Entrenarnos y mantenernos activos trae grandes beneficios. Entre los más importantes están que combate la fatiga, fortalece tanto los músculos como los huesos, mejora la circulación e incluso incrementa la capacidad intelectual, gracias a que optimiza la oxigenación del cerebro. Sabiendo esto, es difícil pensar que el ejercicio sea perjudicial, y realmente el ejercicio en si no da problemas, pero sí hay factores que influyen negativamente en nuestro cuerpo.
En este caso, tenemos el sudor. La sudoración sí es capaz de producir ciertos daños o condiciones no deseables. Por ello, vamos a conocer cómo el ejercicio perjudica la piel por medio de la transpiración y unos consejos de dermatólogos expertos para lidiar con esos problemas.

¿De qué manera la sudoración daña la piel?
1. Es capaz de producir brotes de acné
Esto se debe a que el sudor puede causar obstrucción de los folículos capilares. Como consecuencia, se producen espinillas, o puntos blancos, las cuales son propensas a inflamarse, infectarse y convertirse en acné.
Hay otros factores que influyen en esto, como la suciedad y el aceite que la piel produce de manera natural. Todo esto se va acumulando en nuestra piel, y al abrirse los poros con la sudoración, esa suciedad puede penetrar, provocando el desarrollo de acné.
Para esto hay una solución que es muy sencilla. En el caso de las mujeres, es recomendable quitarse el maquillaje antes de hacer una rutina. Posteriormente, luego del ejercicio, es preciso también limpiarse bien la cara con jabón, o con toallas húmedas para limpiar bien los folículos en el rostro. Esta parte se aplica tanto para hombres como para mujeres.

2. Puede empeorar la rosácea
Cuando una persona se ejercita, el sudor provoca vasodilatación, un proceso en el que los vasos sanguíneos se ensanchan. Lo que provoca este fenómeno es aumentar el oxígeno que pasa a través de la piel por medio del flujo sanguíneo. Esto permite que se transporten nutrientes que ayudan a reparar el daño producido en la piel por factores externos, como el sol.Esta es la razón por la que a veces, luego de hacer ejercicio, nuestro rostro y otras partes del cuerpo adoptan un color rojizo.
En realidad, esto no es algo malo, pero, puede ser un problema para personas que sufren de rosácea. También es capaz de provocar inflamación, debido al aumento de la temperatura corporal, lo que puede traer sensaciones desagradables para las personas que padecen este problema, además de empeorar su estado.
La solución a este problema es muy sencilla. Si una persona sufre de esto, lo mejor es tener a mano un paño frío. De ese modo, al aplicarlo en la cara, evitarás el aumento excesivo de la temperatura.

3. Seca la piel
Al sudar, nuestro cuerpo está perdiendo líquido, y la piel se ve afectada en esto. Otro factor que influye gravemente son las rutinas que se hacen al aire libre, en las cuales el sol puede darnos directamente en la piel.
Una piel a la que le falte hidratación se verá seca, sin mencionar que el color de la misma puede perder brillo. Lo mejor que se puede hacer para evitar esto es mantener la piel bien hidratada. Para esto, el agua corriente (o de coco) puede ayudar mucho.
Si sabemos que estaremos expuestos al sol, no podemos olvidar el protector solar; también hay que tomar en cuenta que nuestra ropa deportiva nos proteja del sol.
4. Obstruye los folículos capilares
Más arriba hicimos mención a esto, pero ahora profundizaremos un poco más.
Al transpirar, nuestro cuerpo expulsa todo tipo de componentes tóxicos en la piel, algunos de los cuales se relacionan con algunas enfermedades y el envejecimiento. Esto es bueno, pero el sudor también puede irritar la piel.
El problema está en cuando esas toxinas obstruyen las glándulas sudoríparas o los folículos, causando problemas como el acné, y un tipo de erupción que recibe el nombre de foliculitis. Dicha erupción puede presentarse en zonas como la espalda y el pecho, pero también en aquellas partes en las que se produzca sebo, lo cual es consecuencia de la acumulación de sudor y suciedad
Para solventar este problema, lo más aconsejable es usar ropa que no quede ajustada. Además, se recomienda eliminar el sudor con un baño de agua tibia al terminar, y luego aplicar una crema hidratante en la piel.

Referencias
- Triffin, M. 6 Ways Your Workout Can Screw With Your Skin — and How to Get Your Glow Back. Para Livestrong [Revisado en enero del 2020].