5 maneras de reducir el malgasto de comida para reducir el cambio climático

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A pesar de las importantes negociaciones globales, la producción continúa utilizando los métodos convencionales que favorecen al cambio climático.

Es un hecho que deben tomarse políticas de alto nivel, como controlar la población mundial o disminuir la dependencia a los combustibles de carbono. Sin embargo, también existen medidas que están a tu alcance, como reducir el consumo de carne y el desperdicio de alimentos.

Aproximadamente un tercio de todos los alimentos terminan en los vertederos. Cuando estos comienzan a descomponerse, generan gas metano que promueve la crisis ambiental. Por ello, si quieres contribuir a detener esta amenaza global, descubre y aplica estas 5 formas de disminuir el malgasto de comida.

5 formas de reducir el malgasto de comida

5 maneras de disminuir el malgasto de comida

1. Come frutas y verduras feas

Las frutas, verduras, raíces y tubérculos tienen la mayor tasa de desperdicio, alrededor de un 40 a 50%. Esto se debe a que al comprar, por ejemplo una manzana, si esta tiene una mancha, no será adquirida y por lo tanto, terminará en la basura.

Una de las formas de evitar este desperdicio, es no poner tanto énfasis en la apariencia y considerar lo que está dentro del producto vegetal.

Escoger vegetales feos para reducir el malgasto de comida

2. Utiliza por completo las verduras y frutas

Si has estado desechando las hojas de remolachas, nabos u otros vegetales, debes dejar de hacerlo. Considera que estas son comestibles y saludables, por lo que puedes integrarlas a tus comidas, ya sea salteándolas o utilizándolas para hacer un pesto.

Este consejo también se aplica a las frutas. En el caso de que prepares un batido de fresa, mantén sus hojas para reducir el desperdicio. De esta manera, también estarás agregando un poco de verde a tu bebida.

Medidas para reducir el malgasto de comida

3. Haz un plan antes de ir al supermercado

Comprar sin un plan no solo es perjudicial para el planeta, sino también para tu salud y billetera. Por esta razón, antes de ir al supermercado, piensa en qué comidas vas a preparar durante la semana y, en base a eso, adquiere los ingredientes.

A la larga, comprar con planificación mejorará tu dieta, haciéndola más balanceada, te permitirá ahorrar dinero y reducir el desperdicio.

4. Almacena los alimentos correctamente

Algunos alimentos requieren que se les almacene de cierta forma para que su duración sea mayor. Por ello, ten en consideración los siguientes consejos para reducir el malgasto de comida:

  • Compra el aceite de oliva en una botella oscura y guárdalo en un lugar fresco y con poca luz. Evita colocarlo cerca de la estufa o en el refrigerador.
  • Los frutos secos y semillas son ricos en grasas saludables; sin embargo, estas tienden a ponerse rancias si no se almacenan como es debido. Por ello, debes guardarlos en recipientes herméticos dentro del refrigerador.
  • Guarda tus huevos en la parte trasera del refrigerados, dónde siempre se mantendrán fríos.
  • Almacena las bayas en el refrigerador para que su duración sea mayor y lávalas solo antes de comerlas.
  • Para una mayor duración, es más conveniente colocar la harina en recipientes herméticos en el congelador. Pero si no es posible, puedes hacerles un espacio en tu refrigerador.
Consejos para reducir el cambio climático y malgasto de comida

5. Elige una noche para cocinar con restos de comida

Dado que el objetivo es malgastar lo menos que sea posible, elige una noche a la semana para preparar una cena con restos de comida o alimentos que estén a punto de caducar. El truco está en ser creativo y pensar en la salud del planeta, además de que podrás ahorrar dinero.

5 consejos para reducir el malgasto de comida

Referencias

  • Plowe, K. 7 Ways to Reduce Food Waste That Help Combat Climate Change. Para Livestrong. [Revisado en noviembre de 2019]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital