Desmontamos los 7 mitos más extendidos de la higiene corporal

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando hablamos sobre higiene corporal, todos acostumbramos a hacer cosas diferentes que lo demás, por lo que cuando ellos nos recomiendan o dicen que hacer, nace la pregunta si de verdad nos estamos cuidando bien.

Desde lavarnos el cabello hasta limpiar nuestros pies, existen innumerables hábitos que forman parte de una buena higiene, pero tanta información circulando por Internet nos hace dudar sobre qué hacer y no hacer con nuestro cuerpo.

Casi siempre, este tipo de informaciones tiene muchos conceptos erróneos acerca de nuestra salud. Por ello, algunos mitos sobre la higiene corporal pueden ser sospechosos y otros simplemente nos sorprenden.

Conoce cuáles son los 7 mitos más extendidos acerca de la higiene corporal.

Los mayores mitos acerca de la higiene corporal

7 mitos extendidos de la higiene corporal

1. Es necesario ducharse todos los días

Todos los expertos coinciden en que ducharse todos los días no es necesario, más bien algunos consideran que la ducha diaria puede resecar la piel y el cabello, haciendo que pierdan sus aceites naturales. Además, puede causar la muerte de las bacterias de apoyo del sistema inmunológico.

Por ello, ducharse cada cierto tiempo sería lo ideal, a menos que practiques algún deporte o un pasatiempo en el que la sudoración sea muy fuerte, provocando un mal olor.

¿Es necesario ducharse todos los días?

2. Los inodoros públicos son perjudiciales para la salud

Si eres mujer, es muy probable que hayas experimentando ese momento en el que tienes muchas ganas de orinar pero estás en calle, por lo que no tienes otra opción que ir a un baño público. Las mujeres siempre optan por colocarse en cuclillas sin tocar el asiento o rociarlo con un antibacterial para sentarse.

Sin embargo, los expertos dicen que los asientos de inodoros a menudo se recubren de gérmenes y lo mismo sucede con los asientos de inodoro del hogar, aunque esto no suponga una amenaza para la piel.

Por tal motivo, sentarse en un inodoro público puede no ser dañino para nuestra salud, siempre que no tengamos llagas o alguna herida que haga que los gérmenes penetren en nuestro organismo.

¿Es malo sentarse en los baños públicos?

3. Las bañeras de hidromasaje tienen bacterias dañinas

Las bañeras de hidromasaje son muy agradables después de un día de trabajo duro o un entrenamiento muy difícil, pues proporcionan un estado de relajación total. Por otra parte, su calidez es muy buena para descansar mejor y tener un buen humor en todo el día.

Algunos expertos dicen que dentro de estas tinas se encuentran una gran cantidad de gérmenes pero, según el microbiólogo Jason Trato, aunque éstos pueden ser molestos, si se limpia la bañera de hidromasaje con regularidad evitaremos que las bacterias entren en nuestro organismo.

¿Tienen bacterias las bañeras de hidromasaje?

4. Los productos anti-bacterianos son mejores para la limpieza del hogar

No es un secreto que dentro de nuestra cocina y baños hay una gran cantidad de gérmenes y que siempre optamos por utilizar productos anti-bacterianos para resolver este problema.

Estos productos no son particularmente eficaces pues, según algunos microbiólogos. los productos anti-bacterianos contienen triclosán, un químico que no ayuda en la eliminación de las bacterias y que además puede convertirse en una toxina ambiental.

Por tal motivo, los productos más seguros para la limpieza del hogar son los desinfectantes de lejía y aquellos productos que contienen hidrógeno de peróxido.

Productos anti-bacterianos para la limpieza del hogar

5. Los desinfectantes para manos son altamente eficaces

Nunca falta la persona que nos dice que el desinfectante para manos mata todas las bacterias y que además no es necesario lavarse las manos después de ello.

Si bien algunos desinfectantes pueden ser útiles para disminuir las bacterias en nuestras manos, no todos cumplen muy bien su función, pues la verdad es que las bacterias están presentes siempre en nuestra piel y es algo completamente normal.

No es bueno optar siempre por un desinfectante para las manos. En su lugar, el jabón y el agua es la mejor manera de limpiarse las manos, especialmente antes de comer, cuando manejas objetos grasosos o si visiblemente están muy sucias.

¿Son efectivos los desinfectantes para manos?

6. Bañarse en el agua del mar ayuda a sanar más rápido

Siempre hemos escuchado de nuestras abuelas o personas mayores que el océano es la mejor opción para sanar resfriados u otro tipo de enfermedades. También nos dicen que el agua de océano nos ayuda a sanar heridas, raspaduras y cortes.

Sin embargo, el agua del mar, cuando se trata de heridas más bien nos puede perjudicar, pues el océano contiene microbios que interfieren con el proceso de curación.

¿El agua del mar cura las heridas más rápidamente?

7. Los desodorantes son más saludables que los antitranspirantes

Los desodorantes y antitranspirantes son productos de higiene personal,diseñados específicamente para controlar la transpiración y el olor corporal, pues ayudan mantener un buen olor durante todo el día. Se consiguen en aerosol, en barra o en cremas.

Según pequeñas investigaciones en el año 2000, se llego a la conclusión de que los antitranspirantes promueven el crecimiento de de las células cancerígenas, cosa que desmintió el Instituto Nacional de Cáncer afirmando que «los desodorantes controlan las poblaciones microbianas con anti-microbianos, mientras que los antitranspirantes controlan la producción de agua de la piel, siendo estos dos efectivos a corto plazo».

Por tal motivo, el desodorante contiene sustancias químicas nutritivas que promueven el buen olor en nuestras axilas, en cambio, los antitranspirantes mantienen muy bajo el número de bacterias, pues estas necesitan de agua para sobrevivir.

Diferencia entre desodorantes y antitranspirantes

Referencia

  • Vivian Manning Schaffel. 8 Myths About Hygiene That Are Totally Bogus. Para Livestrong [Revisado en Octubre del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital