Cómo usar la variabilidad de la frecuencia cardíaca para predecir enfermedades

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) se le conoce como la variación en el tiempo que transcurre entre los intervalos -R del electrocardiograma y refleja la actividad del sistema nervioso autónomo sobre la función cardíaca.

Su medición sirve como una herramienta diagnóstica de enfermedades cardiovasculares, además que su aumento se considera un factor protector del corazón. También, es usada para comprender la respuesta del cuerpo al estrés.

La medición diaria de VFC en entrenamientos intensivos, ayuda a aumentar las posibilidades de lograr tus objetivos deportivos. Por ello, descubre cómo usar la variabilidad de la frecuencia cardíaca para predecir enfermedades.

Cómo usar la VFC para predecir enfermedades

¿La VFC puede predecir enfermedades?

En Finlandia se estudió la equivalencia entre el número de medallas obtenidas y la cantidad de días de enfermedad en un grupo de esquiadores, en el lapso previo a los últimos Juegos Olímpicos de Invierno. Dicho estudio, arrojó que los atletas de menor rendimiento pasaron alrededor de 22 días del año enfermos, con resfriados y otras enfermedades respiratorias; en contraste con los atletas de mayor éxito que solo pasaron alrededor de 14 días con afecciones similares (Schwellnus et al., 2016).

Asimismo, el Instituto Australiano de Deportes monitoreó durante 5 temporadas, la variabilidad de la frecuencia cardíaca de deportistas especializados en atletismo. El estudio demostró que las enfermedades y lesiones que limitaban el entrenamiento eran factores importantes para determinar el éxito (Raysmith y Drew, 2016). Además, aquellos atletas que completaron alrededor del 80% o más de su entrenamiento planificado multiplicaron sus probabilidades de tener éxito por 7.

Otro resultado que arrojó el estudio, está vinculado al sobreentrenamiento. Se descubrió que la mayoría de las enfermedades estaban relacionadas a este factor, así como que más de la mitad de las enfermedades ocurrieron en los dos meses antes a la competencia, justo cuando las cargas de entrenamiento y el kilometraje son más exigentes.

Usar la variabilidad de la frecuencia cardíaca para predecir lesiones

¿El sobreentrenamiento te hace más propenso a enfermar?

La equivalencia entre la carga de entrenamiento y la salud del atleta es válida. Cuando se aumentan las cargas, el riesgo de enfermedad se incremente rápidamente tanto en atletas como en deportistas recreativos. Sin embargo, los atletas de élite, debido al constante entrenamiento desde temprana edad y su composición genética, son más resistentes. Esto evita que se enfermen siempre y cuando no sobreentrenen.

La probabilidad de que enfermen en caso de que desciendan las cargas de entrenamientos habituales también están latentes, por lo que es recomendable ejecutar un entrenamiento planificado y constante, donde si es necesario se aumenten los ejercicios paulatinamente.

¿El sobreentrenamiento te hace más propenso a enfermar?

¿Cómo afecta la enfermedad la forma en la que entrenas?

Se aconseja reducir el entrenamiento una vez que que los síntomas se manifiesten. Esto ayudará a que tu cuerpo se recupere rápidamente. En este sentido, la variabilidad del ritmo cardíaco sirve con una guía no invasiva, para saber cuándo reanudar el entrenamiento.

Ten presente que, en este caso, tener un sueño de calidad así como una alimentación adecuada es vital para recuperar el estado óptimo de tu condición de atleta. En caso de no mejoría y dependiendo del los síntomas de la afección, lo mejor es consultar a un médico.

¿Cómo afecta la variabilidad de frecuencia cardíaca a tu entrenamiento?

Fiabilidad de la VFC para predecir enfermedades

Este método, como los estudios demuestran, arroja resultados precisos, lo que lo hace fiable a la hora de evaluar los efectos del estrés en tu cuerpo de atleta.

Un VFC elevado es directamente proporcional a una buena condición y salud física. En contraste, el VFC bajo está relacionado con estrés, por lo que se recomienda tomar las medidas necesarias y si es posible, evitar el sobreentrenamiento. Sin embargo, la medida de el VCF, debe ser considerada junto al registro de sueño del atleta para tener una mejor representación de los datos.

Por supuesto, no pueden dejarse de lado los factores que están en el contexto del entrenamiento. Estos ayudan a entender mejor lo que le sucede a tu cuerpo y a tratarlo efectivamente.

¿Qué es la variabilidad de la frecuencia cardíaca?

¿Cómo detecta enfermedades la VFC ?

La variabilidad del ritmo cardíaco es muy sensible al estrés, lo que lo hace muy efectivo para detectar enfermedades en atletas con sobreentrenamiento. Sin embargo, es importante destacar que se pueden experimentar diferentes tipos de estrés: físico, mental, nutricional.

Para tratar óptimamente el estrés causado por el entrenamiento, la información debe ser recabada con la mayor precisión posible.

¿Cómo detecta enfermedades la variabilidad de la frecuencia cardíaca?

Probabilidad de enfermedades y lesiones en atletas

El registro y monitoreo de la variabilidad de la frecuencia cardíaca del atleta; antes, durante y posterior a un entrenamiento o competición, te permitirá obtener una serie de métricas e información para hacer predicciones.

Al trazar el VCF de un atleta y su frecuencia cardíaca en reposo, se puede ver cuando su sistema está estresado y cuándo es más probable que contraiga infecciones o sea propenso a sufrir lesiones.

La variabilidad del ritmo cardíaco es muy sensible al estrés

Conclusión

Cuando en un entrenamiento las cargas no se encuentran equilibradas, se desencadena en el atleta un sobreentrenamiento que termina generando estrés. Además, si las demandas de recuperación no están equilibradas, los síntomas entonces, se tienden a volver crónicos.

Esto puede provocar que el sistema inmune se estrese al tratar de reparar diversas partes del cuerpo al unísono. De este modo, los virus y bacterias que se tratan normalmente no podrán ser eliminados, generando tos, resfriados, dolor de garganta e infecciones bacterianas en el pecho, los pulmones y el estómago.

En definitiva, la VFC puede predecir cuando el cuerpo entra en un estado de cargas no equilibradas y, por consiguiente, las distintas enfermedades generadas por un sistema inmune estresado.

Referencias

  • Schwellnus, M., Soligard, T., Alonso, J. M., Bahr, R., Clarsen, B., Dijkstra, H. P…. y Engebretsen, L. ()2016). How much is too much? (Part 2) International Olympic Committee consensus statement on load in sport and risk of illness. American Journal of Sports Medicine. doi: 10.1136/bjsports-2016-096572
  • Raysmith, B. P. y Drew, M. K. (2016). Performance success or failure is influenced by weeks lost to injury and illness in elite Australian track and field athletes: A 5-year prospective study. Journal of Science and Medicine in Sport. doi: 10.1016/j.jsams.2015.12.51
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital