10 verduras poco conocidas para incorporar a tu dieta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los vegetales se están convirtiendo parte de un icono de moda. Cada vez mas oímos sobre recetas ricas en proteínas provenientes de las verduras, teniendo éstas a su vez cualidades extraordinariamente nutritivas y curativas.

Ser vegetariano o amante del comer sano te expone a conocer todo tipo de verduras que tal vez nunca hubieras imaginado que existían. Muchas tienen nombres raros, mientras que otras tal vez la conozcas por otro nombre, pero lo cierto es que cada una de ellas proveen una gran cantidad de vitaminas, por lo que conviene tenerlas en cuenta para incorporarla a tus comidas y aumentar tu repertorio a la hora de ingerir micronutrientes.

10 verduras poco conocidas

1. Colirrábano

Conocido también comocolinabo, el colirrábano es una verdura crucífera en forma de bulbo que se la ha elogiado por sus propiedades para combatir el cáncer. Tanto la verdura y sus hojas son comestibles y su sabor es similar al tallo del brócoli.

El colinabo es delicioso en rebanadas delgadas sobre una ensalada, o cocido al vapor o al horno.colirrábano

2. Apio nabo

Conocido también como raíz de apio, el apio nabo es una raíz vegetal con un nudo y aspecto retorcido. Es comestible tanto en forma cruda como cocida, con un sabor vibrante y distintivo.

Debido a la calidad reconfortante del apio, a menudo es protagonista de sopas, estofados, guisos, purés y otros platos salados. También se lo puede triturar y añadir a las ensaladas, rallándolo en verduras asadas y carnes magras o simplemente agregarlo a un zumo verde.

El apio nabo contiene muy pocas calorías y, por su alto sabor, se lo considera la superestrella de raíces vegetales.apio nabo

3. Hojas de boniato

Los boniatos se caracterizan por sus hojas de color verde oscuro, cargados de vitamina B6, B2 y C. Tienen una textura aterciopelada y son menos amargas y más agradables que la de sus competidores: la col rizada y las acelgas.

Las hojas de boniato se pueden encontrar en el mercado, su gusto es delicioso tanto de forma cruda como cocida. Se pueden añadir a un batido verde o cocinado en un simple sofrito con un poco de aceite de oliva, sal y jugo de limón.Hojas de boniato

4. Romanesco

El romanesco es una verdura híbrida entre una coliflor y el brócoli. Fue documentado por primera vez en Italia, y también conocido como brócoli romanesco.  Esta verdura se puede encontrar en el mercado durante los meses de otoño y es especialmente llamativa por su apariencia geométrica, su textura crujiente y de sabor suave.

El romanesco es rico en vitamina C, K y fibra. La mejor manera de comerlo es asado.romanesco

5. Tallos de ajo

Aunque los tallos de ajo son cada vez más populares y ampliamente codiciados por la comunidad culinaria, todavía sigue siendo poco convencional y desconocido para la mayoría.

Los tallos del ajo son rizados, creciendo desde el bulbo de la planta en sí. Se cosechan a comienzo de temporada, por lo general a finales de la primavera hasta mediados del verano, para obtener un mejor resultado. Una forma popular de prepararlos es mezclándolos con pesto picante, pero también se pueden utilizar con espárragos a la plancha o al horno con un poco de sal marina.tallos de ajo

6. Boniatos violeta

Conocida también como camote morado, se lo identifica por su sabor rico y agradable. El camote morado carece de textura, de ahí viene parte de su gran atractivo, y se deben utilizar de la misma forma que se utilizan los boniatos comunes.

Las batatas violetas están cargadas de antioxidantes que son conocidas por prevenir enfermedades cardiovasculares y también se utilizan contra el cáncer, aumentando la inmunidad y disminuyendo la inflamación.

Están disponibles en la mayoría de tiendas de comestibles y supermercados. camote morado

7. Tupinambo

Conocido también como topinambur o pataca, son abundantes en fibra dietética y tienen un sabor suave. Destacan por contener un carbohidrato llamado inulina, que al sistema digestivo humano le lleva tiempo de digerir, lo cual puede conducir a una situación de flatulencia.

Los tupinambos son ideales para mezclarlos en sopas vegetales o purés.Tupinambo

8. Hinojo

El bulbo del hinojo y sus hojas pueden ser consumidos de forma cruda o cocida, pero los dos tienen perfiles de sabor muy distintos. El hinojo crudo tiene un sabor muy fuerte como el anís, pero si se asa se transforma en un gusto suave muy similar al del apio.

Las semillas de hinojo, por su parte, son muy populares en la cocina india e italiana.Hinojos

9. Brotes de helecho

Los brotes de helecho son hojas rizadas que se cosechan como un vegetal. Este tipo de verdura tiene una corta estación de crecimiento, con un sabor y una textura similar a los espárragos. Se pueden encontrar en el mercado en la estación de la primavera.

Antes de cocinarlos o consumirlos es conveniente enjuagarlos bien y rehogarlos suavemente en manteca y ajo.Brotes de helecho

10. Yuca

La yuca es una raíz comestible que contiene almidón. Es un cultivo tolerante a la sequía y, a su veza un importante alimento que va ganando más popularidad en los Estados Unidos.

La raíz de la yuca contiene una carne blanca y espesa y su piel es cerosa que contiene cantidades residuales de cianuro, por lo que deben ser cuidadosamente preparados antes de su consumo. La harina de yuca también se está convirtiendo en una opción popular para hornear sin gluten.Yuca

Referencias

  • Sherrie Castellano, “10 Vegetables You’ve Probably Never Heard Of”. Para Livestrong [Revisado en Julio del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital