¿Es posible conseguir unos músculos largos y definidos?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Cuántas veces lo has escuchado de boca de instructores de musculación y de profesionales del fitness? Construir músculos largos y definidos parece ser el paradigma al cual muchos aspiran en estos días.

Claro que es una idea bonita y bastante atractiva pero, ¿te has puesto a pensar realmente en lo que consiste una musculatura de este tipo? Como sucede en muchos casos, muchas de estas promesas están alimentadas por mitos que bien vale la pena analizar con detalle.

Conoce si realmente es posible cambiar la longitud de los músculos y hacer que parezcan más definidos.
¿Se pueden definir los músculos?

¿Los músculos se crean o se desarrollan?

Quienes creen que los músculos se pueden «construir», siguen muy al pie de la letra lo que dicen los anuncios o las frases típicas de los entrenadores, pero la verdad es que los músculos están donde están de manera anatómica y natural, y el entrenamiento solo se encarga de desarrollarlos.

Así pues, la musculatura se desarrolla a través de longitudes fijas, y los movimientos de contracción y estiramiento son solamente temporales y solo sirven acaso para aumentar su tamaño o fuerza, más no su posición.

Todo esto significa que si naciste con «músculos cortos» (sea lo que sea que esto signifique para ti), no hay muchas cosas que puedas hacer al respecto. No obstante, esto no debe desanimarte por completo.

Cada entrenamiento conlleva resultados distintos. De igual forma, el modo en que logres desarrollar tu musculatura (que es el término correcto), dependerá de la intensidad y tipo de rutina que efectúes. Esto no obrará un milagro, pero es lo más cercano a lo que muchos buscan.

Cómo entrenar los músculos correctamente

¿Cuál es la diferencia entre músculos fuertes y músculos largos?

Desarrollar los músculos implica no controlar cuán largos son, sino cuán fuertes lleguen a ser.

En primer lugar, piensa en la diferencia entre ejercicios como el yoga o las flexiones. Ambos desarrollan tus músculos, pero mientras que el yoga lo hace a través de posiciones fijas de resistencia (contracciones isométricas), las flexiones lo hacen a través de movimientos de contracción y estiramiento (isotónico).

Dependiendo de tus expectativas, podrás encontrar pros y contras en cada uno de estos dos entrenamientos. No obstante, tanto los ejercicios isométricos como los isotónicos o dinámicos desarrollan fuerza, resistencia y otros beneficios deseables. De hecho, muchas de las rutinas que existen mezclan ambos tipos de entrenamiento para obtener resultados más completos.

De ambos tipos de entrenamiento, los ejercicios isométricos parecen ser los que dan mejores resultados en cuanto a entrenar los músculos en términos de «longitud». No obstante, las diferencias son apenas visibles en la mayoría de los casos. De hecho, es n la cocina y no en el gimnasio donde podrás ver una mayor diferencia.

¿Se pueden desarrollar unos músculos largos?

¿Qué papel juega la grasa en el desarrollo muscular?

La mayor diferencia en términos de desarrollo muscular provendrá, al final, de la cantidad de grasa que almacenes en el cuerpo antes de empezar a hacer ejercicios de musculación.

Los expertos representan esto en una relación de 2/8: 20% de entrenamiento en el gimnasio, entre cardio y fuerza, y un 80% de dieta adecuada y con poca grasa. Es esto lo que hace la diferencia.

Todo esto indica, entre otros aspectos, que las mujeres pueden realizar ejercicios de fuerza y resistencia sin tener miedo de convertirse en una mole o algo similar. El hecho de que ellas tengan menos tejido muscular y menos testosterona que los hombres, hace que esto sea casi imposible. Así que ese es otro mito que se puede desechar.

Cómo tener unos músculos perfectos

¿Por qué tantas personas quieren músculos largos y definidos?

La promesa de una musculatura delgada es tan popular porque -afrontésmolo-, los músculos enormes son impopulares. Muchoas personas,especialmente las mujeres, tienen miedo de acabar viéndose excesivamente grandes, pues no es el objetivo de la mayoría que entra al gimnasio.

Lo importante aquí es llamar la atención sobre lo que en verdad buscamos: no se trata de desarrollar una musculatura que recuerde la anatomía de un cisne; se trata más bien de definir nuestro cuerpo correctamente, con ejercicios que se adecuen en términos de esfuerzo al desarrollo que esperamos alcanzar.

Lo ideal es que antes de empezar a entrenar te traces una meta fija, una especie de imagen mental del tipo de cuerpo (o mejor dicho: el tipo de desarrollo) que esperas obtener al final, y fijar todos tus esfuerzos sobre este propósito. Para ello es indispensable consultar a expertos, pero cuando lo hagas no sea solo a tu entrenador: los dietistas tienen una importancia tremenda, y no debes desestimarlos.

¿Cómo conseguir unos músculos definidos?

Referencia

  • Molly Ritterbeck. Can You Really Build «Long, Lean» Muscles? Para Greatist. [Revisado en septiembre de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital