Las artes marciales siempre han tenido la fama de ser disciplinas por medio de las cuales sus practicantes desarrollan cualidades físicas extraordinarias. Disciplinas como el karate, el judo, taekwondo, jiu jitsu y muay thai, contienen elementos de impacto que ofrecen a sus alumnos oportunidades para mejorar sus reflejos, fortalecer sus cuerpos y hacerse atletas más ágiles.
Para que te pongas un poco en situación, el Muay Thai es un artes marciales que utiliza ataques de puños, codos, rodillas y pies como medio principal de defensa. Los ataques podrían realizarse de larga, mediana o cercana distancia. En Muay Thai también existe un elemento de la técnica de agarre, nombrado el clinch. A diferencia de los agarres característicos del Jiu Jitsu Brasileño, las maniobras de clinch características del Muay Thai pueden ser utilizadas para preparar ataques de rodilla y codo o para lanzar el oponente al piso.
Todos estos movimientos exigen a las personas que lo practican poseer un gran número de cualidades físicas, y, por ello, los beneficios que acompañan a la práctica del Muay Thai son numerosos.
1. Incremento del acondicionamiento cardiovascular
Según expertos en Muay Thai, este arte ofrece mejores beneficios cardiovasculares que muchos otros deportes. Por su naturaleza aeróbica y anaeróbica, Muay Thai incrementa de manera significativa el uso de sistema cardiopulmonar. Con su práctica continua, el cuerpo se irá adaptando a las demandas del deporte, siendo el incremento en el desempeño cardiovascular uno de los resultados positivos.
2. Potencia en las piernas
Las patadas y el juego de pies juegan un rol primordial en la práctica del Muay Thai. Uno de los movimientos característicos de este arte es la patada circular. Aprender a patear fortalece toda la musculatura de la parte inferior del cuerpo. Cada músculo en las extremidades inferiores saldrá beneficiado por la práctica de las diferentes patadas y ejercicios de pie que se incorporan en el Muay Thai. Desde la resistencia muscular, la producción de fuerza, agilidad, hasta una físico más esculpido, el Muay Thai las ofrece todas.
3. Fortalecimiento del tronco o core
Generalmente, cuando una persona se refiere al core, se está refiriendo a los músculos abdominales. Esto enfurece a los profesionales que trabajan en la industria del fitness. El core representa todos los músculos localizados en el tronco, no sólo a los abdominales. En Muay Thai, la naturaleza rotativa de los movimientos característicos del deporte, en realidad fortalece mucho el core. Recibir constantes impactos en el cuerpo también ayuda en este sentido. Los ataques, movimientos de defensa y los agarres ayudarán al fortalecimiento del core del estudiante de Muay Thai.
4. Incremento en la movilidad de la cadera
No sucederá de inmediato, pero con el paso del tiempo las patadas y los ataques con las rodillas característicos del Muay Thai promoverán una mejor movilidad de la cadera. Poseer caderas saludables puede prevenir fuertes dolores y algunas condiciones medicas serias más tarde en la vida. Recuerda, debes instaurar las prácticas de liberación miofascial y estiramientos a tus rutinas diarias de ejercicios. Los masajes periódicos ayudarán mucho a que tus caderas se sientan estupendas.
5. Alivio del estrés
Según expertos, este es uno de los mayores beneficios del Muay Thai. La mayoría de nosotros acumulamos mucho estrés durante el día. Gozar de una disciplina deportiva para aliviar ese estrés se siente excelente y puede proveerte de grandes beneficios para tu salud física y mental. Seamos honestos, cuando nos sentimos molestos en el trabajo o preocupados por las deudas acumuladas, pegarle a algún objeto se siente muy bien. Debido a la naturaleza explosiva del deporte, no hay tiempo de preocuparse mucho durante los entrenamientos. La práctica de las artes marciales permite que el alumno se enfoque por completo en sí mismo y nada más. Realizar alguna actividad que surta un efecto de desprendimiento de las dificultades de la vida diaria nos ayuda a transformarnos en individuos más felices y motivados.
Conclusiones
Para resumirlo todo, el Muay Thai puede ser beneficioso para todo el mundo. Asegúrate de adaptar el entrenamiento a tu nivel de acondicionamiento físico, en especial durante las fases iniciales. No es vergonzoso detenerse un momento o modificar un ejercicio para realizarlo a una intensidad que puedas dominar. Recuerda también que durante la práctica deportiva siempre está latente el riesgo de lesiones. Consulta a tu médico antes de comenzar cualquier régimen de ejercicios e informa a tu entrenador antes de iniciar sobre cualquier lesión o condición física que tengas. Para aquellos de ustedes que decidan explorar el arte marcial llamado Muay Thai, les deseamos lo mejor en sus entrenamientos.
Referencias
- Orion Lee, The Top 5 Benefits of Muay Thai. Para Breaking Muscle [Revisado en Octubre de 2015].
- Javier Gil, Historia del Muay Thai. Para gispagimnasios.com [Revisado en Octubre de 2015].
- Babenas C. (2008). Kick Boxing recursos y elementos prácticos, 243.