Te registraste para tu primera Spartan Race y ahora estás listo para subir la intensidad del entrenamiento. No obstante, además de preparar tu cuerpo para el desafío que se avecina, es útil saber un poco más sobre el día de la carrera.
Ten en cuenta que, en un evento de este tipo, tienes que esperar lo inesperado, ya que las circunstancias varían de un lugar a otro e incluso de un día para otro. Por eso, debes mantener tu fortaleza mental.
Descubre los mejores consejos para saber cómo correr tu primera Spartan Race.
7 consejos para correr la Spartan Race
1. Ten suficiente combustible
Como con cualquier carrera, querrás tener resueltas todas tus necesidades nutricionales para soportar tus entrenamiento. Por eso, debes probar diferentes alimentos antes de la competición para ver cómo reacciona tu cuerpo y ganar combustible suficiente, como gomitas dulces, o gelatinas, que te harán perdurar por distancias más largas.
También es recomendable tomar avena con un plátano o pan de grano entero con mantequilla de girasol, al menos una hora antes de la carrera. No olvides tampoco empacar algunos dulces para el trayecto.
Para carreras más largas, es importante reponer calorías cada 45 minutos.
2. Usa una indumentaria que resista
Teniendo en cuenta el barro y el agua en la mayoría de los recorridos, querrás usar un equipamiento duradero. Se recomienda llevar ropa ajustada y que absorba la humedad, que te ayude cuando estés mojado y no te sofoque o te añade más peso mientras corres.
Es por esto, que deberás usar mangas o pantalones cortos de compresión en la pantorrilla e invertir en un par de zapatillas para correr que sean impermeables y con una suela robusta que evite que te resbales. Sin embargo, puedes dejar los guantes, coderas y rodilleras en tu casa.
Otra característica imprescindible para carreras más largas es idear un método de hidratación para que puedas beber mientras te desplazas.
3. Dosifica tu energía
La energía acumulada que tendrás antes de iniciar la Spartan Race probablemente te mantendrá ansioso, haciendo que quieras salir corriendo. Sin embargo, deberás contener ese impulso.
Al igual que sucede en los 10 kilometros o medio maratón, deberías mantener durante la carrera Spartan Race en el lado más lento. Recuerda, un error común que comete la gente es que comienzan a correr tan rápido como pueden y 400 metros más tarde están completamente exhaustos. De este modo, estás luchando contra la fatiga desde el principio.
Lo recomendable es conservar tu energía durante la Spartan Race para que puedas llegar al final sintiéndote fuerte.
4. Observa la técnica de los otros corredores
Si encuentras un obstáculo que no estás seguro de cómo sortear, quizás debas tomar un momento para observar cómo lo abordan otros corredores. Luego, deberías camina alrededor del obstáculo para ver las diferentes maneras de subir y bajar, así como la posición de los pies y el agarre.
Ten en cuenta que, tienes que buscar cualquier cosa que te proporcione tanta información como sea posible para hacer sortear los obstáculos de una manera segura y efectiva.
Además, no dudes en pedir ayuda a tus compañeros también. Las carreras de obstáculos son una cultura de camaradería. Es decir, formar equipos en los obstáculos es una excelente forma de conocer nuevos amigos.
5. No tengas miedo de optar por salir
Dar durante la carrera el 100% definitivamente te hará sentir como un campeón cuando cruces esa línea de meta, pero eso no significa que tengas que poner tu seguridad en riesgo para llegar allí.
No olvides que debes competir según tus habilidades físicas. Si hay algo que está tan por encima de lo que puedes dar, por mucho que quieras completar la carrera de la manera en que fue diseñada, has de pensar que lo tiene que imperar es la autopreservación.
Evidentemente no es una decisión sencilla para un principiante, tal vez sea un obstáculo complicado, pero siempre habrá otras carreras. Mantente paciente y conoce tus limitaciones.
6. Prepárate para escalar
Debes tener muy en cuenta que tendrás que enfrentar obstáculos difíciles en el campo, pero un desafío que quizás no te esperas es el terreno súper empinado. Caminar rápido, al punto de que parezca que corres, parece sencillo pero ¡vaya que no lo es!
Si has tomado los mejores consejos y lo has combinado con el entrenamiento de tu mente y cuerpo, definitivamente estarás preparado, así que no te desanimes si hay más pendientes difíciles de lo esperado. Cree en ti mismo y terminarás satisfactoriamente la carrera.
Referencia
- Creveling, M. What You Need to Know Before Your First Spartan Race. Para Dailyburn [Revisado en Febrero de 2018]