El organismo no está al 100% de su fuerza todo el tiempo; por ello, puedes experimentar bajadas de azúcar luego de un arduo entrenamiento. Este fenómeno es conocido como hipoglucemia, y normalmente afecta solamente a personas con diabetes.
La diabetes no es una enfermedad a la cual ignorar debido a sus altas posibilidades de incentivar la formación de distintas condiciones y complicaciones en la salud. Por ello, es esencial que tomes las precauciones necesarias para que tus niveles de azúcar se mantengan lo más estables posibles, de lo contrario las consecuencias pueden llegar a ser serias.
Por estas razones, te mostramos cómo prevenir las bajadas de azúcar después de hacer ejercicio.

¿Cómo bajan los niveles de azúcar con el ejercicio?
El cuerpo recibe la mayoría de su energía de una fuente en especial, el azúcar, mejor conocida como glucosa, la cual proviene de los carbohidratos en los alimentos. La forma que tiene el organismo de regular estos niveles de azúcar es con la ayuda de una hormona, la insulina, la cual permite el transporte de la glucosa fuera del torrente sanguíneo y hacia las células.
De este modo, cuando haces ejercicio tu cuerpo reduce sus niveles de azúcar porque aumenta su sensibilidad a la insulina y la utilización de la misma, lo cual permite que tus músculos obtengan más glucosa. Además, al entrenar, las células son capaces de absorber más glucosa, lo que finalmente reduce el azúcar en la sangre.
Por otra parte, la actividad física agota las reservas de glucógeno en el cuerpo y le puede costar hasta 24 horas recuperar toda esa energía, dependiendo de la intensidad del entrenamiento. Esto quiere decir que, aunque los niveles de azúcar no bajen de inmediato, existe un riesgo de hipoglucemia en las personas con diabetes por un tiempo de 24 horas posterior a una sesión de ejercicio.
Afortunadamente, aquellos que no tienen diabetes no tienen la posibilidad de caer en la hipoglucemia, aunque los síntomas de niveles bajos de azúcar si pueden ser visibles.

¿Cómo reconocer la hipoglucemia luego de hacer ejercicio?
Identificar los síntomas de la hipoglucemia puede ser una tarea difícil, ya que algunos de ellos concuerdan con los efectos regulares de hacer actividad física; por ejemplo, sudor o un ritmo cardíaco acelerado. No obstante, aunque los indicios de la hipoglucemia varían de persona a persona, podemos nombrar algunos que todo el mundo experimenta con regularidad:
- Hambre repentina
- Sudor
- Fatiga y ritmo cardíaco acelerado
- Debilidad o temblores
- Mareos y confusión
- Piel pálida
- Cambios de humor e irritabilidad
- Visión borrosa

Subir niveles de azúcar después de hacer deporte
Según los expertos, lo importante es subir los niveles de azúcar para evitar complicaciones, llevando a cabo las siguientes instrucciones:
- Consumir 15 g de carbohidratos simples, como comprimidos de glucosa, dulces o zumo de frutas).
- Esperar 15 minutos para que el cuerpo pueda metabolizar los carbohidratos en glucosa.
- Si luego de 15 minutos los síntomas no parecen mejorar debes volver a revisar tus niveles de azúcar en sangre. En caso de que estén todavía bajos, lo recomendable es tomar otros 15 g de carbohidratos y esperar 15 minutos. Si los síntomas persisten, entonces debes consultar con un doctor de confianza.

Hacer ejercicio con diabetes
Si convives con la diabetes sabes que tu cuerpo no puede producir la suficiente cantidad de insulina o utilizarla de la manera correcta, haciendo que tus niveles de azúcar suban sin mucha dificultad. Por ello, aquellos con esta condición suelen tomar medicaciones especiales para regular los niveles de azúcar, lo malo es que algunos de ellos pueden hacer que el azúcar baje demasiado durante el entrenamiento o luego del mismo.
Algunas medicaciones, como los inhibidores SGLT2, no producen ningún inconveniente en los niveles de azúcar durante el ejercicio, pero otros como la insulina o las sulfonilureas pueden llevar a la hipoglucemia.
La mejor forma de prevenir estos problemas es revisar tus niveles justo antes de comenzar a entrenar e inmediatamente después de terminar. En el caso de que estos sean menores a 100 mg/dl antes de comenzar, deberías comer un snack pequeño o beber zumo de fruta.

Conclusión
Las enfermedades como la diabetes son condiciones con las que hay que aprender a trabajar y convivir, ya que por lo general son de por vida. Esto no quiere decir que dejes de hacer ejercicio porque tienes diabetes, sino que debes aprender algunos trucos para no perjudicar a tu cuerpo en el proceso.
Recuerda siempre consultar con tu médico de cabecera si tienes dudas al respecto.
Referencias
- Fiona, M. 10 Symptoms of Low Blood Sugar After Exercise. Para Livestrong. [Revisado en Diciembre de 2019].