Qué hacer si te coge una tormenta en medio de una ruta ciclista

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Nadie es adivino para saber qué pasará en el futuro. En el caso de los ciclistas, ellos tampoco pueden estar 100% seguros de lo que ocurrirá en una carrera. Sí, se puede predecir más o menos el tiempo atmosférico, pero nunca se está seguro de cualquier altercado que pueda ocurrir en el camino.

Unos de estos «altercados» son las tormentas. La mayoría de los ciclistas se sienten nerviosos cuando esto ocurre, y no saben qué hacer. Por ello, te traemos algunos consejos sobre qué hacer si te coge una tormenta mientras practicas ciclismo.

¿Qué hacer si te coge una tormenta practicando ciclismo?

4 consejos para ciclistas en medio de una tormenta

1. Siempre lleva un abrigo

A pesar de que haga un hermoso y soleado día, es recomendable que siempre lleves un abrigo contigo, aun si tu ruta sea corta. No salgas de casa sin uno, crea este hábito para que la lluvia no te coja desprevenido. Hazle caso al dicho «es mejor prevenir que lamentar».

Lleva siempre contigo un abrigo si practicas ciclismo

2. Sigue moviéndote

Lo más importante cuando montando en bicicleta te toma por sorpresa la lluvia, es seguir tu ruta ciclista, es decir, seguir en movimiento. No importa que te mojes, esto ayudará a mantenerte caliente aún si no cuentas con un abrigo. Sin embargo, si hay amenaza de rayos, debes encontrar el refugio que puedas, lo más bajo posible, y tratar de estar separado de los demás, puesto que si alguno de tus compañeros es alcanzado por uno, o sufre cualquier accidente, los demás estarán bien y podrán ayudarlo.

Si la tormenta empeora y tu ruta va en cuesta arriba, es mejor considerar retirarse. Nunca te dividas del grupo cuando retomes el camino, todos deben ir a la misma velocidad, y debes estar atento a las señales de hipotermia: confusión, escalofríos, somnolencia, y falta de coordinación; sin olvidar seguir moviéndote para poder entrar en calor.

Cómo montar en bicicleta en medio de una tormenta

3. Mantente caliente con el equipo adecuado

En estos casos necesitas llevar algo que te proteja de la lluvia. Si tienes capucha, úsala para mantener la cabeza seca. Se recomienda también comprar una bolsa espacial, (esa bolsa brillante que siempre llevan los equipos de rescate) porque la puedes usar debajo de tu chaqueta para atrapar el calor.

También debes llevar un gorro de ducha de plástico desechable y un par de guantes finos desechables de nitrilo (del tipo que puedes usar mientras trabajas en tu bicicleta para mantener tus manos limpias), ya que funcionan como un revestimiento de barrera de vapor.

Utiliza gorro y guantes durante una tormenta en ciclismo

4. Piensa como un corredor de aventuras

Con una larga carrera que abarca todo, desde la escalada en rocas hasta montar en grava, se tiene una perspectiva diferente a la de muchos ciclistas. La mentalidad de los ciclistas es que el curso está marcado, hay apoyo neutral y alguien vendrá a ayudar. No obstante, debes pensar al contrario: debes tener la mentalidad de un corredor de aventuras, pensar que estás solo, ante todo y todos.

Supón que podría pasar lo peor, así que tendrás material extra en todas partes, como el gorro de baño y guantes, esas cosas extra no tienen que ocupar mucho espacio ni pesar una tonelada, pero que te alegrarás de haberlos metido en una esquina de tu mochila, si tienes el infortunio de que haga tormenta mientras montas en bicicleta.

Consejos para montar en bicicleta en medio de una tormenta

Conclusión

  • Si es posible, averiguar el tipo de clima que habrá en el día de la carrera, esto es para que puedas tomar previsiones.
  • En las tiendas especializadas en artículos de ciclismo puedes adquirir el equipo necesario para manejar bajo la lluvia.
  • Siempre ten un plan B, los mejores ciclistas se destacan por eso. Trata de que las cosas no te tomen por sorpresa.

Referencia

  • Lindsey, J. What to do when you get caught in a lightning strom on your bike. Para Bicycling [Revisado en Noviembre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital