Los 10 errores que los vegetarianos suelen cometer con su dieta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El vegetarianismo parece estar volviendo a ganar adeptos rápidamente: iniciativas como los lunes sin carne o la expansión de restaurantes étnicos y veganos como alternativas a las cadenas de comida rápida, son solo algunas muestras de esto, pero las causas son muchas.

La verdad es que ser vegetariano parece ser la opción más saludable. Los estudios nos señalan que este tipo de dietas vegetarianas tienen múltiples beneficios, desde mejoras en la salud y la vida sexual hasta mayor desempeño cognitivo.

Aunque son muchos las recompensas de ser vegetariano, estas solo vendrán si tenemos una alimentación adecuada, sin caer en errores comunes que vienen con el desconocimiento.

Errores de las dietas para vegetarianos

Los 10 errores que cometen los vegetarianos en sus dietas

1. Pensar que cualquier yogur es bueno

El yogur es uno de esos productos esenciales para los vegetarianos que dan sus primeros pasos.

Gracias a su mezcla de proteína, probióticos y calcio, es una opción saludable, más ligera pero igual de nutritiva. Pero esto no quiere decir que todos los yogures sean igual de saludables.

Un gran número de yogures que están a la venta vienen empaquetados con altas dosis de azúcar, rematadas por cubiertas de mermeladas azucaradas, en algunos casos, constituyendo una fuente de carbohidratos huecos, poco deseables.

Lo mejor es optar por recetas de yogur al natural o por productos que manifiesten serlo y que cuiden los niveles de azúcar que contienen. El yogur griego, en sus mejores presentaciones, es una buena opción.

Mitos de nutrición vegetarianos

2. Obsesionarse con la proteína

Por paradójico que suene, el mito de que los vegetarianos no consumen suficiente proteína suelte afectar, principalmente, a los propios vegetarianos.

Este desconocimiento sobre la proteína vegetal trae como consecuencia evidente que muchos vegetarianos se obsesionen y hasta se excedan con la proteína que consumen.

Lo cierto es que una dieta que incluya alimentos como granos, judías, legumbres, semillas, tofu o nueces, por ejemplo, es bastante completa en proteína por sí misma, con lo cual no hace falta ingerir además suplementos o preocuparse demasiado por eso.

Fuente de proteína para vegetarianos

3. Hacer meriendas únicamente con frutas

Por muy altas que puedan ser las frutas en cuanto a azúcar sana, fitoquímicos y fibra, consumirlas en cada merienda y de forma exclusiva puede provocar que sintamos hambre y mal humor.

Los carbohidratos de las frutas se procesan rápidamente, dejándonos con apetito constante, y ya sabemos lo mal que sienta esto.

Lo mejor es hacer meriendas de un modo más completo: mezclar nueces, almendras o granos enteros con la fruta, es una manera de agregar proteína y grasas saludables, que son más lentas de digerir y que por lo tanto te mantendrán lleno por más tiempo.

Merienda útil para vegetarianos

4. No ingerir una buena variedad de alimentos

No agregar variedad a nuestra alimentación es un error que muchos cometen, pero que en el caso de los vegetarianos resulta un poco más complicado.

Lo cierto es que, por saludables que sean, no todas las plantas contienen todos los aminoácidos que el cuerpo necesita.

Para solucionar esto hay que dejar un poco de lado los gustos personales. Por ejemplo: por mucho que nos gusten las lentejas, podemos probarlas un día, pero luego habrá que desistir a ellas y consumir quinoa, judías o cualquier otro producto similar.

Dieta vegetariana con variedad

5. Optar por sustitutos artificiales de carne

Comprar sustitutos de carne artificiales es una tentación para quienes empiezan en las dietas vegetarianas.

Aunque estos productos se ven bien en los estantes de los supermercados y aparentan ser saludables, lo cierto es que, como sucede con todo producto artificial, estos suelen venir con grandes cantidades de sodio y conservantes químicos altamente contraproducentes para la salud.

Si quieres algún plato casero que te ayude a acostumbrarte, puedes probar una receta casera de hamburguesas vegetarianas o cualquier otra por el estilo, pero que sea natural.

Errores que cometen los vegetarianos

6. Creer que ser vegetariano autoriza a comer de manera descuidada

Renunciar a la carne roja o a la grasa del cerdo en exceso trae beneficios para el corazón y otros órganos. Esto, sin embargo, no quiere decir que podemos llenarnos de otras grasas o carbohidratos huecos.

Muchos vegetarianos no entienden esto, y acaban consumiendo a su arbitrio productos como pizzas vegetarianas o tortillas de harina blanca.

Recuerda que ser vegetariano, como su nombre lo dice, implica un compromiso con una alimentación vegetal, balanceada y más saludable. Si esto no se cumple, no estarás marcando una gran diferencia en tu salud.

Mitos de la dieta vegetariana

7. Saturar sus ensaladas con calorías

Una ensalada no es un producto instantáneamente saludable: aderezarla con una cucharada de aceite vegetal, por ejemplo, le añadirá unas 120 calorías de grasa pura; si la saturas además con crutones, sal, vinagre o mayonesa, no estarás haciendo lo correcto.

Para dar sabor a tus ensaladas, puedes optar por productos como vinagre balsámico o aceite de oliva, que son aderezos saludables, o agregar aguacate, aceitunas o nueces que son productos que dan sabor por sí mismos.

Aderezos de ensaladas saludables

8. No consumir suficiente vitamina B12

La deficiencia de vitamina B12 puede llevar a serios padecimientos de salud como inflamación, fatiga, problemas digestivos y en el peor de los casos demencia y debilidad ósea.

El problema para los vegetarianos es que los productos vegetales no aportan vitamina B12, por lo cual deben buscarla en un suplemento o productos como la leche o los huevos (si están dentro de la práctica vegetariana personal).

Suplemento de B12 para vegetarianos

9. Comer más espinaca que col

Aunque la espinaca es muy conocida por aportar calcio, el cuerpo lo absorbe solo en escalas muy pequeñas, de apenas un 5% del contenido total.

Para evitar deficiencias de calcio, los vegetarianos deben complementar su alimentación de espinaca con otros vegetales como la col rizada, cuyo contenido de calcio se absorbe en un 50%, además de otros como los nabos verdes o col china.

Alimentos vegetarianos con calcio

10. Aferrarse a los zumos de frutas

Por ser un producto vegetal y distribuido con premisas de «saludable» y «natural», muchas personas consumen zumos de frutas de manera constante, pensando que reciben los mismos beneficios que obtienen cuando consumen una fruta.

La verdad es que los zumos de frutas, especialmente los de distribución comercial, suelen contener altos niveles de azúcar muy contraproducentes.

Un buen consejo es apartarlos de la dieta sustituyéndolos por infusiones naturales sin azúcar o agua.

Errores de nutrición vegetariana

Referencia

  • Anas, Brittany. 20 Diet Mistakes Vegetarians Make. Para Eatthis. [Revisado en febrero de 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital