Cuando hacemos referencia a la elección de la longitud de los bastones para la práctica del esquí de fondo, la regla de oro que se suele aplicar, es encontrar un bastón para técnica clásica que encaje debajo de la axila y un bastón para técnica patinador que puede ser aproximadamente hasta 10cm más largo que el bastón de clásico, pero esta es una formula muy genérica y para principiantes.
Descubre cuál debe ser la longitud adecuada de nuestros bastones para ser más eficientes en la técnica del esquí de fondo.
¿Qué factores intervienen a la hora de elegir bastones para esquiar?
Hay varios factores a considerar al determinar la longitud de los bastones. Las principales consideraciones deben incluir:
- Todos los patrones musculares del cuerpo en activación,
- El terreno donde se va a realizar,
- La capacidad de fuerza individual,
- La técnica
- La altura del cuerpo en posición de pie.
¿Cómo determinar la longitud de nuestros bastones de esquí de fondo?
En un recorrido más llano generalmente se suele utilizar un bastón más largo y la técnica más empleada cuando realizamos la técnica clásica es el «impulso simultáneo de brazos o doble bastón». Algunos atletas, pero no todos, utilizan unos bastones de unos 2,5 cm más largos si el recorrido es muy llano. Esta regla se aplica en carreras de tipo larga distancia en la que esta tan de moda emplear solo la técnica doble bastón.
Desde que la técnica doble bastón se ha impuesto en la modalidad larga distancia, los atletas han elevado bastante la altura de los bastones, pero todo este cambio es relativamente nuevo y muy importante tratar primero el tema del entrenamiento (definir en que tipo de pruebas vamos a centrarnos) y luego decidir qué longitud de bastón se adapta mejor.
Por lo tanto, no existe una regla rígida y única para determinar la longitud del bastón, lo que si es importante es determinar la eficacia del movimiento (frecuencia y la velocidad del ciclo). En este deporte, en general, los esquiadores han mejorado la capacidad de fuerza en la parte superior del cuerpo y tienen una mejor técnica y es por ello que tienden a usar unos bastones un poco más largos que un esquiador normal.
¿Qué dice la ciencia respecto a la longitud de los bastones de esquí de fondo?
Al igual que con todos los aspectos de la técnica del esquí de fondo, no es posible discutir y aislar un problema técnico ya que todos los movimientos se integran. Las modificaciones en un área pueden tener un efecto en otras áreas y lo mismo se aplica a los movimientos de los bastones y la longitud que vamos a emplear. Dicho esto, creo que la típica recomendación longitud del bastón del 83% y el 90% de la altura del cuerpo individual es un buen rango para mantener un buen equilibrio entre todos los patrones de movimiento. Estas longitudes se suelen aplicar para atletas, pero cabe advertir que ir más de dos centímetros más alto o más de dos centímetros por debajo de la altura adecuada puede tener efectos tanto técnicos como físicos.
Biomecánica y longitud de los bastones del esquí de fondo
Hay muchos estudios interesantes sobre las fuerzas en doble bastón y la longitud del mismo, que analizan la actividad muscular EMG y las fuerzas horizontales, propulsoras y verticales. Estos estudios son demasiado complejos para resumirlos en una respuesta corta pero pueden ser capturados en lo que hemos vivido y sentir sobre nuestros esquís. Las fuerzas reactivas verticales y horizontales juegan un papel importante en el movimiento de los bastones. Por lo tanto existen buenas razones para mantener y afirmar que debemos apoyar los bastones casi verticalmente, para cargar y llevar el peso del cuerpo sobre los mismos.
Cuando se introdujo la técnica patinador o skating, había un impulso significativo a utilizar bastones más largos pensando que esto aumentaría el tiempo del ciclo de los bastones y el deslizamiento. Este objetivo si que aumentó tanto la duración del ciclo y el deslizamiento, pero no aumentó la potencia o la velocidad, lo que ratifica que la longitud excesiva puede afectar en la velocidad.
Tenemos que pensar en términos de producción de energía de forma eficiente, durante el movimiento de los bastones. Un bastón más largo puede hacer que nos sintamos mas fuertes en técnica doble bastón, pero hay una gran diferencia entre ejercer fuerza en los bastones y la producción de energía de manera eficiente. Para aumentar la velocidad que necesitamos debemos pensar en disminuir el tiempo del ciclo de movimiento (frecuencia).
En resumen, cuanto más largos sean los bastones, mayor será el tiempo (ciclo del movimiento) que dure el movimiento y se producirá una perdida considerable de la velocidad de desplazamiento.
Conclusión
Sin duda existe una longitud de bastón que funciona para cada individuo particular, pero también hay una longitud que será demasiado larga o demasiado corta y que limitará la capacidad de fuerza y por lo tanto la capacidad de producir energía de movimiento. Recordar que un bastón demasiado largo o demasiado corto puede alterar la posición del cuerpo y la técnica de una manera que puedan producir alteraciones en los patrones de activación muscular y otros aspectos de la técnica.