El estrés es nuestro peor enemigo y es un síntoma por el cuál hemos pasado alguna vez en nuestra vida, y no solo una vez, ya que el trabajo, los estudios y los problemas familiares, entre otras causas, se acumulan y no encontramos manera de lidiar con ellos.
Estar estresado nos afecta en todos los sentidos, es decir de manera física y emocional, incluso puede provocar enfermedades muy perjudiciales para nuestra salud.
Si quieres comenzar el próximo año de una manera más relajada y reducir los efectos de estrés te ayudaremos con los siguientes consejos.
¿Cómo reducir el estrés
1. Medita
Se ha demostrado que meditar ayuda a aliviar el estrés y lo puedes realizar de muchas maneras diferentes: sentado, caminando, cantando o incluso bailando. Es una de las técnicas de reducción de estrés más efectivas y versátiles que existe.
2. Ríe
Diversos estudios han demostrado que reír es terapéutico y disminuye nuestros niveles de estrés. Además tiene efectos positivos en:
- La salud física.
- La fatiga.
- La ansiedad.
- Nuestras relaciones sociales
3. Mueve tu cuerpo
No te quedes quieto, una buena forma de producir endorfinas es realizando alguna actividad física, no necesariamente debe entrenar en el gimnasio, también puedes por ejemplo bailar la música que te gusta. No importa que te sientas eufórico o relajado después de hacer deporte, de cualquier modo logrará alejar el estrés de ti.
4. Acaricia tu mascota
Se ha demostrado que pasar tiempo de calidad con una mascota puede activar la oxitocina, una hormona que reduce el estrés. Si tienes una mascota pasa tiempo con ella, de esta manera serás más feliz y tu mascota también.
5. Ve a un centro de masajes
Obtener un masaje es una forma comprobada para reducir el estrés en esos días que sentimos que ya no podemos más con nuestras responsabilidades.
6. Escucha música
Escuchar música ayuda a relajarnos. La música clásica en especial ayuda a reducir la ansiedad, la ira y el estrés.
7. Practica yoga
El yoga es una de las mejores actividades que puedes realizar para encontrar la tranquilidad y reducir el estrés. En un estudio cuyos participantes padecían de cáncer se comprobó como después de practicar yoga con frecuencia éstos experimentaron cambios positivos tanto en la salud mental como en su calidad de vida.
8. Sé creativo
En algunos estudios se ha investigado la efectividad de la arteterapia, un programa que consiste en la creación de arte para explorar sentimientos, reducir la ansiedad y mejorar la autoestima. Se ha demostrado también que este tipo de terapia ayuda disminuir el estrés. Si no tienes la opción de ir a una terapia de arte, una buena opción a considerar es explorar tus propias habilidades y empezar a crear.
9. Toma cinco minutos de tu vida
Haz de esto un hábito, toma solo cinco minutos de tu vida para relajarte todos los días, incluso si tienes una calendario programado. Cualquier momento del día es bueno para detenerte un momento y dar gracias por lo que tienes a tu alrededor.
10. Ten relaciones sexuales
Se ha demostrado que el sexo y la masturbación ayuda a la gente ser menos reactivos a las situaciones estresantes.
Referencia
- Sally Tamarkin, The Ultimate Guide to Totally Nailing Every One of Your Resolutions. Para Greatist [Revisado en Diciembre de 2015]