
¿Es beneficiosa la restricción calórica para corredores de fondo?
Algunos atletas de fondo optan por la disminución del contenido calórico de la dieta de forma agresiva para mejorar el rendimiento pero ¿es esta la mejor opción para conseguirlo?
En el momento en el cual no conseguimos aguantar una práctica deportiva, es cuando nos planteamos el entrenamiento de resistencia. Además, también puede ocurrir que este un ejercicio nos cueste más de lo que querríamos, y esto es debido a que nuestra resistencia no es la adecuada, es el momento de entrenarla.
Definimos la resistencia como la capacidad física y cognitiva de nuestro cuerpo para realizar un esfuerzo determinado y recuperarnos tras éste. Existen multitud de factores que influyen en la resistencia, comenzando por la voluntad. Sin embargo, en el apartado deportivo existe la capacidad de poder entrenarla.
Es importante que la resistencia se puede clasificar entre resistencia enfunción al volumen y masa muscular, duración y forma de trabajo y, finalmente, entre la relación con la intervención de otras funciones físicas con el deporte que llevamos a cabo. Es por ello que el entrenamiento de resistencia puede realizarse desde multitud de enfoques.

Algunos atletas de fondo optan por la disminución del contenido calórico de la dieta de forma agresiva para mejorar el rendimiento pero ¿es esta la mejor opción para conseguirlo?

Como conocer y utilizar su frecuencia de cardíaca máxima y de entrenamiento para una correcta planificación del entrenamiento en atletismo.

Las actividades más impactantes las encontrarás en este artículo que te guiará en muchas prácticas que no conocías. Si quieres conocer más, ¡echa un vistazo!

El alcohol es parte de nuestra vida social, una bebida que ingerimos tanto en eventos como en casa… ¿y qué tal se combina con el deporte?

A menudo surge el debate de si es mejor caminar o correr para adelgazar. Veamos que diferencias tienen ambas actividades y como podemos complementarlas para conseguir nuestros objetivos.

La mayoría de los runners se muestran reacios a entrenar la fuerza, cuando este tipo de entrenamientos pueden mejorar sus marcas notablemente. ¡No seas uno de ellos!

Todos podemos beneficiarnos del entrenamiento de fuerza, incluso los deportistas en los cuales predomine el entrenamiento de resistencia en sus entrenamientos diarios. Todo esto queda definido en lo las ciencias del deporte denomina entrenamiento concurrente.

Todos sabemos que la fatiga es uno de los factores que limitan del rendimiento en los deportes colectivos. Aprende a cómo retrasarla eficientemente.