Por lo general, para algunas personas es un poco aterrador entrenar en bicicleta en condiciones de humedad y lluvia. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para que este tipo de paseos sean más seguros y divertidos.
En este sentido, con aplicar una serie de consejos provenientes de expertos es posible llevar un viaje en bicicleta en cualquier tipo de condición ambiental, aunque estas sean a priori difíciles de manejar.
Conoce las estrategias que necesitas seguir para mantener una posición vertical en terreno húmedo sin importar lo desafiante sea la bajada.
5 consejos para dominar la bicicleta en suelo húmedo
1. Prepara tu bicicleta
Si está lloviendo, ubica tu ropa de lluvia para evitar excusas a la hora de ejecutar el entrenamiento, y baja la presión de los neumáticos, especialmente en terrenos muy irregulares. Ésto es debido a que al bajar la presión de los neumáticos logras una mejor tracción durante la ejecución.
Por ejemplo, se sugiere utilizar el peso corporal expresado en kilogramos más una presión de 10 psi (69.000 pascales), lo que significa que si tienes un peso de 70 kilogramos, los neumáticos deben tener una presión no menor de 80 psi (550.000 pascales).
2. Rebaja velocidad
Cuando se desciende en suelo húmedo no es momento de probar cosas nuevas o tomar riesgos en la bicicleta. Bajo esas condiciones lo mejor es llevar el entrenamiento con calma y mantener el control de la bicicleta, incluso cuando el entrenamiento es poco intenso.
También es importante tener en cuenta que en las esquinas con descensos debes entrar en modo de frenado o bajar la velocidad. Por lo general es ideal frenar antes de entrar en la vuelta; aunque sea posible que creas que vas demasiado despacio.
3. Presta atención a las condiciones del camino
Las rutas recién reparadas, si están en condiciones húmedas, pueden resultar especialmente resbaladizas. Por ello es importante prestar atención a aquellos asfaltos frescos, ya que éstos resultan ser un obstáculo cuando están húmedos. En esos casos se recomienda planificar una ruta alternativa.
4. Más dirección y menos inclinación
Normalmente en el ciclismo de pista se hace énfasis en el lenguaje corporal, especialmente mediante la inclinación del cuerpo, de ahí la importancia de centrarse sobre todo en la dirección. Además una constante inclinación en suelo húmedo, en particular en las esquinas con descensos puede resultar peligroso.
Diferentes expertos recomiendan evitar dicha postura para lograr una mayor estabilidad que te lleve a mantener una posición más vertical.
5. Cambia tu estilo de conducción
Los entrenamientos en terrenos de curvas cerradas son ideales para días secos. Por lo tanto en días de lluvia será más práctico y fácil llevar un estilo de conducción estándar y tomar giros más amplios siempre que te sea posible.
También es recomendable centrarse en la parte exterior de la bicicleta durante el descenso, específicamente en el pedal exterior. Esto ayuda a evitar el bamboleo o movimiento inadecuado debido a la velocidad que se hace más común bajo la lluvia.
Recuerda que mantener el control de todo tu cuerpo y de la bicicleta en suelos húmedo, resultará en un control más estricto, lo que beneficiará directamente a tu seguridad, sea cual sea la condición climatológica bajo la que conduzcas la bicicleta.
Referencia
- Hurford, M. How to Ride Wet Descents Like a Boss. Para Bicycling [Revisado en Julio de 2016]