8 errores que todo emprendedor debe evitar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Emprender en inversiones puede tener diversas motivaciones como  la necesidad de pagar la universidad de los hijos, vivir una jubilación tranquila o simplemente el deseo de aprender a invertir. Sin embargo, comenzar a invertir sin tener experiencia en esta materia puede ser frustrante y traer más problemas que soluciones.

Claro está que el verdadero aprendizaje se realiza con la práctica; no obstante, saber los errores más comunes que cometen los emprendedores de inversión puede evitar un camino frustrante. Infórmate sobre los 8 errores que comúnmente comete un inversor novato y que debes evitar para no perder el dinero invertido.

Los 8 errores que debe evitar un emprendedor

1. No dejar que la emociones gobiernen las decisiones

Un error muy común del emprendedor novato es dejar que las emociones lo gobiernen. Es muy común observar cómo éstos cambian de inversiones, quedándose sin efectivo, ya sea por el miedo o la avaricia. Para evitar esta situación, es bueno tomar la costumbre de escribir las metas y objetivos así como asignar previamente los recursos que se destinará a cada inversión.

2. No seguir a la mayoría sin fundamentos

Ten en cuenta que los mercados se mueven en ciclos y cada vez que se quiere comprar una acción se debe estudiar el historial de ese mercado en particular, porque podría estarse comprando en un momento de euforia, cuando la acción está en la parte superior del ciclo. Este es el momento en que más se gana pero a la puerta de la esquina está la gran caída de la acción. ¡No sigas a la mayoría sin fundamentos sólidos!

Cómo aprender a invertir

3. No tener en cuenta los gastos comerciales

La asignación de bonos y acciones genera ciertos gastos por comisión, no es una buena estrategia salir y entrar del mercado sin fundamentos sólidos porque se elevan los gastos.

4. No olvidarse de las tarifas por operación

Cuando elijas un fondo de inversión debes considerar los costos que estos generan. Puedes encontrar una relación de costos de 0,20% que significa un costo de 20$ anuales por cada 10.000$ invertidos. Como inversionista novato podrías ignorar estas relaciones de costos; pero caer en esta trampa puede que disminuya el ROI (Retorno por la Inversión).

5. No caer en la trampa del mercado

Es necesario ser disciplinado y mantener un equilibrio en la compra y venta de acciones. Muchos inversores novatos y hasta algunos profesionales se dejan llevar por el alza y caída del mercado, vendiendo a la alza y comprando a la baja. Se necesita más sabiduría para comprender que el mercado es más complejo que esta simple acción.

6. No poner todos los huevos en la misma canasta

Es necesario hacer una debida diversificación de activos a largo plazo. No se trata de comprar muchas acciones para decir que se tiene una cartera bien diversificada, se trata de aumentar los tipos de activos que se puedan tener: acciones, inmuebles… y la relación que pueden tener unos con otros.

Errores más comunes de un Inversor novato

7. No informarse adecuadamente de cómo actúa tu asesor

Es necesario saber cómo ganará el dinero el asesor de  inversiones ¿Ganará una comisión por venta de productos financieros o ganará un honorario por la asesoría financiera y ganancias de sus clientes? Desconfía siempre de los vendedores pues la motivación está en vender el producto financiero sin importar lo que pase después.

8. No ser paciente ni buscar aprender

Si se está buscando realizar inversiones para la universidad de los niños o para la jubilación, debes realizar inversiones a largo plazo y contar con bastante tiempo para la inversión. No es recomendable revisar las inversiones todos los días, pues te podrías asustar con los cambios drásticos del mercado. En su lugar, es más recomendable observarlas trimestralmente.

Conclusión

Aunque no se desee invertir tiempo en la formación financiera; lo recomendable es aprender y educarse en inversiones. No importa que al principio el conocimiento sobre el dinero y las inversiones parezca muy grande; si comienzas pronto acabarás adquiriendo los conocimientos que necesitas y podrás tomar buenas decisiones y evitar errores indeseados.

Referencia

  • Brecht, K. (2016). 8 rookie investing mistakes to avoid. Para Business Insider [Revisado en marzo de 2016].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital