Qué comer para impulsar tu sistema inmune durante la quimioterapia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Al someterse a quimioterapia, o si ya lo estás haciendo, lo mejor que puedes hacer es tratar de consumir los mejores alimentos con la finalidad de fortalecer tu sistema inmunológico durante el proceso del tratamiento.

El consumo de ciertos alimentos te ayudará a mejorar tu inmunidad, pero no puedes dejar a un lado la importancia del consumo de suficientes calorías y proteínas para mantener tu cuerpo bien nutrido. La pregunta es ¿qué comer para impulsar tu sistema inmune durante la quimioterapia? Conoce cuáles son las mejores opciones de alimentos para mantenerte saludable durante este duro proceso.

Alimentos más recomendados durante la quimioterapia

Qué comer para mejorar tu sistema inmune

Durante el proceso de quimioterapia, es importante consumir alimentos inmunoestimulantes. Esto es simplemente porque una buena nutrición, ayuda a preparar el escenario adecuado para tolerar mejor la quimioterapia, haciendo que estés bien saludable durante el tratamiento.

El consumo de una dieta deficiente en nutrientes específicos, pueden causar disfunción inmune, de acuerdo con un estudio publicado (Bourke, Berkley y Prendergast, 2016). Por ello, para comer bien, tienes que hacerlo consumiendo una gran variedad de alimentos durante todo el día. En este sentido, se recomienda un patrón de alimentación saludable, el cual incluye alimentos ricos en proteínas, granos, frutas, verduras y alimentos ricos en calcio como la leche, el yogur o bebidas de soya fortificadas.

Si has estado comiendo mal o si tienes un bajo peso, es importante que comas suficientes calorías y proteínas, así como incorporar alimentos saludables que estén relacionados con el fortalecimiento del sistema inmunológico. Para ello, es recomendable que siga estas pautas:

Qué comer para mejorar tu sistema inmune

1. Consumir más proteínas

Los alimentos ricos en proteínas son importantes, ya que ayudan a desarrollar y mantener los músculos y tejidos; y las proteínas son un componente importante de muchas células del cuerpo, incluyendo las células inmunes.

El Instituto Nacional del Cáncer recomienda cantidades modestas de carne y productos lácteos, así que como consumir proteínas de origen vegetal las veces que puedas.

Algunos ejemplos de proteínas durante la quimioterapia sería las siguientes:

  • Frijoles, guisantes o lentejas.
  • Nueces o mantequilla de maní.
  • Pollo.
  • Pescado.
  • Tofu.
  • Huevos.
  • Queso.
Proteínas recomendadas durante la quimioterapia

2. Consumir carbohidratos de calidad

Los alimentos como el pan, granos, cereales y vegetales con almidón son fuentes de carbohidratos que proporcionan energía. Cuando estos alimentos son granos enteros o mínimamente procesados, se consideran fuentes sólidas y de alta calidad de fibra y otros nutrientes.

Algunos ejemplos de carbohidratos saludables durante la quimioterapia son:

  • Arroz integral.
  • Pasta de trigo integral.
  • Cebada.
  • Quínoa.
  • Alforfón.
  • Bulgur.
  • Mijo.
  • Harina de avena.
  • Pan integral germinado.
  • Cereal de grano entero.
  • Harina de maíz entera.

Los alimentos como los granos refinados, el arroz blanco, la crema de cereal de trigo, las galletas saladas o la pasta blanca no están prohibidos, pero es importante que los granos enteros tengan una mayor importancia.

La quimioterapia pude producir efectos secundarios, como nauseas o falta de apetito; por lo tanto, puedes agregar más de estos alimentos durante el tratamiento con la finalidad de comer más calorías:

  • Maíz
  • Batatas y batatas blancas.
  • Calabaza de invierno.

Se recomienda terminar la comida con una fruta o una verdura (o incluso ambas), siempre y cuando tengas apetito. Deben ser frutas y verduras enteras (en lugar de zumos) y comer una variedad de opciones coloridas cada día. La razón es que los pigmentos en las frutas y verduras son químicos vegetales vinculados a los beneficios para la salud, que pueden incluir beneficios para combatir el cáncer y desarrollar la inmunidad, según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer.

Carbohidratos de calidad para la inmunoterapia

3. Consumir grasas saludables

Si durante el proceso de quimioterapia has perdido peso o masa muscular, entonces debes priorizar el proceso para aumentar de peso y tratando de comer un poco más.

Estar desnutrido durante la quimioterapia te pone en riesgo de una tolerancia deficiente al tratamiento, ocasionando más efectos secundarios de lo normal (Arends et al., 2017). Por ello, debes asegurarte que tus comidas estén equilibradas; además debes tomar medidas para incluir calorías y proteínas adicionales para tu dieta.

Una de las mejores formas de consumir calorías es agregando grasas saludables a tu dieta, especialmente grasas no saturadas, las cuales tienen a tener efectos favorables sobre los niveles de colesterol y de inflamación.

Algunos ejemplos de grasas saludables son los siguientes:

  • Agregar almendras o piñones troceados a tus vegetales cocidos.
  • Mezclar semillas de girasol o nueces en tu ensalada.
  • Picar tu avena con nueces o semillas de lino molidas.
  • Sumergir tu manzana en mantequilla de maní o mantequilla de almendras.
  • Usar aderezo a base de aceite de oliva en tu ensalada.
  • Agregar aguacate o hummus a tu sándwich, ensalada o pan tostado.
  • Rocía aceite de oliva en tu pasta, arroz o verduras.
Grasas saludables para consumir durante la quimioterapia

4. Consumir probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran en el yogur, el kimchi, el miso y otros alimentos fermentados, los cuales están relacionados con la ayuda a la respuesta inmune del cuerpo. Además, los probióticos están relacionados con el alivio de los efectos secundarios asociados con el tratamiento del cáncer.

Sin embargo, la seguridad de los probióticos al someterte a una quimioterapia no está bien establecida, por lo que se recomienda discutir los riesgos del consumo de estos alimentos con tu equipo médico.

¿Son aconsejables los probióticos durante la quimioterapia?

¿Es seguro tomar suplementos durante la quimioterapia?

La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como parece. Existe la preocupación de que algunos suplementos disminuyan la efectividad de la quimioterapia; mientras que otros suplementos pueden mejorar la tolerancia al tratamiento (Gröber et al., 2016). Por esto motivo, es muy importante hablar con tu oncólogo para que te comente qué suplementos debes tomar durante el tratamiento de quimioterapia.

Lo que es más importante parece ser la «sinfonía» de comer una dieta que enfatice alimentos de origen vegetal enteros y sin procesar, como frutas y verduras coloridas. Las interacciones entre diferentes alimentos, nutrientes y productos químicos vegetales son algo que los suplementos no pueden proporcionar. De hecho, una de las tantas razones por la que una dieta basada en plantas puede ser tan saludable es por su efecto beneficioso en el intestino, una parte importante del sistema inmunológico.

Un intestino sano ayuda a proteger el cuerpo de las toxinas y los billones de bacterias que recubren el intestino y también ayudan a regular la inflamación, la cual está relacionada con la inmunidad y producen sustancias que ayudan a combatir los microorganismos que causan enfermedades.

Si quieres mantener tu intestino saludable, entonces tienes que consumir una dieta centrada en alimentos vegetales enteros y mínimamente procesados. En este sentido, la dieta mediterránea está relacionada con tener bacterias intestinales más saludables, de acuerdo a una investigación publicada por Gut (Filippis et al., 2015).

¿Es seguro tomar suplementos durante una quimioterapia?

Conclusión

Es muy importante mantener el sistema inmune en óptimas condiciones, antes, durante y después de una quimioterapia. Este tratamiento para combatir el cáncer suele ser muy fuerte para muchos pacientes, pero la realidad es que lo es por el hecho de que los pacientes no cuentan con un sistema inmune fuerte, ya que se encuentran debilitados por una mala alimentación o por los efectos secundarios del mismo tratamiento, sin contar com los efectos de la enfermedad.

Por lo tanto, es muy importante conocer de forma exacta qué tipo de alimentos consumir durante la quimioterapia y así combatir la enfermedad sin muchos inconvenientes.

Referencias

  • Arends, J., Bachmann, P., Baracos, V., Barthelemy, N., Bertz, H., Bozzetti, F. y Fearon, F. (2017). ESPEN guidelines on nutrition in cancer patients. doi: 10.1016/j.clnu.2016.07.015
  • Bourke, C., Berkley, J. y Prendergast, A. (2016). Immune Dysfunction as a Cause and Consequence of Malnutrition. Trends in Immunology. doi: 10.1016/j.it.2016.04.003
  • Filippis, F., Pellegrini, N., Vannini, L., Jeffery, I., Storia, A., Laghi, L., Serrazanetti, D. y Cagno, R. (2015). High-level adherence to a Mediterranean diet beneficially impacts the gut microbiota and associated metabolome. doi: 10.1136/ gutjnl-2015-309957
  • Gröber, U., Holzhauer, P., Kisters, K., Holick, M. y Adamietz, I. (2016). Micronutrients in Oncological Intervention. Nutrients. doi: 10.3390/nu8030163
Únete a nuestra newsletter de marketing

1 comentario en «Qué comer para impulsar tu sistema inmune durante la quimioterapia»

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital