Cuando montamos en bicicleta quedamos expuestos a la polución debido al tráfico de gases de los automóviles; sin embargo una investigación reciente dice que se puede preservar la salud,evitando los peores efectos de la contaminación en el aire.
Para combatir la exposición a la polución mientras montas en bicicleta, existe una técnica que todo ciclista debería conocer para cuidar su salud mientras se dirige al trabajo u otro lugar.
Descubre la información que necesitas saber sobre cómo prevenir la exposición a la polución al circular en bicicleta por la ciudad.
¿Cómo combatir la polución mientras montamos en bicicleta?
La clave de todo es ajustar la velocidad de conducción. Alex Bigazzi, experto en transporte de la Universidad de Columbia Británica, viaja en bicicleta explorando la idea que existe sobre las velocidades óptimas en las que los ciclistas y peatones buscan minimizar la exposición a la contaminación. Según sus hallazgos, las personas pueden mitigar el riesgo de contaminación de dos formas: mediante la velocidad y la ruta de elección.
Bigazzi no realizó un estudio, sino más bien construyó un modelo de computadora basado en las distribuciones de la población en el censo de los Estados Unidos en el 2012. Su población modelo era de 10.000 personas de diferentes sexos, edades e índices de masa corporal; esto ayudó a estudiar a las personas que se ejercitaban y respiraban de forma diferente a la misma velocidad, afectando la cantidad de oxígeno que consumían mientras viajaban en el tráfico. Luego, calculó la MDS, es decir la velocidad ideal en bicicleta para reducir la exposición a la polución a una distancia determinada.
El MDS encuentra el punto óptimo entre velocidad y respiración. En pocas palabras, es la velocidad con la cual uno se mueve en bicicleta a través del tráfico y tu respiración todavía no es agitada; de esta forma no aumentas de manera adversa la exposición a la polución. Por contra, cuanto más rápido nos movemos, más difícil es respirar y más contaminación podemos inhalar.
En otras palabras, lo que estamos tratando de minimizar es el volumen total de aire inhalado a una distancia de viaje fija.
¿A qué velocidad debe ir un ciclista para evitar la polución?
El rango total de MDS para los ciclistas terminó siendo de 12 km a 20 km por hora (7,45 a 12,43 millas por hora) cuando se conduce sobre terreno plano. Debido a que se trabaja más duro cuando se monta cuesta arriba y se inhala más aire, el MDS se ajusta. Bigazzi encontró también que en inclinaciones positivas de hasta un 5%, el MDS disminuye en 1.4 km/h) por grado.
Ésto también puede variar según la edad de la persona. Por ejemplo, para ciclistas menores de 20 años, el MDS es de 12.5 kph en promedio, en una carretera plana, para los ciclistas masculinos en el mismo grupo de edad es 13.3 kph.
¿Debo dejar de montar en bicicleta si hay mucha contaminación?
Se debe tener en cuenta que la encuesta no tomó los niveles de aptitud individual, sino que la tasa de respiración puede variar también en ciclista fuera de forma y/o con sobrepeso, siendo ésta más difícil en comparación a una ciclista experimentado o atleta.
Lo más importante que se debe recordar es que montar en bicicleta es mucho más saludable que no hacerlo. En el 2015 un estudio de la Universidad de Copenhague, sugirió que los efectos positivos del ejercicio son mucho más importantes que los efectos negativos de la contaminación del aire; ademas, la universidad de Cambridge publicó también que los beneficios de caminar y andar en bicicleta superan los efectos negativos de la contaminación del aire, incluso en ciudades con altos niveles de contaminación del aire.
Conclusión
La exposición a la contaminación para los ciclistas no es una de sus preocupaciones primordiales, ya que están motivados por el fitness, el medio ambiente, mantenerse saludable, mejorar el estado de ánimo y mantener una vida social; sin embargo si la exposición a la contaminación si es una de sus preocupaciones, las anteriores directrices podrían ayudar a aliviar algunas de sus preocupaciones.
Begazzi también aclara que no siempre es posible o razonable montar en los rangos de MDS, y que incluso no siempre puede andar a una velocidad óptima para evitar los peores efectos de la contaminación del aire, pero cuando sabe que alcanzará velocidades más altas, hace un esfuerzo para elegir rutas con menos tráfico.
Para optimizar tu viaje en bicicleta en términos de consumo de contaminación, no te debes centrar en tu velocidad; en su lugar, debes mantener la velocidad de la respiración relativamente baja, pero no lenta. Por otro lado, la duración de la exposición es igualmente importante.
Si realmente no sabes bien qué hacer, no entres en pánico, reconsidera una ruta de elección y desvío a través de caminos rurales y parques cuando puedas.
Referencia
- Hurford, M. The best new tool for fighting air pollution exposure on the bike riding speed? Para Bicycling [Revisado en Enero de 2017]