El verano es la temporada perfecta para ejercitarse porque los días son más largos, el clima suele ser mejor y para descansar simplemente te puedes sentar al frente de tu casa a beber una cerveza, pero a medida que la temperatura aumenta también aumentan los casos de cansancio, desmayos y calambres por calor, que pueden interferir con tu entrenamiento y con tu salud si no tomas las precauciones adecuadas.
Dos especialistas en calor e hidratación, los doctores Douglas Casas y Michael F. Bergeron, te dan consejos sobre cómo permanecer activos en el calor.
¿Qué debes hacer si practicas ciclismo a altas temperaturas?
1. Sal a pedalear con un amigo
Tener a alguien que te motive, alguien con quien competir, o simplemente alguien con quien hablar puede hacer que tu entrenamiento sea mucho más divertido, pero también es bueno por razones de seguridad, especialmente si se estás entrenando a altas temperaturas.
Siempre hay que tener a alguien ahí en caso de que algo a salga mal o tener a alguien que sea la voz de la razón cuando quieres seguir adelante sin ser una buena idea.
2. Bebe mucha agua
Mantenerse hidratado es la clave para mantenerse saludable, especialmente en esos días en que el sol quema más. Y es que cuando tomas agua aumentas tu capacidad de sudar, al sudar disminuimos la temperatura corporal y aunque perdemos líquidos, estos son reemplazados al tomar agua.
Los tres factores claves para determinar cuánta agua necesitas son:
- La intensidad del ejercicio: a mayor intensidad necesitas más agua.
- Tu peso: cuánto más peses, más agua vas a necesitar.
- Las condiciones climáticas: a medida que aumenta la temperatura y la humedad vas a necesitar más agua para mantenerte hidratado.
¡No esperes a tener sed para tomar agua, esa es una señal de que ya estás deshidratado!
3. Entrena en el momento correcto
Entrenar temprano en la mañana, o cuando la tarde ya está avanzada es lo mejor en los días de verano porque no hará tanto calor y puede encajar perfectamente con tu horario de trabajo. Si no tienes ganas de subirte en tu bicicleta a las 6 A.M. es completamente comprensible, lo puedes hacer a las 6 P.M.
Si es inevitable para ti entrenar ciclismo al mediodía, deberías entrenar siempre a esa hora aumentando poco a poco la intensidad para poder habituarte. En ese caso está bien tomar descansos y avanzar la intensidad progresivamente.
4. Usa la ropa correcta
Es importante llenar tu armario con ropa que te mantenga fresco y seco esos días en los que sientes que hace más calor y humedad.
La ropa adecuada para practicar ciclismo es aquella que le permita a tu piel respirar, que elimine la humedad y que evite que se acumule el calor en tu cuerpo. ¡No olvides tampoco proteger tu piel de los rayos UV!
5. Come los alimentos correctos
Llenar tu cuerpo con comida que no te deshidrate es crucial cuando vas a realizar cualquier tipo de actividad en un día soleado. Por ello, debes evitar los alimentos altos en grasa y proteína por el tiempo y la energía que requiere digerir estos nutrientes.
Cuando vas en bicicleta, tu flujo sanguíneo se redirige a los músculos de tus piernas, haciendo que disminuya el flujo sanguíneo a tu tracto gastrointestinal, se te haga difícil digerir la comida y, como consecuencia, te entren náuseas.
Por ello, si practicas ciclismo cuando hace calor debes consumir alimentos con altos contenidos de agua como manzanas, melones, pepinos, bayas, uvas, aguacates y lechuga, entre otros. Pero no te preocupes, te puedes comer ese gran plato de pasta en el que no dejas de pensar cuando vuelvas de entrenar.
Conclusión
Evitar ser víctima de un golpe de calor puede ser difícil cuando queremos practicar ciclismo en verano, pero siguiendo unos cuantos consejos de expertos en la materia puede hacer que los golpes de calor sean cosa del pasado. Simplemente se trata de hacer las cosas correctamente.
Referencias
- Zickl, D. 6 Things Medical Professionals Wish You Knew About Working Out in the Heat. Para Bicycling. [Revisado en agosto de 2017]