Todo el mundo quiere terminar con las tareas del trabajo antes del fin de semana, pero lo que no se dan cuenta es que están poniendo en compromiso tanto su salud mental como física.
La razón por la que no somos productivos las 24 horas del día es que nuestro cerebro necesita pequeños descansos. Por ello, la mejor forma de aumentar tu productividad es a través de unos pequeños trucos que puedes utilizar para engañar a tu cerebro.
Tte contamos 4 formas de aumentar tu productividad sin dificultades de acuerdo a la ciencia.

4 trucos para aumentar tu productividad
1. Tomar mejores descansos
No tomarte los descansos necesarios o simplemente retardarlos afecta gravemente a tu organismo. Cuando decides no tomarte la hora del almuerzo o tan solo 5 minutos para un snack, estás sobrepresionanda tu cerebro para que funciona al 100% todo el tiempo.
Tu salud mental es muy importante si quieres mejorar tu productividad. Claramente, cuando tu cuerpo se siente cansado o estresado, manda señales a tu cerebro, pero cuando las ignoras eres más propenso a sentir hambre, perdida de la concentración y somnolencia.
En la mayoría de las ocasiones el trabajador promedio soluciona esos contratiempos tomando bebidas altas en cafeína y comidas con azúcar y carbohidratos, pero lo mejor que puedes hacer es dar pequeños descansos a tu cerebro para luego retomar las actividades con más fuerza.

2. Pelear contra la procrastinación
Tu peor enemigo eres tú mismo cuando procrastinas; es decir, cuando pospones y dilatas una tarea que puedes hacer en 5 minutos si te lo propones. De hecho, diversos expertos han hablado al respecto y aseguran que dejar tus obligaciones para el último minuto te lleva a tener resultados mediocres.
Toda la población sufre en algún momento de procrastinación, ya que en la era de la tecnología es muy fácil desconcentrarse con el teléfono móvil en lugar de hacer nuestras tareas.
Una simple manera de comenzar a romper este ciclo es separar tus proyectos en pequeñas actividades fáciles de cumplir. Esto te ayudará a pasar la etapa más difícil del proyecto, que es sentarse y comenzar; además, verás que tu intimidación ante los obstáculos disminuye con cada actividad.

3. Quedarte en la cama
No estamos aconsejando que faltes al trabajo para quedarte en la cama, no te pienses que es todo tan fácil. Lo que tratamos de hacer entender es que la mejor manera de ser más productivo es quedarse en la cama hasta que tu cuerpo naturalmente se sienta descansado y listo para comenzar a trabajar.
La razón para esto es que el trabajo interfiere con nuestros relojes internos; por lo tanto, siempre se comienza el día somnoliento o exhausto, y dependiendo tu tipo de trabajo, esto puede ser muy peligroso.

4. Colabora con otros
Otro mal hábito que muchas personas tienen es pensar que pueden hacer todo por si solos, sin la ayuda de nadie. La verdad es que para que esto funcione debes tener la misma motivación que un grupo entero de personas; por ello, lo mejor es conseguir algunos compañeros para que te acompañen en momentos de trabajo para que podáis mejorar todos juntos vuestra productividad.
Por supuesto que hay momentos en los que necesitas tu propia independencia y privacidad, pero socializar un poco nunca le hizo daño a nadie. Trata de encontrar personas con tus mismos ideales y motivación para que tu trabajo sea más placentero y gratificante al final del día.

Referencias
- Marcel, S. 5 Productivity Tricks to Boost Your Performance, According to Workplace Research. Para Inc. [Revisado en Noviembre de 2019].