10 maneras sencillas de mejorar tu rutina de running

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Correr es una actividad física muy popular por estos días. Y no es para menos, el running tiene varios beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra salud. Además nos ayuda a liberar tensiones y a sentirnos mejor con nosotros mismos. Aunque a veces este deporte puede comenzar ser un poco rutinario, ya que no se toman en cuenta otros elementos que puedes agregar para que sea aún más divertido, por eso te daremos unos consejos para que puedas modificar tu nivel de aptitud y experiencia.

Rutina running

1. Haz series

Ejecutar una serie de repeticiones intercaladas con intervalos de descanso, es una forma sencilla de mezclar las actividades que realizas. Elige un período de distancia o tiempo, por ejemplo 200 metros o 45 segundos. Realiza la actividad con intensidad, luego descansa y repite este entrenamiento varias veces.

2. Sube escaleras

Subir escaleras es un desafío diferente de entrenamiento de intervalos. Por ejemplo podrías subir 200 metros, descansar, subir 400 metros y así de forma sucesiva. Puedes buscar ejercicios de escaleras para principiantes y corredores avanzados.

3. Realiza step up

Encuentra escaleras o un estadio que esté abierto público y haz este estupendo ejercicio una y otra vez.  Por ejemplo, ponte al frente de las escaleras y sube tu pierna derecha y luego el izquierdo y vuelve a repetirlo intercalando tus piernas, trata de realizar este ejercicio en escalones altos. Para recuperarte entre series la mejor opción es dar pequeños paseos. Puedes incrementa el desafío subiendo escalones cada vez más altos o utilizando un lastre para añadir peso a tu cuerpo.

Maneras sencillas para mejorar tu rutina de running

4. Sube por cuestas o colinas

Para hacer que tu rutina de running sea aún más diversa y no corras siempre en suelo plano, dirígete hacia los cerros o colinas, de esta manera estarás quemando aún más calorías. Corre cuesta arriba por 10 a 30 segundos a alta intensidad para luego descender a la vez que descansas durante 30 a 60 segundos. Repite todas las veces que puedas sin sobreexigirte.

5. Apúntate a algún grupo de entrenamiento

Ser parte de un grupo de entrenamiento puede ayudarte aprender nuevas rutas que desconocías y conocer nuevas amistades que tengan tus mismos gustos. Por lo general, cuando existen comunidades dedicadas al running se llevan a cabo carreras en grupo o individuales, de esta manera puedes ponerte metas e ir superándote cada vez más, a la vez que tus compañeros te animan a conseguir tus objetivos.

6. Corre con música

En ocasiones es difícil empujarnos a nosotros mismos a mantener un ritmo desafiante cuando ejecutamos este entrenamiento. Pero cuando esto suceda pon música para mantenerte en movimiento. Además, puede hacer más agradable tu actividad e incluso existen algunos estudios que revelan que hace que podamos correr más rápido.

7. Realiza prácticas en terreno natural

Al correr en áreas naturales rejuveneces tu cuerpo y mente y pones a prueba tu coordinación en un nuevo terreno. Asegúrate de tener las zapatillas correctas para evitar algún tropiezo y evitar lesiones típicas como esguinces.

8. Ten días de descanso

La recuperación es tan importante como los entrenamientos en sí mismos. Sin un descanso adecuado, corres el riesgo de tener alguna lesión grave por sobreentrenamiento. Esto puede causar un retroceso en todo lo que has hecho hasta ahora, además puedes sentir fatiga persistente y dolor.

9. Complementa el running con otro deporte

Ésto se conoce técnicamente como entrenamiento cruzado. Al complementar un nuevo ejercicio con tu rutina de running podrás ser un corredor más fuerte y equilibrado. Si añades deportes como nadar o montar en bicicleta añadirás más variedad a tu entrenamiento y adquirirás beneficios.

10. Participa en alguna carrera popular

Si te marcas como objetivo competir en carreras populares te motivarás más y te ayudará a estructurar mejor tu entrenamiento. Esto te permitirá mejorar tu rendimiento, resistencia y habilidad, ya que te estarás proponiendo una meta que te alentará a cada momento para poder cumplir tu objetivo.

Referencia

  • Sally Tamarkin, 18 Ways to Change Up Your Running Routine. Para Greatist [Revisado en Octubre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital