El pan más saludable que existe

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No es una novedad que el trigo contiene efectos perjudiciales para la salud. Si bien su consumo moderado puede traer ciertos beneficios (como regular el apetito y la digestión), una ingesta cotidiana puede traernos también efectos colaterales como un aumento progresivo de peso o elevar nuestros niveles de azúcar. Pero ¿existen opciones más saludables para no renunciar a acompañar nuestras comidas con un poco de pan?

Por suerte, no todos los panes están obligados a llevar niveles elevados de trigo y azúcar procesados. Uno de ellos es el pan de Ezequiel, posiblemente el pan más saludable al que podemos tener acceso.

Muchas personas piensan que se trata de un mito, y no dejan de cuestionarse acerca de las diferencias y beneficios reales que existen entre consumir pan blanco tradicional o uno «integral» como el pan de Ezequiel.

Descubre toda la información que necesitas para incorporar este pan a tu dieta para que puedas concluir tú mismo si te interesa incorporarlo a tu dieta.

Qué es el pan de Ezequiel

¿Qué es el pan Ezequiel?

El pan de Ezequiel es un pan saludable hecho a partir de la mezcla de trigo con distintos granos y legumbres. Por eso se le conoce como un tipo de «pan integral». Se diferencia de los demás panes por distintas razones.

1. Niveles de azúcar más bajos

La razón más importante que podemos mencionarte es la de sus niveles de azúcar. ¿Sabía que todos los panes que se consumen en el mercado suelen tener al menos un tipo de azúcar procesada? El pan de Ezequiel, en cambio, no tiene ningún tipo de azúcar.

Los niveles de glucosa y sodio que se puedan llegar a encontrar en el pan de Ezequiel provienen directamente de los tipos de granos y legumbres con que está fabricado, más no de aditivos o procesados.

2. Gran variedad de nutrientes añadidos

Otra razón por la que este pan es el más saludable es justamente la de la variedad de granos y legumbres que intervienen en su proceso de fabricación:

  • 4 tipos de granos de cereal: Trigo, mijo, cebada y espelta.
  • 2 tipos de legumbres: Semillas de soja y lentejas.

La mayor concentración de granos diversos en un solo tipo de pan permite equilibrar sus niveles generales de trigo, haciendo del pan de Ezequiel una alternativa más saludable y balanceada. Además todos estos granos se encuentran en pleno proceso de germinación hasta poco antes de ser horneados para su consumo con el pan.

Por otra parte, hay que aclarar que tanto el trigo como la cebada y la espelta contienen gluten, con lo cual el pan de Ezequiel queda completamente fuera de alcance para las personas con la enfermedad celíaca, o para aquellos sensibles de cualquier forma al gluten.

Germinación de granos en el pan de Ezequiel

¿Qué beneficios aporta la germinación del pan de Ezequiel?

Aunque pueda parecerte que los granos y semillas son elementos sencillos de la naturaleza, por dentro llevan transformaciones peculiares y obedecen a procesos moleculares complejos.

Una semilla a la que se le ha permitido iniciar el proceso de germinación, suele cubrirse de antinutrientes para alejar a otros seres que quieran consumirla. En este aspecto, las legumbres y granos del pan de Ezequiel no son la excepción a este proceso. No obstante, las semillas germinadas también plantean algunos beneficios para la salud del ser humano al ser consumidas. Dos de ellos son:

  • Aumento de nuestro nutrientes saludables.
  • Reducción de la cantidad de antinutrientes externos.

Así, la germinación actúa de manera positiva en el proceso de elaboración de este pan.

Otro de los efectos positivos de la germinación en los panes Ezequiel es su efecto sobre el balance de los aminoácidos. La lisina, por ejemplo, es un tipo de aminoácido presente en los granos germinados que nos aporta beneficios en cuanto a la creación de proteína y a la absorción de calcio.

Mucho trigo en el pan es poco saludable

¿Por qué debemos consumir pan Ezequiel?

Como ya hemos dicho, la mezcla de granos en el pan de Ezequiel es la opción más saludable, ya que estos cereales incrementan los niveles de proteína del pan y aportan diversidad de vitaminas y carótenos. Además, al mezclar granos en el pan aporta otro beneficio saludable como es el de mantener los niveles de trigo bajos, lo cual es importante ya que éste ya ha sido señalado como el principal factor de problemas de salud ocasionados por la ingesta de pan tradicional. Entre los aspectos negativos del trigo en exceso, podemos mencionar:

  • Mayor contenido de gluten, al que muchas personas son particularmente sensibles.
  • Relación con enfermedades mentales: algunos estudios de control han asomado la posibilidad de que el exceso de trigo esté relacionado con la esquizofrenia, el autismo o ataxia cerebral
  • Aumenta el colesterol: estudios de control han demostrado que el exceso de trigo puede aumentar el colesterol malo y afectar al corazón.

Conclusión

El pan de Ezequiel no solo es el pan más saludable, sino además un producto balanceado que puedes combinar de distintas maneras con otros productos, y que tiene los niveles de trigo especialmente bajos, por lo que es especialmente recomendable para personas intolerantes al gluten.

Referencia

  • Gunnars, Kris. Why Ezekiel Bread is The Healthiest Bread You Can Eat. Para Authority Nutrition [Revisado en abril de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital