8 hábitos que nunca debes tener con tu bicicleta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Existen ciclistas que no siguen las instrucciones para cuidar su bicicleta. Sin embargo, existen reglas que todos los ciclistas deben cumplir para mantener las bicicletas en un buen estado.

Para que una bicicleta tenga un buen funcionamiento y prever accidentes hay que seguir algunas reglas generales. De esta manera, te asegurarás de realizar rutas con la mayor seguridad y propiciarás que tu bicicleta dure más años, además de ahorrar dinero en reparaciones de bicicleta.

Descubre las 8 cosas que nunca debes hacer a tu bicicleta si quieres que te dure el mayor tiempo posible.

8 cosas que no debes hacer para cuidar mejor tu bicicleta

1. Dejar un lado de la bicicleta sucio

Cuando terminas de dar un paseo, especialmente en condiciones húmedas, asegúrate de al menos limpiar el marco y dar a la transmisión una limpieza rápida. No querrás que el polvo y la suciedad arruinen tu bicicleta. De este modo, podrás controlar más fácilmente el desgaste de los neumáticos, cadenas y cables.

2. Lavar la bicicleta con agua a alta presión

No lleves tu bicicleta a un auto-servicio de coches y la rocíes con agua a alta presión, podrías dañar los rodamientos dentro de sus centros.

consejos útiles para tu bicicletas

3. Circular con partes de la bicicleta desgastadas

Si los frenos están desgastados o los cables deshilachados, reemplazalos lo más pronto posible. Incluso si estás pensando en comprar una bicicleta nueva y no quieres cambiar el cable, debes hacerlo ya que podrías provocar un accidente.

4. Hacer tu propio mantenimiento

Todo ciclista ha cometido un costoso error al intentar arreglar algo que va más allá de su entendimiento. Si deseas aprender cómo realizar alguna reparación en particular, en primer lugar asegúrate de que un pequeño error no dará lugar a un problema importante. Por ejemplo limpiar la cadena no causará grandes problemas, pero apretar los pernos en exceso puede ser catastrófico.

5. Mantener tu bicicleta durante toda la noche fuera

De Acuerdo al Registro Nacional de Bicicleta y al FBI, más de $350 millones de dólares en bicicletas son robadas cada daño. Por lo tanto, trata de preocuparte de cómo dejas tu bicicleta, en qué lugar y la manera en que la proteges. Además de  la posibilidad de ser robada, la lluvia o la nieve puede causar que algunos componentes se oxiden.

6. Colocar tu bicicleta en posición boca abajo

Si te detienes a mitad de tu trayecto para un descanso y no encuentras nada para apoyar tu bicicleta, nunca la pongas boca abajo, ya que puede provocar que tus cambios de velocidad puedan desalinearse.

consejos para cuidar tu bicicleta

7. Dejar tu bicicleta del revés si usas frenos de discos hidráulicos

Colocar la bicicleta al revés, puede provocar que el aire entre a la pinza y que los frenos se ablanden. Si pasa esto se requiere realizar una purga para poder corregirlo. Si no sabes como hacer este procedimiento tu mismo es mejor que lo lleves a una tienda local que se especialicen en arreglar bicicletas y observes el proceso.

8. No comprobar la presión de los neumáticos

Comprueba la presión de los neumáticos antes de cada uso. La baja presión de aire puede llevar fácilmente a perjudicar a un mayor desgaste del neumático. Si andas en carretera, necesitarás una presión de entre 70 a 90 psi.

Los neumáticos de bicicleta de montaña son mucho más variables. Si el camino o sendero por el cual andas es seco y en buen estado, se recomienda mantener una alta presión en los neumáticos, lo que permitirá viajar más rápido y suave. Sin embargo si las condiciones son húmedas o con barro, es mejor mantener la presion baja, esto generará contacto con el suelo y una mayor estabilidad.

Referencia

  • Robert Annis, 7 Things you should never do to your bike. Para Bicycling [Revisado en Marzo de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital