Las vacaciones son momentos donde podemos olvidarnos de los problemas del día a día. Ya sea disfrutando de buena comida, tomando una bebida o simplemente admirando la naturaleza del país que visitemos, serán experiencias inolvidables.
Pero, ¿sabías que en realidad las vacaciones son buenas para nuestra salud, y que, dependiendo del país que escojamos podría afectar en mayor o menor grado nuestro estado de salud?
Descubre los beneficios que puedes experimentar cuando viajas al extranjero, así como la prevención de algunas enfermedades que pueden estar asociadas al estrés.
6 beneficios para tu salud de viajar al extranjero
1. La comida
Cuando viajas al extranjero, la comida puede ser mejor para tu salud, pero va a depender del país que escojas. Si viajas por Europa, por ejemplo, seguramente comas más sano. Esta afirmación se debe a un articulo de 2015 publicado por la Universidad de Harvard, el cual indica que las regulaciones gubernamentales para los alimentos genéticamente modificados son menos exigentes para los EE.UU. que en Europa.
La Unión Europea exige a las empresas que solo el 0,9% de los alimentos puedan ser empaquetados; en cambio en Estados Unidos no existe tal regulación. Además, el tamaño de las porciones de los alimentos suelen ser más grandes en EE.UU. en comparación con Europa. Por tal motivo, es probable que comas en Europa porciones más pequeñas de alimentos genéticamente modificados.
2. Libera tu mente de las preocupaciones
Un estudio de la Asociación Americana de Psicología (APA) determinó que la ansiedad puede reducirse liberando a la mente de las responsabilidades y tensiones del día a día. Por eso, las vacaciones hacen maravillas para aliviar el estrés.
Una encuesta realizada por Harris Interactive para la APA, demostró que el 44% de las personas reportó haber revisado los mensajes de trabajo durante las vacaciones. Vistos los resultados, se puede inferir que, cuanto más lejos estés, más confortantes serán las vacaciones, pero no olvides desconectar también de la tecnología.
3. Puede reducir la enfermedad cardíaca
Al estar de vacaciones se reducen los niveles de estrés, y la frecuencia cardíaca tiende a normalizarse. Esto lo demostró la Framingham Heart Stud en un estudio de cohorte cardiovascular continuo a largo plazo en residentes de la ciudad de Framingham, Massachusetts, el cual siguió a más de 5.000 residentes durante más de 20 años para comprender la salud.
En dicho estudio hallaron que las mujeres que disfrutan de vacaciones cada seis años o menos podrían tener mayor riesgo de desarrollar un ataque cardíaco o muerte coronaria en comparación con mujeres que tenían una frecuencia de vacaciones de al menos dos veces al año.
4. Disminuye el riesgo de depresión
Estar deprimido no solo afecta el estado de ánimo, también puede afectar negativamente la hormona del estrés, los niveles de glucosa en la sangre, la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.
Un estudio realizado por la Clínica Marshfield en Wisconsin encontró que las mujeres que se van de vacaciones al menos dos veces al año tienen menos probabilidad de sufrir depresión y suelen estar más satisfechas con sus matrimonios. Aquí otra razón para buscar un destino extranjero para pasar las vacaciones.
5. Te agudiza la mente
El Chicago Tribune realizó una entrevista a Paul Nussbaum, neuropsicólogo clínico y profesor adjunto de cirugía neurológica de la Universidad de Pittsburgh, sobre los beneficios de viajar para las personar mayores, ya que puede hacer crecer el cerebro y ayudar a evitar enfermedades como el Alzheimer.
«Cuando expones tu cerebro a un entorno novedoso y complejo o nuevo y difícil, el cerebro literalmente reacciona” indicó al Chicago Tribune este experto.
6. Puedes hacer ejercicio y divertirte
El impulso de conocer museos, ciudades y la cultura cuando viajamos, hace que caminemos mucho más que en nuestro país.
Un informe publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise revelo que los estadounidenses caminan menos que otros ciudadanos del mundo. En promedio los estadounidenses caminan alrededor de 5.000 pasos por día, mientras que los australianos y los suizos caminan casi el doble.
En definitiva, si viajas y caminas evitas el sedentarismo mejorando tu salud.
Referencia
- Manning-Schaffel, V. 8 Ways Traveling Abroad Makes You Healthier. Para Livestrong [Revisado en agosto de 2018].