Se han realizado estudios que demuestran el impacto de la «primera impresión», como el caso de la Universidad de Princenton, donde un grupo de psicólogos hizo un estudio con estudiantes universitarios mostrándoles fotos de personas durante menos de un segundo para las juzgaran en cuanto a atractivo, simpatía, confiabilidad, competencia y agresividad.
Dicho estudio demostró que los estudiantes realizaron juicios sobre esas personas aún viéndolas por menos de un segundo, y que dichos juicios se mantuvieron a pesar de que luego aumentaran el tiempo de observación.
En este sentido, conoce qué cosas pueden saberse de ti en una primera impresión.
7 cosas que hablan de ti en una primera impresión
1. Ir vestido con ropa arrugada
Las arrugas en la ropa transmiten falta de seriedad, e incluso pereza o ambivalencia. Por eso, si aún no sabes planchar, es tiempo de que te pongas en marcha y aproveches también para comprar un cepillo para la pelusa.
2. Masticar chicle
El chicle muchas personas lo utilizan para el estrés, para dejar de fumar o sólo por gusto, pero dicha práctica puede denotar inmadurez; incluso, si lo haces con la boca abierta puede ser de muy mal aspecto.
Si quieres que te tomen en serio y dejar una buena primera impresión, por favor tira ese chicle antes de entrar a una reunión o a un lugar lleno de personas.
3. Utilizar demasiado maquillaje
Un maquillaje profundo puede ser muy bonito por las noches, pero si lo utilizas en tu jornada diurna puedes generar en los demás preguntas en su cabeza sobre qué estás ocultando de ti.
4. Mantener una mala postura
Llevar la cabeza hacia mirando al suelo, la espalda torcida y una actitud depresiva puede denotar baja estima, cansancio o desinterés. Por eso, fundamentalmente para dejar un buena imagen de ti, es tomar conciencia de aquella frase que siempre nos decían nuestras madres siendo pequeños: «ponte derecho». De esta forma, demostrarás seguridad, competitividad y positividad.
5. Llevar aromas muy fuertes o desagradables
Un suave aroma de colonia perfumada puede ser agradable al olfato de las personas que te rodean; sin embargo, si eres de las personas que te gusta echarte perfume o loción en exceso después del afeitado, puedes generar reacciones invasivas en los demás como alergias, migrañas y hasta náuseas, ya que hay que hay personas muy sensibles a los olores. Igualmente, el olor a sudor o a tabaco en tu ropa puede ser muy desagradable, sobre todo si se trata de trabajo.
Procura mantener una buena higiene corporal y ropa limpia para obtener un éxito completo en tu primera impresión.
6. Tener una mirada esquiva
Tener la mirada perdida, esquiva, o incluso clavada en tu móvil puede indicar falta de interés, inseguridad e incluso arrogancia.
Procura mantener el contacto visual con la persona a quien te enfrentas y presta atención a lo que sucede o y lo que haces, sobre todo si estás atendiendo a alguien. También es importante dejar el teléfono o la televisión de lado unos minutos para demostrar respeto e interés por las personas que están a tu alrededor.
7. Un apretón de manos muy fuerte o muy suave
Un apretón de manos muy suave puede indicar desánimo o falta de carácter; por el contrario, un apretón demasiado fuerte puede indicar control sobre la otra persona.
Si tu intención es demostrar seguridad, confiabilidad y simpatía, un apretón firme pero no tan fuerte durante 2 o 3 segundos puede ser el ideal para darte a conocer entre las personas.
Conclusión
Tener una buena apariencia, una buena higiene, actitud positiva y una buena postura son fundamentales a la hora de generar una buena primera impresión. Otras cosas también pueden ayudar como ser puntual, masticar con la boca cerrada, prestar atención, guardar el teléfono, no interrumpir, escuchar activamente y sacar tu mejor sonrisa.
Referencias
- Kim, L. 10 Things people know about you before you even speak. Para Business Insider [Revisado en Junio de 2018]