El ayuno intermitente es conocido como un estilo de dieta que ayuda a perder peso y promueve la salud. El ayuno puede variar dependiendo de las preferencias de las personas, algunos ayunan 16 horas o incluso hasta dos días completos, pero, ¿es realmente factible este estilo de vida?
Sigue los consejos que te trae esta guía para conocer si realmente el ayuno intermitente es mejor que otras dietas tradicionales para adelgazar. Todas tus preguntas serán respondidas de forma segura y con respaldos científicos.

¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente consiste en alternar periodo de ayuno con periodos de ingestión de alimentos. Existen diferentes tipos de ayunos intermitentes, siendo los más conocidos el ayuno 16/8, ayuno 24 y ayuno 48, aunque también existen otros como los 12/12.
El ayuno 16/8 consiste en realizar periodos de ayuno de 16 horas, seguido de un periodo de alimentación de 8 horas. De igual forma sucede con los otros tipos de ayuno, cambiando los periodos de tiempo.

¿Funciona el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente ayuda a perder peso y promueve la salud; sin embargo, no es superior a las dietas de restricción calórica convencionales.
Los científicos del German Cancer Research Center, descubrieron en un estudio llamado que hay formas de llegar al peso ideal de forma más saludable. (Schübel et al., 2018).
La German Nutrition Society advierte que «el ayuno intermitente no es adecuado para la regulación del peso a largo plaza y que, además, no hay suficiente evidencia científica sobre los efectos a largo plazo que puede producir el ayuno«.

Estudio sobre el ayuno intermitente
En colaboración con un equipo de investigadores y científicos del
Heidelberg University Hospital, Schübel examinó a 150 participantes con sobrepeso en el estudio durante un año como parte de este estudio, llamado HELENA.
Al inicio del estudio, se clasificaron al azar en tres grupos de la siguiente forma:
- Un tercio siguió una dieta de restricción de calorías convencional que redujo la ingesta diaria de calorías en un 20 por ciento.
- El segundo grupo mantuvo un plan dietético de 5: 2 que también ahorró el 20% de la ingesta de calorías durante toda la semana.
- El grupo de control no siguió un plan de dieta específico, pero se le recomendó, como a todos los demás participantes, comer una dieta bien balanceada según lo recomendado por la DGE.
Después de la fase de dieta real, los investigadores documentaron el peso y el estado de salud de los participantes durante otras 38 semanas. Los investigadores, finalmente encontraron que las mejoras en el estado de salud eran las mismas con ambos métodos dietéticos.

¿El ayuno intermitente es mejor que otras dietas?
Según Kühn, los resultados del estudio realizado muestran que el método dietético no es lo que realmente importa, sino que es más importante decidir sobre un método y luego seguir con él.
Con esto se quiere decir que no importa el método que utilices, sino que lo sigas al pie de la letra. Al final, nuestro cuerpo se adaptará a las nuevas exigencias proporcionadas por los nuevos métodos para bajar de peso.

Conclusión
De acuerdo a los consejos de los expertos, este método para adelgazar no es mejor que otros tipos de dieta, pero conducen al mismo camino que el resto.
Referencias
- Schübel, R., Nattenmüller, J., Sookthai, D., Nonnenmacher, T., Graf, M. E., Riedl, L., Schlett, C. L…. Kühn, T. (2018). Effects of intermittent and continuous calorie restriction on body weight and metabolism over 50 wk: a randomized controlled trial. The American Journal of Clinical Nutrition. doi: 10.1093/ajcn/nqy196