Guía de seguridad básica antes de salir a pasear con tu bicicleta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Salir a dar un paseo en bicicleta es una excelente actividad para distraernos al aire libre y a la vez ejercitar nuestro cuerpo, pero antes de salir a montar sobre ella, debemos estar atentos y realizarle una revisión general, a fin de evitar tener algún tipo de accidente en carretera.

Por ello, debes tener a tu disposición una práctica guía de seguridad básica que te orientará en las revisiones y ajustes que debes realizar a tu bicicleta antes de salir a la calle, y poder llegar a tu destino sin ningún inconveniente.

Conoce la mejor guía para montar con seguridad en tu bicicleta.

Aspectos a revisar de tu bicicleta antes de montar en ella

Guía de seguridad básica antes de salir con tu bicicleta

1. Comprueba que el manillar está bien ajustado

Tener el manillar flojo podría hacer que éste gire de manera inesperada o se deslice hacia abajo en mitad del recorrido, causando que puedas perder el control.

Por ello, es necesario que compruebes su perfecto funcionamiento. Para ello, haz lo siguiente:

  1. Revisa que el tornillo del vástago que no esté flojo,
  2. Mueve el manillar de un lado al otro, hacia arriba y hacia abajo, para verificar que está bien sujeto,
  3. Sujeta la rueda delantera entre tus rodillas y dale a la barra un tirón de un lado al otro, luego aplica presión hacia abajo.
  4. Si está flojo o desajustado el manillar, aprieta el tornillo del vástago con una llave dinamométrica: recuerda que no debes apretarlo demasiado para que pueda girar con fluidez.

Cómo revisar el manillar de la bicicleta

2. Revisa temblores en las ruedas y radios sueltos

Las ruedas tambaleantes pueden volverse inestables durante el recorrido, y pueden provocar que el neumático corra sobre la pastilla del freno, lo que podría provocar una explosión peligrosa.

Para evitar este tipo de accidente, revisa las ruedas y los radios de la siguiente manera:

  1. Pon tu bicicleta al revés, con el manillar y asiento descansando en el suelo,
  2. Gira cada rueda, usando las pastillas de freno como punto de referencia, para encontrar tambaleo o movimientos inestables en la rueda.
  3. Si tienes los radios rotos, reemplázalos, aprieta los que tengas sueltos y luego vuelve a verificar tu rueda. A menudo, los rayos demasiado flojos crujen o suenan cuando tiene peso tu bicicleta, por lo que es posible que necesites subirte y balancearla hacia delante y hacia atrás para encontrar algún tipo de sonido extraño.

Revisar los rayos de tu bicicleta

3. Prueba la presión de los neumáticos

Cuando los neumáticos están demasiado cargados, son más susceptibles a pincharse en carretera. Si esto ocurre, puedes perder el control del manillar, especialmente en las vueltas y curvas. Por otra parte, los neumáticos demasiado inflados, pueden reventarse y provocar un accidente.

Para evitar cualquier tipo de accidente al montar en bicicleta, haz lo siguiente:

  1. Utiliza un medidor de neumáticos o bomba de bicicleta con un medidor incorporado para comprobar que tus neumáticos tengan la presión adecuada. Recuerda tener presente las especificaciones del fabricante del neumático para que ajustes la presión adecuada.
  2. Nunca infles los neumáticos más allá de la presión máxima indicada en la pared lateral.

¿Qué presión deben tener los neumáticos de las bicicletas?

4. Revisa tu casco

Si tu casco no está en buen estado, podría no protegerte de algún accidente. Por ello, es importante que lo revises y constates que esté en buenas condiciones.

Dentro de las condiciones que debes revisar de un caso de bicicleta tenemos las grietas, su edad y los signos obvios de daño y desgaste. En caso de deterioro o si tu casco tiene más de tres años, te recomendamos reemplazarlo para que tengas mayor protección al montar en bicicleta.
¿Cada cuanto debemos reemplazar el casco de una bicicleta?

Referencia

  • Emily Furia. This Simple Pre-Ride Inspection Will Keep You From Walking Home. Para Bicycling [Revisado en Marzo de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital