Tratar de decidir cuántos carbohidratos ingerir, es uno de los principales problemas a que se enfrentan los diabéticos.
Mientras que algunos organismos como la Asociación Americana para la Diabetes dicen que se puede consumir el 45% de las calorías diarias a través de los carbohidratos (135–230 gramos de carbohidratos), otras fuentes médicas han opinado, a través de diversos estudios, que esta cifra sigue siendo alta, por no decir errónea.
Se trata de un panorama confuso, pues no todos procesan los carbohidratos de igual forma.
No obstante ,analizando los diversos estudios que se han hecho al respecto de las dietas bajas en carbohidratos para diabéticos, se pueden sacar unas cuantas consideraciones útiles que cada quien pueda aplicar.
¿Qué diferencias hay entre diabéticos y prediabéticos?
Como se ha dicho, no todas las personas procesan de igual forma los carbohidratos y esto aplica especialmente en el caso de los diabéticos.
Lo primero a tener en cuenta es que existen distintos tipos de personas que se enfrentan a la diabetes: los prediabéticos y los diabéticos, y estos últimos se dividen a su vez entre quienes tienen diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.
Aunque tanto los prediabéticos como los diabéticos tienen en común su dificultad para producir o almacenar la hormona insulina y procesar así la glucosa (un tipo de azúcar de la sangre fundamental en muchas funciones), las diferencias entre ellos son notorias.
Diabetes tipo 1
El páncreas carece de células beta, que son las encargadas de producir insulina, con lo que esta debe ser inyectada al paciente. Se suele diagnosticar cuando el paciente es aún niño, pero puede aparecer a cualquier edad.
Diabetes tipo 2
Es el tipo de diabetes más común y está ligada a la obesidad. Ocurre cuando las células del cuerpo son resistentes a la insulina o el páncreas no crea suficiente insulina.
Prediabetes
Un paciente es prediabético cuando su concentración de azúcar en la sangre es de 100–125 mg/dL o HbA1c (control mensual de hemoglobina glicosilada) entre 5.7–6.4%. El 70% de ellos evoluciona a diabetes tipo 2, y sufren los mismos riesgos de salud como enfermedades cardíacas, obesidad, fallas renales o azúcar elevado en la sangre.
¿Cómo afectan los carbohidratos a los niveles de azúcar?
Los niveles de azúcar, de pacientes diabéticos o no, afectan por diversos factores como estrés, enfermedades o falta de ejercicio, pero sobre todo por la mala alimentación.
De los tres macronutrientes (grasas, proteínas y carbohidratos), los carbohidratos son los que más elevan el azúcar en la sangre, debido a que durante la digestión el cuerpo los convierte en azúcar y esto ocurre con todos ellos: desde frutas, arroz o vegetales, hasta galletas y azúcares refinados.
Ahora bien, para las personas que no sufren de diabetes, algunos carbohidratos no son perjudiciales, especialmente las frutas por contener fibra. Para los diabéticos esto no aplica igual, pues incluso los carbohidratos saludables pueden hacer que sus niveles de azúcar suban dramáticamente, especialmente en el caso de quienes tienen diabetes tipo 1: ellos deben inyectarse insulina varias veces al día, independientemente del tipo de carbohidratos que consuman.
Es por estas complejidades de su nutrición que las dietas de restricción de carbohidratos son tan populares entre diabéticos.
¿Qué dice la ciencia sobre las restricción de carbohidratos para diabéticos?
Debido a la importancia que el consumo adecuado de carbohidratos plantea para los diabéticos, no son pocas las investigaciones que se han hecho al respecto.
Englobando los resultados de distintas investigaciones, de acuerdo con el nivel de restricción de carbohidratos, estas son algunas de las conclusiones que se pueden sacar.
1. Dietas cetogénicas para diabéticos
(20-25 g de carbohidratos al día): usadas para provocar cetosis (estado en que el cuerpo usa acetona y grasa en vez de azúcar). Estas dietas han demostrado ser efectivas en pérdida de peso y reducir el HbA1c hasta en en 0,6% en un estudio a corto plazo.
2. Dietas bajas en carbohidratos
(100-150 gramos de carbohidratos al día): en un estudio de 12 meses de duración, el HbA1c de los participantes pasó de 8,3% a 6,3%.
¿Cuántos carbohidratos deben ingerir los diabéticos?
Si bien los estudios han demostrado la efectividad de las dietas bajas en carbohidratos para los diabéticos, este no es el único factor a que se debe atender.
Una dieta estricta y restrictiva como la cetogénica, por ejemplo, a pesar de dar buenos resultados en poco tiempo sobre el control de azúcar en la sangre, puede ser difícil de seguir a largo plazo, y la verdad es que no todos los diabéticos pueden llegar a necesitarla, pues hay algunos que procesan mejor los carbohidratos que otros.
Un buen método para que cada persona con diabetes pueda decidir cuántos carbohidratos comer, es usar un medidor de glucosa: midiendo nuestro niveles una hora antes y dos horas después de cada comida, podemos llevar un control, recordando que el máximo nivel que el azúcar en la sangre debería alcanzar es de 139 mg/dL.
Haciendo mediciones constantes de este tipo, se puede notar mejor cómo procesa cada quien los carbohidratos y hacer correcciones necesarios, eliminando ciertos alimentos.
¿Qué carbohidratos un diabético no debería comer?
Independientemente de la capacidad que cada diabético tenga para procesar los carbohidratos, hay ciertos alimentos perjudiciales que todos deberían evitar en la medida de los posible, como los siguientes:
- Panes, ponqués o rosquillas.
- Pasta, arroz y maíz.
- Papas, batatas y taro.
- Legumbres como los chícharos o las lentejas (excepto guisantes verdes y maní).
- Lácteos dulces.
- La mayoría de las frutas, excepto por las bayas.
- Galletas, pies y helados.
- Zumos de fruta, sodas, bebidas gaseosas o tés con azúcar.
- Cerveza.
Aunque algunos de estos productos, como las frutas o las legumbres, no son daniños en general, para un diabético pueden ser perjudiciales, por lo que una opción sería optar por otros productos como vegetales bajos en carbohidratos, nueces, semillas, aguacates, carne, pescado, huevos, lácteos naturales y demás, es una opción para hacer cambios sin que el cuerpo se sienta restringido.
Referencia
- Spritzler, Franziska. How Many Carbs Should a Diabetic Eat?. Para Authority Nutrition. [Revisado en febrero de 2017].