Los 4 peores consejos que escuchan los ciclistas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Como ciclista, es probable que recibas consejos a menudo: «no te sientes así»; «no uses esa ropa»; «infla más tus ruedas», etc. En la carretera, como en la vida, siempre habrá alguien dispuesto a compartir su sabiduría y darnos consejos de ciclismo. Eso en principio está muy bien, pero no quiere decir que sea conveniente escucharlos todos.

Dejando las buenas intenciones de lado, la verdad es que muchos de los consejos que escuchan los ciclistas están mal. En este medio hay muchos mitos, que surgen más de la experiencia y creencias personales de algunos, y menos de hechos comprobables.

Si hace poco que empezaste a montar en bicicleta, o crees que ya tienes suficiente experiencia para asesorar a los novatos, tal vez sea útil dar primero un repaso a los peores consejos dados a los ciclistas, y las razones por qué están mal.

Errores de ciclistas novatos

4 consejos malos que escuchan los ciclistas

1. «Si pierdes peso, irás más rápido en las subidas»

Basta con sentarse a ver una carrera de ciclismo para notar cuán delgados pueden ser los ciclistas. Para hacernos una idea, basta con decir que su concentración promedio de grasa corporal llega a los límites ridículos de 6-13% en hombres, y 14-20% en mujeres, muy por debajo de la media. Ahora bien, muchas personas te aconsejarán que si quieres llegar a pedalear al nivel de estos profesionales, deberás empezar a perder peso de inmediato. Con menos peso que cargar, más velocidad de desplazamiento. Suena lógico, pero la realidad no es tan sencilla.

Para llegar a pesar tan poco y aun así tener energía, los ciclistas profesionales no comienzan simplemente a cortar calorías de su dieta. Es un proceso complejo, donde se consumen calorías necesarias, pero cuidando que estas provengan principalmente de proteínas y carbohidratos complejos que aporten glucógeno, que es lo que da energía durante el esfuerzo físico.

La alimentación y el peso de un ciclista, por tanto, deben responder a un balance cuidadoso, que no estaría de más poner en manos de un nutricionista y un entrenador capacitados. Aceptando eso, no está de más añadir que hay muchas buenas razones para ganar peso si eres ciclista.

Consejos para ciclistas principiantes

2. «La bicicleta va mejor si inflas los neumáticos al máximo»

Existe una costumbre entre los ciclistas más inexpertos, una especie de ansiedad por inflar los neumáticos de la bicicleta a tope. Es como si quisieran asegurarse de que van a tener suficiente aire en reserva para terminar la carrera.

Muchas personas cometen este error. Si eres uno de ellos, debes saber que inflar demasiado los neumáticos no solo no aporta nada, sino que entorpece el desplazamiento pues no permite que tu peso impacte cómodamente sobre las ruedas, lo cual aumenta la vibración de la bicicleta en terrenos irregulares.

En el sistema anglosajón, existe una medida de presión del aire que se conoce como PSI (Libras por Pulgadas al Cuadrado). Hay tablas de proporciones y artefactos que usan esta medida para decirnos cuán inflados deben estar nuestros neumáticos de acuerdo con nuestro peso. No obstante, la presión de aire de los neumáticos de una bicicleta de una persona de peso promedio debería oscilar entre los 70-90 PSI.

Cuánto inflar los neumáticos de tu bicicleta

3. «Si no compras todo el equipamiento, perderás la carrera»

Difícilmente encontrarás atletas tan obsesionados con el equipamiento como los ciclistas. Los gadgets de ciclismo son muchos, y la verdad en este deporte hay muchos que pasan su tiempo más en tiendas deportivas que en la carretera. No seas uno de ellos.

Concéntrate en construir una buena base de fuerza, en prepararte para una carrera de forma responsable. Si existen ciclistas semiprofesionales que han superado carreras usando ropa holgada y una vieja Serotta, sin duda tú podrás resistir a entrenar sin tener un marco de tal o cual material que sea más aerodinámico.

Errores de ciclistas principiantes

4. «Debes inclinarte al frente para tomar mejor las bajadas»

Anteriormente, el diseño de las bicicletas no había evolucionado tanto, y los ciclistas debían inclinarse y llevar sus caderas hacia atrás para tomar las pendientes en bajada. Hablamos de unos 30 años atrás, y aunque es mucho lo que ha cambiado, la costumbre se quedó y sigue hasta nuestros días.

Actualmente, los marcos para bicicleta de suspensión completa son algo bastante común, especialmente en el ciclismo de montaña. Si cuentas con uno de estos, lo mejor que puedes hacer para tomar una bajada es sentarte cómodamente en el centro del sillín, manteniendo una postura natural, dejando que la maquinaria haga el resto.

Cuánto inclinarse para las bajadas en bicicleta

Referencia

  • Bonnington, C. 5 Things Cyclists Are Often Told. Para Bicycling. [Revisado en febrero de 2018].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital