El interés por mantener un cuerpo cada vez más fuerte y saludable; o sencillamente la necesidad de bajar de peso mediante una rutina que esté de boga, sin antes evaluar su impacto y ventajas puede ser contraproducente.
Por ejemplo, ir directamente a un entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) o a una de clase CrossFit, sin saber en qué te estás metiendo, puede resultar en un sobreentrenamiento o lesiones que pueden detener por un tiempo tu propósito fitness, e incluso afectar tu salud.
La decisión de iniciar un programa de entrenamiento debe ser el resultado de una cuidadosa consideración de todos los beneficios y efectos secundarios que pueden traer, ya que no todos los programas tienen el mismo impacto positivo en sus participantes.
Conoce 4 rutinas de entrenamiento que pueden ser peligrosas si no preparas tu cuerpo con un programa de acondicionamiento físico con antelación.
4 rutinas peligrosas si no preparas tu cuerpo previamente
1. Entrenamiento HIIT
Este entrenamiento promete quemar muchas calorías a través de ejercicios con episodios de corta duración y de alta intensidad, seguido de breves períodos de descanso. Pero debido a la intensidad que amerita, es conveniente evaluar tu nivel de condición física antes de participar en cualquier programa.
De acuerdo a la International Sports Sciences Association, aquellas personas que no están en condiciones tendrán más dificultad para realizar los ejercicios correctamente, y deberán construir fuerza y acondicionarse a una menor intensidad antes de intentar un entrenamiento HIIT.
Los principiantes que ignoran estas recomendaciones corren el riesgo de sufrir lesiones ortopédicas como desgarros del manguito rotador, dislocación del hombro, desgarros del menisco y lesiones de cadera o tobillo. Así que para evitar lesiones, asegúrate de comenzarlas con apoyo de un entrenador certificado para que supervise tus sesiones. Además, recuerda que dominar la técnica adecuada requiere tiempo y paciencia.
2. Bikram yoga
El yoga es conocido como un ejercicio que calma y relaja, pero también tiene el potencial de dañar en lugar de sanar. Incluso con las clases tradicionales, algunos expertos en esta disciplina pueden hacer que vayas demasiado lejos, dando como resultado músculos tensos, desgarro muscular, rodillas afectadas y lesiones en la parte inferior de la espalda.
Además, si se le añades calor al yoga, ocasionará deshidratación más rápido, lo que puede aumentar el dolor en las articulaciones y crear otros problemas adicionales a la salud. Y si no estás bien hidratado o padeces de baja presión arterial, correrás el riesgo de desmayarte durante la clase.
Para evitar problemas en tus sesiones de Bikram yoga, realiza varios estiramientos de calentamiento antes de cada clase y mantén el cuerpo hidratado antes, durante y después de la sesión.
3. Entrenamiento en circuito
Al igual que el entrenamiento HIIT, entrenar en circuitos puede ser peligroso para los principiantes debido a la velocidad que requiere. Los movimientos dinámicos en cada rotación tienen el potencial de empujar al cuerpo al límite, especialmente las rodillas.
En este tipo de entrenamiento es importante entender que el dolor es un indicador de que necesitas ralentizar y relajar la articulación. Por ello, los principiantes se beneficiarán de un entrenamiento más lento y centrado en evitar lesiones. También se sugiere mantener la posición adecuada durante cada ejercicio. Para ello, pide a un entrenador que te guíe.
A medida que realices cada ejercicio correctamente y te sientas más fuerte, considera la adición del entrenamiento de cardio en tu programa.
4. CrossFit
No se puede hablar de las tendencias de fitness sin mencionar al CrossFit. Sin embargo, algunos expertos tienen dudas acerca de si este tipo de entrenamiento puede ser arriesgado, particularmente en aquellos que no lo hacen correctamente.
A pesar de que, todas las actividades físicas y programas de entrenamiento requieren de un progreso lento y constante, el CrossFit supera a todos, ya que a menudo implica afrontar ejercicios muy avanzados. Como consecuencia, algunos practicantes terminan con graves lesiones en el hombro y la rodilla.
No es raro sentirse cansado y débil después de un entrenamiento CrossFit, pero si sientes que el cansancio se genera muy rápido, debes disminuir la velocidad de inmediato. El cuerpo conoce sus capacidades, por lo que debes prestar mucha atención a lo que dice. Por lo general, exceder demasiado los límites siempre conduce a lesiones.
Referencia
- Tehrany, A. The Dangers of HIIT, Hot Yoga, Circuit Training & CrossFit. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2017]