Descubre el que podría ser nuevo super alimento probiótico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Seguramente has escuchado por ahí que hay un nuevo consentido en el mundo del bienestar. Una super estrella en ascenso que combina los beneficios para la salud que te ofrece el vinagre de manzana y nuestro amor por todas las cosas de coco: el vinagre de coco.

Así es, una vez más la fruta que nos ha dado de todo (agua de coco, aceite de coco, manteca de coco y hasta azúcar de coco) ha sumado hoy otro elixir para la salud, especialmente para pacientes diabéticos debido a su bajo índice glucémico.

Pero, ¿es realmente este nuevo condimento de coco un milagro para la salud? Descubre aquí todo lo que necesitas saber sobre el vinagre de coco y juzga tú mismo si vale la pena tanto alboroto.

vinagre de coco: ¿un alimento probiótico?

¿Qué es el vinagre de coco?

El vinagre de coco no proviene de la pulpa blanca de la fruta como todos creeríamos; en realidad puede estar hecho con el agua del coco o con la savia de las flores del cocotero. En un proceso que tiene una duración de 8 meses a un año, la savia se fermenta naturalmente lo que le permite conservar muchas de sus enzimas y nutrientes.

Puedes encontrarlo en cualquier tienda naturista o en la sección de alimentos especializados del supermercado, en el mismo pasillo donde se encuentran el vinagre balsámico y el de sidra de manzana. No es costoso y llega como una fuente de salud a considerar.

Es utilizado comúnmente en el sudeste asiático y es considerado un condimento exótico, no solo por sus cualidades para mejorar el sabor de la comida, sino por sus cualidades medicinales, al contener enzimas digestivas, vitaminas y minerales como vitamina C, potasio, fósforo, así como 9 aminoácidos esenciales.

 

beneficios probióticos del vinagre de coco

¿Qué beneficios tiene el vinagre de coco para la salud

Tras combinar el coco con el ácido del vinagre neutro y el azúcar, obtenemos como resultado un producto con un sabor agradable y propiedades sorprendentes. Como todos los vinagres naturales el vinagre de coco posee propiedades antibacterianas y antimicrobianas, que ayudan a combatir enfermedades y infecciones.

El potasio del vinagre de coco es importante para equilibrar los electrolitos, controlar la presión alta y metabolizar el azúcar, así como para la buena salud intestinal y un mejor sueño. Por su parte, la Vitamina C, es un antioxidante que se requiere para los procesos metabólicos en nuestro cuerpo, incluyendo el crecimiento de tejido y la función de la glándula suprarrenal. Por último, el fósforo, trabaja con el calcio para construir los huesos y facilita la capacidad de nuestro cuerpo para utilizar otros nutrientes.

Dado que el vinagre de coco es naturalmente fermentado, supone una buena fuente de probióticos que apoyan una digestión saludable.

Por otro lado hay quien asegura que el vinagre de coco ayuda a estabilizar la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre después de una comida rica en carbohidratos. Diferentes estudios indican que cuanto mayor es el ácido acético en el vinagre u otros alimentos fermentados, mayores son los efectos sobre los azúcares en la sangre.

Sin embargo, es importante recalcar que dichos estudios se llevaron a cabo en animales y no se enfocaron específicamente en el vinagre de coco, por lo que científicos coinciden en que el vinagre de coco por sí solo no es la cura para controlar el azúcar en la sangre, sino llevar una dieta saludable en general.

¿Es el vinagre de coco un probiótico?

¿Cómo tomar el vinagre de coco?

Si el vinagre de manzana ya es un elemento básico en tu cocina, simplemente puedes cambiarlo por vinagre de coco. Te ofrece todos los beneficios del vinagre de manzana, pero su sabor es ligeramente más dulce y puede resultarte mucho más apetecible.

Batirlo como aderezo o incluirlo en los adobos y salsas es una gran opción. Su ligero sabor entre dulce y agrio resulta ideal para añadirlo a ensaladas, sopas, batidos y otro montón de recetas. También puedes agregarle algo de té o agua caliente para un delicioso tónico por la mañana (solo no lo bebas de un tiro, debido a su acidez podría irritar tu garganta).

vinagre de coco: un superalimento probiótico

Conclusión

Hoy están de moda los probióticos, y los alimentos fermentados son una excelente fuente de estos, ya que se encuentran activos y son naturales. Este tipo de alimentos ayudan a mejorar la digestión y el colon irritable, mejorando la salud intestinal.

El vinagre de coco además es saciante, depurativo y tiene una buena cantidad de minerales y aminoácidos esenciales, por lo que es perfecto para nuestra salud y además también para el cuidado de nuestra piel.

Referencia

  • Christine Yu. Coconut Vinegar: the new probiotic superfood? Para Dailyburn. [Revisado Enero de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital