Da igual el peso corporal de la persona, el 99% de la población de los gimnasios tiene miedo a unas ganancias excesivas de grasa. El 99% de estos miedos son totalmente irracionales, llevándoles a una única meta: el fracaso. Parece ser que todos queremos cuerpos imponentes, esculturales, grandes y fuertes… sin embargo lo queremos sin ganar ni una mota de grasa. Obsesionados con lo secundario, nos olvidamos por completo de lo primario: progresar.
Sinceramente, estoy cansado de ver a personas que comen mucho menos de lo que deberían y entrenan mucho más de lo recomendable, todo ello llevado por una mentira dolorosa: si entreno mucho y como poco, ganare mucho músculo y perderé muchísima grasa. Relee esa frase, tantas veces como sea necesario para darte cuenta de lo absurda que es la idea que tienes en tu cabeza. Entrena todo lo que quieras, noche y día en sesiones interminables que, como no comas en consonancia, vas a perder el tiempo de una manera miserable. Sí, y digo miserable porque estás perdiendo el tiempo, sería mucho más productivo que dedicases ese tiempo a cosas mucho más importantes y más reconfortantes.
Piensa en tu altura en cm, réstale 100 si eres hombre y 110 si eres mujer. ¿Tu peso corporal está por encima o por debajo? Si está por debajo o igual y te estás preocupando por las ganancias en grasa, enhorabuena, estás perdiendo el tiempo. Siento ser tan duro diciéndolo, pero ve al espejo más cercano y mírate en él. Realmente, únicamente se dibujan los contornos de tus músculos, estoy casi seguro de que ninguno de ellos, ni siquiera tu mejor grupo muscular, tiene una apariencia «desarrollada». ¿De verdad te estás preocupando de «que se tapen»? ¿Que se tape el qué? Si tan siquiera tener el músculo desarrollado, ¿cómo vas a definirlo?
Admítelo, tu dieta de menos de 1500 calorías con el único objetivo de no ganar ni un gramo de grasa lo único que está haciendo es daño. No vas a alcanzar tu objetivo nunca… nunca. Tú quieres un cuerpo grande y fuerte, y sin embargo no comes. ¿De verdad nunca has visto a nadie de tu gimnasio que lleve años entrenando y aun así sigue con el mismo cuerpo escombro? Ni comen bien, ni realizan progresiones de carga. Tu sigue preocupándote por cambiar tu rutina cada 3 semanas para provocar la «confusión muscular» y aliméntate a base de arroz y pollo hervido para convertirte en él.
Para definir hay que tener músculo y, si tu sentadilla es inferior al 150% de tu peso corporal y tu press banca es inferior al 120% de tu peso corporal, ni siquiera sabes lo que es tener músculo. Puede que tengas un mazacote hinchado en los brazos y el pecho, pero por mucho plasma que acumules entre tus fibras musculares (hipertrofia sarcoplasmática por trabajar a altas repeticiones), es un músculo fofo cuya consistencia se asemeja a la de la grasa. Lo mejor que puedes hacer por ti, y solo por ti, es empezar a preocuparte de lo que de verdad importa.
Gana músculo, gana fuerza y te puedo asegurar que, desnudo, te verás mucho mejor aun incluso cuando tu % de grasa corporal sea mayor. Sí, has oído bien, en la mayoría de ocasiones (salvo en personas que, de verdad se nota que tienen músculos grandes) el impacto es mucho mayor ganando músculo y grasa antes que definiendo. Total, ¡si es que no hay qué definir!
Empieza a comer bien, variado y olvídate de «comer limpio» (bueno, si por comer limpio entiendes ducharte antes de comer, entonces te dejo comer limpio), entrena 3 ó 4 veces por semana con una rutina fullbody o una torso-piernas y prepárate para ver la mayor mejora que has visto nunca en tu físico. Te verás mejor que nunca.
Sin embargo, algo parecido sucede también en los endomorfos o personas con sobrepeso. Una obsesión por ver kilos y kilos descender de la báscula les lleva a realizar entrenamientos casi enfermizos de trabajo cardiovascular. Tu objetivo no es perder peso, es perder grasa. Preocúpate solo de la dieta y el cardio y ralentizarás tu metabolismo de manera significativa, lo cual te llevará a recuperar el peso al poco tiempo. Si te preocupas por tus sesiones en el gimnasio evitarás la pérdida de músculo y, a la vez que pierdes mucha grasa, tu cuerpo irá cogiendo la forma de tus músculos.
Por no actuar, el fracaso por defecto
Suena muchísimo mejor en ingles, sin duda, pero la idea es clara: no hagas nada y fracasarás automáticamente. Empieza a perseguir tus metas y nunca fracasarás. Tropezarás, fallarás, te caerás pero, jamás, fracasarás. Tu objetivo es tener un cuerpo grande y fuerte (entiéndase por grande a una cantidad de músculo muy por encima de la media, no por las «moles» culturistas), ¿no? Pues ve tras ello y vencerás.
Si tu quieres aprobar una asignatura, ¿te dedicarías a lamentarte por si suspendes? No. ¿Entonces por qué si quieres tener un cuerpo grande y fuerte te preocupas por no ganar grasa? La idea es igual de absurda. Si ganas el músculo necesario después es posible perder la grasa sobrante. Perdiendo grasa no es posible ganar el músculo necesario. Punto.
Esto es a lo que JC Deen llama «paranoia racional del fracaso», siempre piensas que vas a fracasar y, en vez de preocuparte por tener éxito, te preocupas por no fracasar. Te lo repito de nuevo: persiguiendo tus metas y queriendo tener éxito nunca, absolutamente nunca fracasarás. Preocúpate por no fracasar y nunca tendrás éxito.
A ninguno nos gusta la idea de saber que hemos estado perdiendo el tiempo durante varios meses o, incluso, durante varios años. Sin embargo, ¡piensa en que hubiese sido mucho peor darte cuenta más tarde! Tienes la oportunidad de cambiarlo antes de convertirte en esa persona a la que todos los nuevos del gimnasio mirarán, pensando que si tras varios años de entrenamiento ese es el resultado, mejor ni entrenar.
Hace unas semanas me llegó un correo muy interesante:
Hola Arturo, estuve haciendo el #RetoEntrenamiento durante 8 semanas pero cambie al de la portada de Men’s Health ya que un buen amigo me convenció; con el nuevo llevo solamente 4 semanas pero creo que no tomé la decisión correcta, ruego tengas la amabilidad de resolver mis dudas.
A esa persona no puedo hacer más que aplaudirla. ¿Por qué vuelve a realizar un entrenamiento que planteé yo? ¡No! Le volvería aplaudir, más fuerte aún incluso, si encuentra otro plan de entrenamiento que le da mejores resultados y opta por realizarlo. Esa persona seguramente nunca hubiese entrenado a alta intensidad, ha visto los resultados y al volver a su entrenamiento habitual se ha dado cuenta de que había estado perdiendo el tiempo.
¿Y #DefiniendoMusculo?
¿Te refieres al plan de Entrenamiento.com que se basa en la posibilidad existente de ganar músculo y perder grasa? Si es así, puedes pensar dos cosas:
- Que soy un hipócrita que se contradice a si mismo.
- O puedes darte cuenta de que, realmente, no son dos ideas enfrentadas.
El primer punto importante es que #DefiniendoMusculo no es un plan de entrenamiento para novatos. Además, está planteado desde una perspectiva totalmente diferente a la que se tiene normalmente del entrenamiento. Esto es lo que lo hace diferente. Es posible alcanzar un mismo objetivo desde diferentes caminos, sin embargo, no todos los caminos llevan a ese objetivo.
Si tu objetivo es perder grasa y ganar músculo al mismo tiempo, olvida todo lo que sabías hasta ahora sobre el entrenamiento con pesas y la nutrición, necesitas un planteamiento totalmente diferente al tradicional. Si quieres más información pásate por los artículos de #DefiniendoMusculo.
¿Realmente no quieres perder el tiempo?
Empieza a preocuparte por lo principal, explota las ganancias musculares que puedes obtener como novato y, posteriormente, tendrás tiempo de preocuparte por perder peso. En caso de tener sobrepeso, preocúpate de perder grasa y conservar músculo, no de perder peso. El éxito es alcanzable, siempre.
4 comentarios en «Cómo ganar peso»
hola acabo de leer el articulo y me surgen un par de dudas sobre mi modo de entrenar.
mi rutina es lunes:espalda triceps en series descendentes 12,10,8,6.martes dos horas de espining y media hora natacion miercoles pecho biceps tamvien en series descendentes y el jueves igual que el martes, y el viernes piernas y hombro. MI Objetivo es perder peso por que mi nivel de grasa era bastante alto mido 170cm y pesaba 92 kg e conseguido bajar a 75 kg en tres años pero me gustaria endurecer la zona de el a abdomen lo tengo bastante fofo . si me puedes aconsejar algun plan de entrenamiento te agradeceria mucho una respuesta
Hola Javier,
Pásate por nuestra sección de Definición, dentro del apartado de Musculación http://entrenamiento.com//musculacion/definicion/ . Allí encontrarás las mejores rutinas para lograr tu objetivo. Además de rutinas también tenemos un plan de entrenamiento llamado #DefiniendoMusculo que puede ayudarte a lograr tu objetivo.
Un saludo 🙂
Hola, muy bien articulo encerio, deberían hacer alguna sección enfocada a los adolescentes yo tengo 17 años mido 1.78 y peso 76 kilos empece en el mundo de las pesas pasados los 15 años hasta hace un año comence a entrenar bien y el cambio fue notorio me ah costado mucha dedicación ganar el musculo que tengo, tengo un porcentaje de grasa aproximadamente de un 19% y quería definirme pero lo que acabo de leer me ah desmotivado un poco y me ah puesto a pensar si aun debo seguir enfocado en mas masa muscular antes de lucir un cuerpo sin grasa, de echo quería seguir el entrenamiento en tu post la mejor rutina de definición que existe, en todo caso que me recomendarías?
Hola Josafat,
¡No debes desmotivarte con lo que dice el artículo! ¡Al contrario! Como tú mismo has dicho, llevas varios años en el gimnasio y es posible que hayas explotado tu potencial como novato de ganar músculo, por lo que puedes continuar sin problemas. Aun así me resulta bastante raro un dato que has aportado, ¿19% de grasa estando 2 kg por debajo de tu «peso ideal»? Para la medida del % de grasa corporal lo mejor es consultar con tu médico o en una farmacia para que te den un dato fiable ya que, como te digo, me resulta muy raro un % graso alto aun cuando tu peso es relativamente bajo en comparación con tu altura.
De todas formas, definir no es malo. Obsesionarse con definir cuando, en realidad, no tienes masa muscular, sí.
Un saludo 🙂