El ciclismo es uno de los deportes más comunes en la actualidad y hacerlo nos genera muchos beneficios, pero a pesar de todas las cosas positivas que nos trae practicar esta disciplina, también es común ver personas que sufren algunos problemas físicos luego de terminar un paseo.
De este modo, lo que puede comenzar como un paseo agradable en bicicleta puede terminar con un periodo de muchas molestias. Sin embargo, eso lo puedes evitar si tomas las medidas adecuadas para prevenir cualquier eventualidad que se presente al momento de terminar tu rutina con la bicicleta.
Los dolores más comunes después de montar en bicicleta
1. Dolor de estomago
Este es uno de los males más comunes. Se puede producir por una sobreingesta de geles energéticos mientras pedaleamos, causándonos luego esa pequeña molestia. La solución es comer adecuadamente para que podamos tener los carbohidratos necesarios y no llenar nuestro estómago con comidas que luego nos causarán muchos problemas.
2. Dolor de cabeza
Un post-paseo en bicicleta puede acarrear dolor de cabeza. Ésto lamentablemente se produce en muchos casos por la falta de agua en nuestro organismo. La deshidratación trae como consecuencia esos dolores que causan molestia en nuestro desempeño, lo ideal es tomar las porciones de agua adecuada, lo cual sería entre 500-600 ml de agua por cada hora de ejercicio.
3. Hinchazón
El comer demasiado no solo te puede traer fuerte dolores de estómago, sino que el no ingerir agua te puede conllevar dolores de cabeza. Estos dos fallas puede provocarte hinchazón, así que lo recomendable es comer menos y tomar más líquido, así evitaremos los dolores previamente comentados así como una inflamación molesta en nuestro estómago.
4. Tos seca
Este es un problema muy común. El clima, el esfuerzo y todo nuestro alrededor nos puede llevar a tener una tos muy fuerte. Este problema se puede remediar solo, aunque si eres de los que constantemente sufre de este mal, puedes adquirir un inhalador y usarlo para así ir eliminando este problema de tu vida.
5. Calambres en las piernas
Si eres de las personas que sufre calambres después de montar en bicicleta, lo recomendable es hacer un periodo de vuelta a la calma antes de finalizar el ejercicio, seguido de ejercicios de estiramiento cuando ya no estés en la bicicleta. Ésto ayudará a que los músculos de tus piernas no se agarroten y puedas estar listo el día siguiente seguir con tus paseos diarios.
Conclusión
Como notarás, cuidar todos los aspectos de tu rutina -entrenamiento, nutrición y descanso- es la solución perfecta para disfrutar al máximo de tus paseos en bicicleta. Para ello, trata de alimentarte bien y de ingerir líquidos constantemente, esto te ayudará a que tu cuerpo soporte más las largas rutinas que le exiges.
No olvides tampoco que nuestro cuerpo siempre nos dará señales cuando esté agotado, y que exigirle al máximo puede ser una de las principales razones para que tus dolores después de montar en bicicleta se agraven. Por ello, ve poco a poco en el crecimiento y las distancias que te propones, solo así lograrás alcanzar la meta propuesta sin poner tu organismo y tu cuerpo en riesgo de lesiones que te alejen de los objetivos.
Referencia.
- Molly Hurford. What Your Post-Ride Pains Mean, para Bicycling.com [Revisado en Mayo de 2016]