9 hábitos que debes evitar a la hora de dormir para tener éxito

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Dormir adecuadamente por la noche es muy importante para la salud. Al descansar bien nos sentimos renovados por la mañana, y se puede afrontar de forma eficaz los desafíos del día que está por comenzar.

Por el contrario, si no duermes bien, tu cuerpo sentirá los efectos, así como tu estado de ánimo. La privación del sueño trae aumento en el estrés y esto provoca efectos muy negativos sobre la salud. Es muy importante adoptar algunos rituales antes de acostarse que te permitan obtener efectos positivos para tu salud y aprovechar al máximo tus horas de sueño.

Los peores hábitos a la hora de dormir

9 hábitos relacionados con el sueño que debes evitar

1. No planear el día siguiente

La gente que no tiene éxito pierde toda la noche sin pensar en el mañana. Esta desorganización probablemente se verá reflejada al día siguiente. Si planeas lo que harás el día siguiente con antelación tendrás un día más estructurado y te ayudará a aprovechar tu tiempo al máximo.

2. No reflexionar al ir a la cama

La gente que no tiene éxito en sus vidas no ve la necesidad de reflexionar antes de dormir. Está claro que durante el día se puede estar muy ocupado como para sentarse y reflexionar sobre la vida; no obstante llevar a cabo durante la noche esta actividad es una gran idea. Esta práctica ayuda a convertirse en una persona más consciente y agradecida.

3. Dormir al lado de aparatos tecnológicos

Las personas que no pueden dormir causan estragos en su ciclo de sueño al negarse a guardar sus dispositivos antes de acostarse. Las luces de los celulares u otros dispositivos ensucian la cabeza y hace que sea más difícil dormir. Se recomienda cambiarlos por unos libros de papel y aprovechar unos minutos de lectura para cultivar más tu mente.

¿Es malo ver el teléfono móvil antes de ir a dormir?

4. Vivir en el pasado

Es fácil caer en la mala costumbre de repetir situaciones negativas del día y que te hubiese gustado haber manejado de manera diferente. Las personas que no tienen éxito insisten mucho en la negatividad, creando así más estrés e infelicidad en sus vidas.

5. Preocuparse del mañana

Las personas que no tienen éxito en sus objetivos no solo se limitan a detenerse en el pasado, sino que también agonizan con su futuro.

Es bueno preocuparse acerca de algún evento importante de vez en cuando; sin embargo, si estás pasando todas las noches en tu cama temiendo por el futuro, es una muy mala señal. La negatividad probablemente puede perjudicar la mentalidad, además de bloquear la capacidad para obtener un sueño armonioso.

Cómo altera la negatividad a tu ciclo de sueño

6. No preocuparse de la higiene personal

Tener una buena rutina de higiene antes de acostarse, ayuda a tener una muy buena noche. Cepillarse los dientes, usar hilo dental y otros rituales de higiene son muy importante para la salud y para tener éxito.

7. Beber cafeína después de las 2 p.m

Beber cafeína después de las 2 p.m no es recomendable, ya que puede alterar el sueño de forma significativa, dependiendo de la sensibilidad que puedes tener a la cafeína.

¿Beber café antes de dormir es malo?

8. Ingerir muchas calorías antes de dormir

Si se ingiere una gran cantidad de comida y luego te vas a la cama, el sueño no va a ser tan reparador, ya que el sistema digestivo está ocupado digiriendo en lugar de estar ralentizando y recargando para el día siguiente.

Mención aparte merece el azúcar, uno de los peores aperitivos nocturnos. En su lugar puedes consumir un té de hierbas, el cual además te ayudará a relajarte.

9. No mantener horas regulares de sueño

Las personas que no tienen éxito no mantienen horas regulares de sueño. Tener un horario de sueño variado violentamente puede tener serias complicaciones en la vida, tanto en tu ámbito profesional como personal.

Referencia

  • Jacquelyn Smith, 12 Bedtime habits of unsuccessful people. Para Businessinsider [Revisado en Noviembre de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital