Tal vez eres de esas personas que llevan mucho tiempo luchando para perder peso y no sabes por qué no puedes lograrlo.
Muchos obstáculos pueden presentarse en tu camino a la hora de cumplir un objetivo como bajar de peso, puesto que habrán diferentes factores con los que deberás luchar; no obstante, en ocasiones no sabrás que están allí.
Si realizaste una dieta cetogénica, cambiaste tus malos hábitos por hábitos saludables, incluiste una rutina específica para quemar grasa y al final no pudiste bajar de peso, probablemente estés frente a otras barreras que desconoces y debes derribar.
4 barreras a la hora de perder peso y cómo derribarlas
1. Barreras fisiológicas
Mientras que algunas personas parecieran privilegiadas por la forma en como su cuerpo asimila la comida y el ejercicio (positivamente), otra gran cantidad suele realizar un plan para perder peso sin resultados satisfactorios, solo por el hecho de padecer de problemas fisiológicos.
Un ejemplo de ello es el Síndrome de Ovario Poliquístico (que afecta a cada una de diez mujeres); y que puede hacer cuesta arriba perder grasa corporal, incluso cuando se incluye una mejor alimentación, ejercicios y suplementos, puesto que dicho síndrome provoca cambios hormonales relevantes
Por otra parte, condiciones como la diabetes dificulta la pérdida de peso, ya que influye directamente en procesos como la producción de insulina. Otras condiciones como la hipertensión y los efectos secundarios de algunos tratamientos también evitan que puedas lograr el objetivo de adelgazar o definir tu musculatura.
1.1 Cómo solucionar los problemas fisiológicos que te impiden adelgazar
Lo primero que debes hacer es consultar a tu médico de confianza, de manera tal que puedas tratar la enfermedad o condición que te lleva a ganar y mantener un peso excesivo. Eso se debe a que en la mayoría de los casos, solo con resolver el problema originario, ya habrás derribado la barrera que te impide adelgazar, es decir, los resultados positivos estarán muy cerca de ti.
Por otra parte, deberás verificar si el tratamiento que estás recibiendo no produce efectos secundarios negativos que alteren tus hormonas y provoquen el aumento de peso involuntario, tal como sucede con algunos antidepresivos tricíclicos y antipsicóticos como la clozapina y la olanzapina, entre otros.
2. Barreras físicas
En otras ocasiones, existen problemas físicos que impiden directamente muchas actividades para bajar de peso (principalmente el ejercicio). La barrera más común es el dolor corporal, producto de enfermedades como la artritis, fibromialgia, pies planos, problemas cervicales o lesiones persistentes que limitarán tu forma de hacer ejercicio, e incluso causar depresión.
Desafortunadamente, algunas personas pueden experimentar otras condiciones que complican su rendimiento, como sucede en los casos de quienes sufren apnea de sueño, la cual complica el flujo de las vías respiratorias mientras se está durmiendo, produciendo riesgos de sufrir enfermedades cardíacas y dificultando la bajada de peso según estudios recientes, que han corroborado su intervención en el proceso de perdida de grasa.
2.1 Cómo superar las barreras físicas que impiden adelgazar
En primer lugar, si sufres de constantes dolores musculares y articulares que dificultan que te ejercites regularmente, lo más recomendable es ir a un fisioterapeuta que pueda ayudarte con diferentes terapias, de manera que vuelvas a movilizarte sin dolor ni molestia alguna.
Si se trata de otras condiciones como la artritis o la fibromialgia, tal vez no sea posible eliminar el dolor por completo sino solo reducirlo. En estos casos, es importante buscar ayuda terapéutica para mejorar la conducta, de forma que aprendas a vivir con el dolor y poder soportarlo sin que obstruya tu entrenamiento para perder grasa. A veces el uso de suplementos a base de magnesio puede remediar la artritis y la fibromialgia.
Cuando no puedes bajar de peso por apnea de sueño, primeramente debes consultar con tu médico de confianza. También se recomienda el uso de dispositivo CPAP (presión positiva continua en la vía aérea) para mantener las vías respiratorias abiertas durante la noche.
3. Barreras financieras
Para muchas personas, ingerir proteínas de alta calidad, frutas, verduras y carbohidratos complejos, aunado al pago de la cuota mensual del gimnasio, puede ser un gran desafío para su presupuesto financiero y por supuesto, una montaña cuesta arriba a la hora de bajar de peso.
Sumándole el lugar donde vivas, los altos costos de la vida, las horas semanales que dedicas a tu trabajo y toda situación económica adversa, son factores que terminan desmotivándote y agotándote mental y físicamente, quitando todo el tiempo posible que puedas dedicarte a ti mismo.
3.1 Cómo vencer las barreras financieras para bajar de peso
Si tienes un presupuesto bajo, prueba a comprar proteínas económicas y de alta calidad como lo son los huevos o las sardinas cuando están en temporada (que además son una fuente de omega-3). Prueba también con el uso de verduras como la batata, vegetales verdes como el brócoli o la col rizada, que de seguro no te descapitalizarán pero sí te alimentarán como es debido.
Además, no necesitas un gimnasio si tienes suficiente voluntad. Dedicar al menos una hora a ejercitarte en casa no será tarea difícil si dispones de un ordenador con internet; te sorprenderás de la cantidad de ejercicios que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.
Por último, ten en cuenta que el buen manejo de las finanzas personales dará salud tanto a tu cuerpo como a tu bolsillo. Toma unas horas del fin de semana para sinceras tus ingresos y egresos, compara las facturas y registra tus compras. Haz mercado en lugares donde haya oferta y minimiza esos gastos innecesarios; te darás cuenta que, muchas veces, el déficit depende de ti mismo.
4. Barreras psicosociales
Existen muchos trastornos psicológicos relacionados a la dificultad que tienen algunas personas para bajar de peso. Por ejemplo, en el caso de quienes tienes síntomas de depresión (o han comprobado que la padecen) se les hace muy difícil salir de ese estado de ánimo para alimentarse saludable o hacer ejercicio; de hecho, como habrás escuchado antes, la mayoría de las veces suelen refugiarse en la comida dañina.
Por otra parte, existen barreras psicosociales que muchas veces logran detenerte cuando estás cerca de tu objetivo. Un ejemplo muy claro de ello es la celebración de la Navidad, en la que suelen ingerirse diferentes platos con exceso de calorías propios a la festividad; obviamente quedarías muy mal con tu familia si no compartes la misma comida en la mesa durante nochebuena, ¿o no?
De esta forma, la presión social puede hacerte cambiar de opinión aún cuando estés decidido a no volver a caer. Por ejemplo, ¿no te sucede que te invitan a comer hamburguesas justo en la primera semana de tu dieta? En muchas ocasiones tus amigos podrán verte extraño mientras ellos comen frituras mientas tú ingieres una ensalada baja en calorías; no obstante, es el precio que debes pagar para lograr tus objetivos.
4.1 Cómo superar las barreras psicosociales
En lo referente a la depresión y otros trastornos psicológicos, es importante que acudas a un médico que pueda ayudarte a superar eso que te está deteniendo. Muchas veces se usan algunos fármacos para mejorar la condición, mientras que en otras solo será necesario algunas terapias.
En cuanto se trate de las barreras psicosociales, es recomendable fortalecerse mentalmente para poder hacerle frente a todos los ataques que vengan; al final la decisión de cumplir con tu objetivo será tuya y no de la sociedad.
Conclusión
Recuerda en todo tiempo tu objetivo y las cosas que debes hacer o no hacer para lograrlo. Lo más importante es que aprendas a darle más importancia a tu propia opinión personal que a lo que dicen los demás de ti; así podrás superar las barreras que se interpongan en tu objetivo de bajar de peso.
Referencia
- Mark Young. «The 4 Barriers to Fat Loss and How to Fix Them». Para Livestrong [Revisado en Febrero del 2017]