La verdad acerca de cómo la dieta afecta al colesterol

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La relación del colesterol con tu dieta es muy cercana. La verdad es que el colesterol está presente en muchos alimentos y la manera en que afecta a tu cuerpo no es exactamente positiva. No obstante, tu colesterol puede ser consecuencia de otros factores como la genética de tu organismo y componentes de tu vida diaria, como el ejercicio físico, algunos malos hábitos como fumar y comer en exceso productos procesados.

La manera de evitar el colesterol puede ser compleja por la gran variedad de alimentos en el mercado que lo contienen; por ello te ayudamos a descifrar la mejor forma de entender este tema, leyendo a científicos y expertos en el tema.

De qué manera tu dieta afecta al colesterol

Colesterol en el cuerpo

Los cardiólogos explican que el colesterol es una sustancia grasosa y cerosa que circula en la sangre de las personas. Esta se produce en el hígado y dependiendo de tu genética y tus hábitos diarios, puedes poseer más o menos de esta sustancia.

El colesterol es necesario en tu cuerpo para la construcción celular, pero demasiado del mismo puede generar su acumulación y formar placas que tapen las arterias, haciéndolas rígidas y estrechas. De esta manera, la sangre tiene mucha dificultad para circular libremente en el organismo. Esta condición en particular se llama ateroesclerosis y puede traer graves riesgos en una persona, como la posibilidad de coágulos de sangre, ataques cardíacos y derrames.

Es importante saber que existen dos tipos de colesterol: el LDL o colesterol malo y el HDL o colesterol bueno. El primero es considerado negativo ya que promueve la formación de placa; mientras que el segundo transporta las moléculas de colesterol desde el torrente sanguíneo hacia el hígado para su eliminación.

Cómo se acumula el colesterol en el cuerpo

Colesterol en la comida

Así como el humano produce su propio colesterol, los animales que consumimos también tienen esta función. Además, en ellos no solamente existe colesterol en, sino que también lo producen; por lo que la carne, huevos, leche y productos similares que consumimos contienen colesterol.

Sin embargo, en vegetales y plantas no hay ningún rastro de esta sustancia, aunque algunos productos a base de plantas como el aceite de coco contienen grasas que pueden afectar a tus niveles de colesterol.

Bajar el colesterol a través de la dieta

¿Cómo sube el colesterol en sangre?

Durante mucho tiempo los científicos creían que ingerir alimentos con colesterol dietético tenía una inmediata relación con los niveles de colesterol en sangre. Por ello, muchos productos como los huevos tuvieron mala reputación por un largo período.

Hoy en día, la concepción al respecto es un poco distinta, ya que los expertos saben que la materia es más compleja. De hecho, un estudio realizado por Nutrients concluyó que las ultimas investigaciones no avalan la noción de que el colesterol dietético incremente las posibilidades de obtener enfermedades cardíacas en personas sanas (Soliman, 2018).

En realidad, la mayoría de investigaciones culpan a las grasas trans y saturadas del mayor impacto en los niveles de colesterol en sangre. Esta confusión en la población es normal, ya que regularmente los alimentos altos en grasas saturadas también lo son en colesterol; como la mantequilla, el queso y la carne.

A pesar de todo, se necesitan más estudios al respecto, porque los efectos del colesterol dietético se mantienen confusos en personas con diferentes condiciones, como aquellas que padecen diabetes.

¿El colesterol dietético sube tus niveles de colesterol?

¿Qué comer y qué evitar en cuanto al colesterol?

Para asegurarte una buena salud, es recomendable seguir una dieta moderada, priorizando comidas con más vegetales y eliminando los productos altamente procesados. También es muy importante limitar tu ingesta de grasas saturadas y abastecerse de abundantes frutas, semillas y frutos secos.

Otro factor a evitar son las grasas trans, usualmente encontradas en las comidas fritas, empaquetadas. Al igual que las grasas saturadas, estas moléculas hacen que el hígado produzca más colesterol y, por ende, tus niveles suban.

Respecto al caso específico de los huevos, se los ha relacionado con el incremento del colesterol en sangre, aunque son una buena fuente de proteínas y nutrientes como la vitamina B12 y el zinc. Además, muchas personas pueden comer hasta 6 huevos semanales sin preocuparse por sus efectos en la salud.

Qué comidas evitar porque son altas en colesterol

La medicación para el colesterol alto

Existe la posibilidad de que tu doctor te recete una medicación específica para bajar tus índices de colesterol, ya que a veces con la dieta no alcanza para protegerte por completo. Esto sucede en especial en las personas que padecen de una condición llamada hipercolesterolemia.

Otra gran forma de saber si eres propenso a altos niveles de colesterol es observando tu historial familiar y tus números actuales. En todo caso, la mejor decisión es consultar con tu cardiólogo y, aunque debas consumir una medicación, eso no quiere decir que dejes tu dieta saludable, sino que ambas deben complementarse.

Conclusión

Es muy importante prestar especial atención a cuestiones como el colesterol en tu cuerpo, ya que al no darle la importancia necesaria puede generar enfermedades serias y condiciones irreversibles.

Referencias

  • Amanda, M. The Truth About How Your Diet Affects Your Cholesterol. Para Livestrong. [Revisado en Octubre de 2019].
  • Soliman, G. A. (2018). Dietary Cholesterol and the Lack of Evidence in Cardiovascular Disease. Nutrients. doi: 10.3390/nu10060780
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital