Una comida deliciosa se puede arruinar rápidamente si empiezas a sentirse hinchado. Comer en exceso puede ser uno de los responsables, pero también existen otros culpables: los alimentos difíciles de digerir (como los grasos o ricos en fibra) o los que crean burbujas en los intestinos (como por ejemplo, los refrescos).
La hinchazón también puede ocurrir cuando el cuerpo retiene exceso de agua, por lo general gracias a la comida de alto contenido en sodio.
Cualquiera que sea la causa, se puede evitar si se consumen los alimentos adecuados. Te mostramos 7 alimentos que debes evitar si no quieres soportar una sensación de hinchazón durante todo el día.
7 alimentos que podrían provocar inflamación abdominal
1. La cerveza
Tomar cervezas puede causar inflamación o edema. El edema ocurre cuando una cantidad anormal de líquido se acumula en los tejidos de tu piel, manos u otras partes del cuerpo. Además, las investigaciones han demostrado que el alcohol puede conducir a un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado, lo que puede generar dolor abdominal, hinchazón, diarrea y una seria inflamación.
2. Los alimentos congelados
Los alimentos procesados se han introducido enormemente en la dieta actual. Debes tener mucho cuidado con la ingesta de alimentos congelados ya que estos a menudo contienen sal para potenciar el sabor y alargar su vida útil, pero esta sal puede causar, entre otros malestares, retención de agua y hacer que te sientas hinchado.
Además, estos alimentos al dejar de ser un producto natural y fresco, sufren un cambio en su composición nutricional, como la pérdida de minerales importante para el organismo como el potasio, el magnesio o el calcio, así como de algunas vitaminas.
3. El brócoli
Las verduras crucíferas como la col rizada y el brócoli tienen compuestos que pueden ser difíciles de digerir y tienden a producir gas en el tracto gastrointestinal. Sin embargo, estos vegetales también aportan una gran cantidad de beneficios nutricionales a la mesa, así que no hay razón para renunciar completamente a ellos. Si eres propenso a sufrir de hinchazón, lo mejor que puedes hacer es cocinar bien estas verduras, el calor ayudará a romper algunas de las fibras para que no provoquen gases.
4. Productos lácteos
Actualmente, muchas personas sufren de intolerancia a la lactosa o tienen sensibilidad a los productos lácteos, principalmente debido a la deficiencia de lactasa. La enzima lactasa degrada el azúcar de la leche en el intestino delgado, así que que cuando la lactosa no se digiere, puede causar hinchazón y distensión gaseosa en el intestino grueso.
Hay una manera fácil de averiguar si la leche y el queso son los culpables de tu hinchazón: prueba una dieta libre de productos lácteos para ver si te sientes mejor.
5. Refrescos light
Además de las burbujas, los refrescos light se elaboran con edulcorantes artificiales que el cuerpo no sabe cómo digerir. Las investigaciones han encontrado que estos edulcorantes interrumpen el equilibrio natural del cuerpo de las bacterias del intestino, conduciendo a formar un vientre más grande, tanto a corto como a largo plazo.
6. Los cereales integrales
Los granos son una excelente fuente de proteínas y son ricas en carbohidratos, los cuales proporcionan al organismo un gran poder energético y la capacidad de verter glucosa gradualmente en el torrente sanguíneo. Por ello dan la sensación de plenitud durante bastante tiempo y mantienen los niveles de azúcar muy estables. Además son ricos en fibra, vitaminas del grupo B, vitaminas A y C, hierro, calcio, fósforo y magnesio.
Sin embargo, existen personas que presentan una condición genética la cual les limita la producción de ciertas enzimas necesarias para la digestión de los granos, por lo cual sufren de flatulencias o dolor de vientre.
7. El chicle
El chicle y los caramelos duros hacen que las personas traguen con más frecuencia, y parte de lo que están tragando aire. Esa cantidad de aire adicional puede afectar el tracto digestivo y producir una sensación de hinchazón. El chicle sin azúcar es muy malo, al igual que los refrescos light, ya que la mayoría de éstos contienen edulcorantes artificiales que son difíciles de descomponer y provocar que se sientan gases.
Referencia
- Macaela Mackenzie. 7 Foods That Make You Bloated. Para Greatist.com [Revisado en Mayo 2016]