5 razones por las que montar en bicicleta es mejor que correr

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Montar en bicicleta o correr puede generar innumerables beneficios al organismo, ya que ambas actividades deportivas implican poner en movimiento varios grupos musculares, entre los que destacan los glúteos, las pantorrillas y los isquiotibiales.

A pesar de ello, muchas personas suelen preferir correr, ya que es más económico, ideal para quemar más calorías y se puede combinar perfectamente con otros métodos de entrenamiento. Sin embargo, los expertos indican que existen varias razones que te pueden llevar a elegir el ciclismo para mejorar tu salud y tu estado de ánimo.

No esperes más y conoce las 5 razones por las que el ciclismo puede ser mejor que correr.

Beneficios de montar en bicicleta

5 razones por las que es preferible montar en bicicleta

1. Aumentarás la resistencia

Es cierto que correr varios metros es muy beneficioso y te ayuda a quemar muchas calorías rápidamente; sin embargo, esta actividad no es recomendable para personas que se encuentren fuera de forma, que tengan sobrepeso o que tengan ciertos tipos de discapacidad, ya que es posible que deterioren su salud o dañen algunos de sus músculos.

Sin embargo, el ciclismo es una de las actividades deportivas más amigables que existen y que pueden mejorar la resistencia requiriendo menor cantidad de esfuerzo físico y de impacto. Por ello, se puede practicar durante largos periodos de tiempo sin resultar estrictamente necesario gozar de un buen estado físico para realizarla.

¿Es mejor el ciclismo o el running?

2. Viajas mayores distancias en menos tiempo

Montar en bicicleta es mejor que correr porque puedes viajar largas distancias en menos tiempo. Además de ello, puedes ir bien preparado para tener un viaje cómodo, llevando desde un pequeño aperitivo hasta un bolso grande con todo lo que necesites para tu viaje.

Si quieres admirar, disfrutar y descubrir lugares increíbles, el ciclismo es tu mejor opción, ya que pedaleando puedes llegar mucho más lejos en poco tiempo y descubrir paisajes a los cuales no podrías llegar corriendo.

Beneficios del ciclismo

3. Podrás crear tu propio estilo

En la actualidad existe una gran variedad de bicicletas, cascos, gafas, zapatillas, tapas, casquillos de biela, calentadores de brazo, guantes, chaquetas, chalecos y otros componentes que podrás combinar a tu gusto. Por todo ello, el ciclismo es uno de los deportes que te permite crear y mostrar tu estilo personal a la hora de hacer deporte.

¿Qué deporte es mejor si tienes sobrepeso?

4. Puedes practicarlo toda tu vida

Montar bicicleta es una de las actividades deportivas más placenteras y completas que se pueden practicar sin límite de edad o condición física. Por ello, es muy común encontrar a personas de edad avanzada o inclusive con algún impedimento físico manejando este medio de transporte totalmente limpio para el medio ambiente.

Se puede practicar ciclismo a cualquier edad

5. Te aleja mejor de tus preocupaciones

Cuando manejas bicicleta segregas endorfinas, hormonas relacionadas con la felicidad. Además, mediante su práctica y la velocidad que adquieras con ella puedes tener la sensación de estar volando lo cual te hace sentir muy relajado y sin preocupaciones.

En cambio, al correr es más difícil sentir ese tipo de sensaciones ya que se requiere de un mayor esfuerzo físico.

El ciclismo ayuda a segregar más endorfinas

Conclusión

Practicar alguna actividad deportiva al aire libre siempre es la mejor opción para estar tranquilo y saludable; pero si además de ello, quieres obtener la mayor diversión, aumentar tu resistencia, definir tu propio estilo y poder realizar la actividad toda tu vida, sin duda la mejor elección  es el ciclismo.

Referencia

  • Selene Yeager. 7 Reasons Why Cycling is Better Than Running. Para Bicycling. [Revisado en mayo 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital