Para los que nos desplazamos a diario en bicicleta, el invierno supone equipar nuestra bicicletas con luces y reflectantes para ser más visibles y algunas circunstancias más que hacen que nos lo pensemos dos veces antes de subirnos a la bicicleta. No obstante, el frío o la lluvia no son impedimentos para subirse a diario en nuestro elemento de transporte favorito, igual que si fuera cualquier día del año.

Estemos a varios grados bajo cero, llueva o haya nieve en la calle, siempre hay ciclistas en la calle, bien abrigados y con accesorios de seguridad. Descubre las 5 estrategias que debe conocer todo ciclista para sobrevivir en invierno.
5 Estrategias para un ciclista sobrevivir en invierno
1. Hazte visible
En invierno (y durante todo el año) es importante que el ciclista se haga visible en la carretera. Por eso aconsejamos usar ropa de colores llamativos.
Los colores amarillo flúor, el rojo, el fucsia… son tonos ideales para que nos vean. Muchas marcas se han volcado en este tema y ofrecen ropa incluso bajo la etiqueta de “visibilidad extra”. Si estos colores no nos gustan, también podemos optar por destinarlos a casco, guantes y cubrezapatillas, elementos que nos hacen muy visibles.

Si aun así, no nos convence esa decoración, recordamos que hay luces de posición diseñadas para hacernos visibles incluso de día.
2. Usa una camiseta interior adecuada
Muchos ciclistas, sobre todo los más inexpertos, no le dan la importancia que tiene a la camiseta interior. Sin embargo, la buena vestimenta del ciclista empieza por la primera capa, la que está en contacto con la piel.
Las camisetas interiores técnicas (baselayers) sirven para mantener el calor corporal. Muchas de ellas cuentan con tejidos termorregulables y expulsan el sudor hacia las capas superiores. Lo mejor es que vayan bien ajustadas al cuerpo, su alta elasticidad lo permite.
Recuerda que las camisetas interiores de algodón no son aconsejables para ciclistas, ya que se empapan de sudor y si este se enfría, nos puede generar muchos problemas.

Podemos encontrar prendas interiores de invierno de manga larga o corta, de cuello alto o normal, de mayor o menor protección contra el frío… incluso con un añadido en el pecho de una membrana antiviento.
3. Protege tus extremidades
Las extremidades son las partes del cuerpo que más cuesta hacer entrar en calor y mantenerlas bajo una temperatura confortable. Por eso es muy importante equiparnos con prendas que nos ayuden a mantenerlas calientes.

Unos buenos guantes largos (si es con membrana anti-viento mejor), unos buenos calcetines (los que más abrigan suelen llevar un porcentaje de lana merino) y un gorro para evitar la sensación de frío en la cabeza y mantenerla caliente resultan claves para no pasar frío mientras montamos en bicicleta.
4. Aliméntate e hidrátate adecuadamente
Qué duda cabe que debemos mantener, e incluso aumentar el aporte calórico a nuestro cuerpo porque el gasto de energía y la lucha contra el frío así nos lo demandarán.
De la hidratación tampoco hay que olvidarse, ya que aunque no sintamos la necesidad de beber como en verano con el calor, nuestro cuerpo está sudando debajo de la ropa y demanda esa hidratación. Será menor que con calor, pero no hay que olvidarnos de beber.

Por ello, si tenemos la oportunidad de comer o beber algo calentito o de llevar un bidón-termo mucho mejor, ya que nos reconfortará.
5. Usa gafas de ciclismo
Unas buenas gafas de ciclismo son especialmente útiles en los meses de invierno así como en temporada de lluvias.
El aire frío sobre nuestros ojos ocasiona la secreción de lagrimas que pueden afectar nuestra visión. Por ello, aunque sea invierno y no haga sol, el aire frío en contacto directo con los ojos produce irritación. Es molesto porque, debido al calor que desprendemos, las gafas tienden a empañarse. Además, las lentes protegerán nuestros ojos de otras partículas.
Asegúrate de buscar unas gafas de ciclismo que no sólo te protejan los ojos, sino que también tengan una buena ventilación para evitar que se empañen. Por otro lado, en los meses de invierno los cristales deben ser mas claros.
Te dejamos las mejores ofertas de gafas de ciclismo
- ☆100% protección de UV☆:Revestimiento multicapa...
- ☆Ligero y confortable☆:El marco de INBIKE gafas de MTB...
- ☆Las lentes no se empaña☆: INBIKE gafas de bicicleta...
- ☆Un diseño más ergonómico☆: Almohadilla de nariz de TPR...
- ☆5 lentes intercambiables☆:5 lentes para poder adaptarse a...
- Lentes de gafas de sol polarizadas: protección UV 400 100 %,...
- Monturas y lente de alta calidad: las monturas y la lente son...
- - - -
- Juego completo para exteriores: este paquete viene con un estuche...
- Ligera e irrompible: la montura está hecha de TR90, un material...
- TRES LENTES INTERCAMBIABLES: todo el recubrimiento de protección...
- CLARO, SUPERLIGERO, CON ESTILO Y DURADERO: diseño de lente de...
- NARIZ DE GOMA SUAVE, deje que su nariz se sienta cómoda mientras...
- DISEÑO AERODINÁMICO: las patas de las gafas tienen orificios de...
- GARANTÍA DE ROTURA DE POR VIDA EN EL MARCO: los marcos y la...
- Las gafas ciclismo polarizadas HD de REVO: Los lentes de UV400...
- Los materiales de TAC y PC de alta calidad: Todas las lentes de...
- El diseño de gafas polarizadas de medio marco: Logra una clara...
- Tamaño de las gafas deportivas: Ancho de la lente: 35 mm;...
- Embalaje denso: Incluye unas gafas de sol BEACOOL y una bonita...
Conclusión
Siempre hay que tener en cuenta que la temporada fría va a llegar mas temprano que tarde, y ello no quiere decir que no podamos salir en bicicleta a pedalear, pero hay que hacerlo correctamente, y tenemos que estar lo suficientemente preparados para afrontar esta época de frío.
Tomando en cuenta estas estrategias, estarás listo para afrontar el mas duro de los inviernos siendo ciclista.
Referencia
- Yeager Selene. 6 Winter Survival Strategies for Cyclists. Para Bicycling [Revisado en diciembre de 2017]