Guía para principiantes de la dieta Whole30

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Según la cultura popular, solo bastan 21 días para adquirir un hábito (para los orientales esto es un hecho). Si deseases cambiar algo en ti solo necesitarías ser constante con determinada rutina durante este tiempo y sería suficiente para lograr tu objetivo. De esta filosofía se nutre la dieta Whole30, pero en vez de ser 21 son 30 días ¡Todo un mes!

Sabemos que puede sonar aterrador, pero tranquilo, no te asustes. Con la Whole30 no se trata de pasar hambre todo el tiempo o por el contrario, pensar en cuántas calorías estás consumiendo. Aprenderás a comer y entender qué le hace daño a tu cuerpo. Para ello deberás cumplir algunas reglas que te permitirán reprogramar tu forma de alimentación.

¿Qué es la dieta Whole30?

Dieta Whole30 para principiantes

La dieta Whole30 o Total 30 actúa en dos fases. La primera es de eliminación, aquí se quitan de la dieta: azúcares, alcohol, granos, legumbres, lácteos. La segunda es la de reinserción, donde lo que se había eliminado en la primera, se vuelve a introducir para evaluar cómo te hacen sentir esos alimentos.

Con tan solo el primer mes (fase eliminación) ya podrás ver los resultados. Una evidente pérdida de peso, mejor condición física, piel más clara, liberación de toxinas, mejora del sistema digestivo y sobre todo, sentirte muy bien.

1. ¿Qué puedes comer en la dieta Whole30?

Una de las cosas más importantes es saber qué puedes comer y qué no. Este es el requisito principal de la Whole30.

  • Sí: carne, pollo, cerdo, pescado, vegetales, frutas, grasas naturales, café oscuro.
  • No: lácteos, azúcar o endulzantes artificiales, tabaco, alcohol, granos (ninguno, desde arroz hasta quinoa), legumbres, soya, alimentos procesados, harinas.

Alimentos que puedes consumir en la dieta Whole30

2. ¿Qué reglas tiene la dieta Whole30?

Es vital que cumplas religiosamente los 30 días de la dieta, sin deslices; de lo contrario estarías rompiendo con la rutina que estabas creando y por consecuencia tendrías que empezar de nuevo, desde el día uno. Al menos eso es lo que recomienda Melissa Hartwig, co-creadora de la dieta Whole30.

Tampoco engañes a tu cerebro con comidas aparentemente aprobadas por la Whole30. Si deseas comerte algún plato que contiene algunos ingredientes de la lista de los que si puedes ingerir, pero que requiera algunos de la lista de los del «no», de todas formas, no puedes consumirlos.

Recuerda que lo que se quiere es cambiar los hábitos alimenticios y tu relación emocional con la comida.

Análisis de la dieta total 30

3. ¿Cómo adherirte mejor a la dieta Whole30?

Para ello, sería conveniente que encontraras una personas que la siguiera junto a ti. Mejor que uno, dos. El trabajo en equipo siempre es más ameno, y si necesitas apoyo moral ¿por qué no decirle a un amigo y hacerla juntos?

También puedes buscar grupos o seguir la dieta Whole30 en Instagram, así como pedir ayuda a personas con más experiencia con esta dieta.

Qué alimentos no puedes comer en dieta total 30

4. ¿Cómo empezar con la dieta Whole30?

Antes de comenzar con la dieta deberías planear al menos tu primera semana de comidas. Esto incluye hacer las compras necesarias con los alimentos permitidos de la Whole30. Verás que será más sencillo y no habrá espacio para errores. También es una excelente idea deshacerte de las tentaciones que puedas encontrar en casa.

Conclusión

La dieta Whole30 puede asustar un poco. Son muchos los alimentos a los que estamos acostumbrados que debemos evitar durante todo un mes, pero puede ser necesaria si lo que deseas es aprender a comer y sentirte bien contigo mismo.

Recuerda que lo más importante es ser constante y cumplir con esa lista de ingredientes aprobados. ¿Qué tan difícil puede ser?

Referencia

  • Webber, J. The Beginner’s Guide to Whole30. Para Greatist [Revisado en mayo 2018]
  • Fischer, L. Beginner’s Guide to Whole30. Para Wellness360 [Revisado en mayo 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital