6 consejos para combatir la alergia primaveral

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas personas alrededor sufren de alergia, sobre todo en las épocas de primavera donde las plantas florecen. Un simple paseo, como salir a caminar, correr o incluso pasear a tu mascota, se puede convertir en un verdadero problema, ocasionándote picazón en los ojos y secreción nasal.

Existen una gran cantidad de pasos simples que puedes implementar para combatir las alergias. Descubre cuáles son los 6 consejos para combatir la alergia primaveral, de esta forma no tendrás que preocuparte más por un día incómodo por culpa del polen.

Consejos para combatir la alergia primaveral

Cómo combatir la alergia primaveral

1. Entrena a última hora de la tarde

A las personas alérgicas se les recomienda salir a correr después de las 10 de la mañana, o incluso en las horas de la tarde o en la noche. La razón es porque la concentración de polen es mayor justo antes del amanecer, hasta alrededor de las 10 a.m.

Para esos días donde el ambiente está lleno de polen, es recomendable ir al gimnasio para hace ejercicios en un ambiente cerrado. Puedes consultar diferentes Apps que, además de señalarte el tiempo de tu región, también te pueden indicar los niveles de polen que ésta tiene.

2. Mantén la higiene después de entrenar

Muchas personas suelen quedarse con la ropa del entrenamiento durante mucho tiempo después de entrenar, pero lo más recomendable es cambiártela de forma inmediata, incluyendo las zapatillas de entrenamiento. De esta forma podrás evitar la propagación del polen en la cara, sobre todo cuando realizas entrenamiento en lugares abiertos.

Otro consejo es, después de entrenar, guardar una muda de ropa limpia en tu automóvil, y que la ropa sucia vaya directamente a una bolsa cerrada para luego ser lavada en casa.

Cómo evitar alergias cuándo haces deporte

3. Mantén el aire de tu coche

El aire del coche puede estar contaminado de muchas partículas de polvo o suciedad; incluso el polen puede entrar dentro de tu coche.

Una forma simple de resolver este problema es oprimiendo el botón de “recirculación” (aparece en el coche con unas flechas de circulación del aire), de esta forma evitarás respirar el aire contaminado con suciedad.

Cómo mantener el aire del coche limpio

4. Limpia con frecuencia tu nariz

Un consejo simple después de entrenar es llegar rápidamente al hogar y darse un buen baño. La mayoría hacen eso, pero se olvidan de un paso muy importante.

Debes limpiarte la nariz después de entrenar en ambientes abiertos, de esta forma limpiarás las partículas de polen que se alojan allí. Si puedes, hazlo con aguas salinas, las cuales puedes conseguir en una farmacia cercana. También puedes utilizar agua destilada.

Recuerda no utilizar agua del grifo, ya que puede contener bacterias y otros organismos que pueden causar infecciones.

5. Utiliza gafas en lugar de lentillas

Las personas suelen dejar las gafas a un lado por las lentes de contacto, solamente porque simplemente se les hace más cómodo o por tener una mejor apariencia, pero, ¿sabías que pequeñas partículas como el polen se pueden quedar atrapadas bajo los lentes de contacto e irritar tus ojos?

Para evitar los ojos llorosos y la picazón, debes enjuagar tus ojos con una solución de enjuague para los ojos (con solución salina), la cual puedes conseguir en una farmacia local.

Debes asegurarte que la fórmula no contenga productos químicos ni conservantes, ya que estos pueden causarte irritación y enrojecimiento. Como alternativa, puedes lavarlos con agua tibia destilada.

Utilizar gafas en lugar de lentillas puede evitar alergias

6. Utiliza un filtro de aire mientras duermes

Muchas personas tienen malestar de alergia en los momentos previos a dormir, ocasionando grandes molestias y no poder dormir como desean. Una solución simple para eso es utilizar filtros de aire HEPA (Absorción de partículas de alta eficiencia).

Una ventana abierta o una limpieza no muy efectiva puede hacer que contamines el ambiente de tu hogar, por eso debes utilizar un purificador de tamaño adecuado en tu hogar o en tu habitación: estos filtran incluso hasta las partículas más pequeñas.

Conclusión

Gran parte de la población mundial sufre de alergias, como por ejemplo, al polvo, al polen o a otros tipos de contaminantes que no se pueden observar con simpleza. Por eso, recomendamos poner en práctica esta serie de consejos que te pueden ayudar a evitar lo más posible este tipo de problemas.

Si tomas las previsiones necesarias podrás notar los cambios que esperas, incluso podrás dormir sin incomodidades.

Referencias

  • 6 Tips to Stay Allergy-Free This Spring. Para Livestrong [Revisado en mayo del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital