrenando, estás cometiendo un error. Ya que, la musculatura de las piernas necesita una carga adecuada que la estimule. Por supuesto, si el peso es excesivo podremos lastimarnos la zona y provocar desgarros.
Entrenar los abductores exclusivamente en la máquina
La silla de abductores cumple su función. Sin embargo, no es la única manera de entrenar este grupo muscular. Además, no nos proporciona un entrenamiento del todo completo. Por ello, hay que levantarse de la máquina y probar otro tipo de ejercicios que fortalezcan los abductores. Por ejemplo, la prensa es ideal para esta zona si colocamos las puntas de los pies hacia fuera al bajar y subir de peso.
Los ejercicios funcionales que involucran a todo el cuerpo también son una excelente opción, como por ejemplo, las sentadillas o la zancada.
Mover la espalda
La espalda debe permanecer quieta durante todo el ejercicio y apoyada sobre el respaldo. Esto se debe a que si nos inclinamos hacia delante, parte del esfuerzo que estamos haciendo no va a parar al glúteo, sino a la propia espalda. Más allá de que el ejercicio no sería igual de efectivo, podríamos lesionarnos.
Realizar el movimiento de manera brusca y rápida
Debes sostener brevemente la carga y volver a la postura de forma lenta y suave para evitar lesiones en otras partes, como las rodillas. De esta manera, concéntrate y no dejes que la pierna te lleve a su antojo. Mentalízate y pon toda tu atención en el movimiento, para que tu cuerpo lo controle.
Separar las manos del apoyo
Los agarres facilitan que podamos realizar el ejercicio de manera más cómoda. Además garantizan que no pedirás ayuda de otras partes de tu cuerpo para hacer el movimiento. Si tienes las manos sujetas al apoyo, estarán concentradas en esa acción y no las verás como una opción para facilitar el trabajo a tus abductores en la máquina.
No respirar correctamente
La respiración influye en nuestro rendimiento a la hora de entrenar. En las actividades de tonificación, como los abductores en máquina, es recomendable expirar por la boca cuando se está realizando el esfuerzo e inspirar por la nariz en el momento de reposo.
Sin embargo, no debemos aguantar la respiración, ya que podremos sufrir mareos. Además, el estrés de nuestros músculos aumentará y estos no se relajarán.
Apúntate estos errores frecuentes y tenlos en mente a la hora de entrenar tus abductores en máquina. Así, el esfuerzo merecerá la pena y podrás estar seguro de que tus abductores han dado todo de sí.
Recuerda, la actividad física es una parte crucial para tener un estilo de vida saludable, pero esta no puede realizarse a la ligera. Así que, cuando entrenes, hazlo con cabeza y si tienes dudas consulta a un profesional.