Cuando me planteé la sustitución de mi vieja báscula Tefal Premio lo primero que pensé era que tenía que estar conectada a Internet. Durante el último año había estado introduciendo a mano el peso que tenía cada mañana en el teléfono móvil y había acabado bastante cansado. Por ello, imaginé que lo más sencillo sería simplemente pesarme y tener un lugar donde poder mirar el histórico de mi peso sin necesidad de tener que hacer absolutamente nada. Estaba dispuesto a sacrificar datos a cambio de esta característica.
Fue justamente ahí cuando comencé mi búsqueda de las llamadas básculas inteligentes y centré mi atención en dos Fitbit Aria y la que será objeto de análisis en este artículo, Withings Smart Body Analyzer. El motivo de esta pequeña selección es, básicamente, la falta de oferta de este tipo de básculas por parte de las marcas tradicionales como Tanita.

Características
La báscula Withings WS-50 es una báscula inteligente. Esto es, está conectada a Internet y permite registrar el historial de tu peso sin necesidad de ninguna acción adicional aparte de subirte a la misma. Para su configuración, es necesario tener instalado su aplicación en un dispositivo con sistema operativo iOS o Android. Para el posterior seguimiento y ver el historial de datos, este puede seguir haciéndose mediante su aplicación o accediendo a su página web.
Peso
Una de las características de esta báscula es que permite saber qué persona se está pesando a partir de un perfil que se ha creado. Con ello, y la evolución respecto al día interior, fácilmente puede saber con total criterio durante meses quién es la persona que se sube encima de la báscula, a pesar de todos los cambios de peso que pueda haber. Hasta la fecha, durante los dos últimos meses ha detectado mi perfil sin problema.

En caso de que se suba una persona sin un perfil creado previamente, es posible asignarle un nuevo perfil gracias a la aplicación. Sin embargo, en caso de que optemos por no hacerlo, únicamente mostrará el peso, omitiendo todos los demás datos de posible interés para la persona que la pruebe.
Porcentaje de masa grasa
Lo siguiente que verás tras el peso es el porcentaje de grasa. Este porcentaje es una pura aproximación que puede tener una variación superior al 10% en función al peso y líquidos ingeridos.
En el siguiente ejemplo, una muestra de la diferencia obtenida tras un desayuno de 100gr de copos de avena integral con 300ml de leche desnatada.

A partir de la página web podemos convertir este porcentaje de masa grasa en kilos y tener, por tanto, los kilos de masa magra.
Frecuencia cardíaca
Tras ofrecernos nuestro porcentaje de masa grasa, la báscula analizará nuestra frecuencia cardíaca. Este dato, a diferencia del anterior, es bastante más exacto. Las pruebas analizadas reflejan un unos latidos por minuto muy similares a las que se pueden obtener con un pulsómetro. Dependiendo de la actividad inmediatamente previa a pesarte puede haber una variación muy grande. En este caso, el hacer la cama antes de pesarse, por ejemplo, puede ser motivo de una diferencia de 30 o 40 pulsaciones.

Temperatura
Mientras no te pesas, la báscula registra la temperatura de la sala donde esté localizada cada media hora.
Nivel de CO2
Una de las características que sorprenden de esta báscula es la posibilidad de medir el nivel de CO2 cada media hora. Los diferentes niveles están basados en las normas de la ASHRAE y OSHA.
- 350 – 450 ppm: nivel normal en exteriores
- 450 – 600 ppm: niveles aceptables
- 600 – 1.000 ppm: quejas de rigidez y malos olores
- 1.000 – 2.500 ppm: somnolencia generalizada
Esta característica te obliga a mantener la casa ventilada frecuentemente para cumplir unos niveles aceptables. Particularmente, en cuarto de baño ha sido realmente complicado conseguir que el nivel baje de 600.

Seguimiento
Como se comentaba al principio del artículo, existe aplicaciones para Android e iOS con las que se puede acceder a nuestro historial. Además de ello, se puede utilizar su propia página web en la que, una vez logueados, tendremos acceso a todo nuestro historial.

Sin embargo, su seguimiento no se limita únicamente a estos tres métodos. En caso de tener un Fitbit, puedes importar automáticamente tu peso a este servicio para tener toda tu actividad física y registros recogidos en un único lugar. Una feature que, de nuevo, puede decidir una compra en caso de que, como yo, busques la mínima interacción una vez te hayas pesado.
¿Compra recomendada?
Sí. No nos encontramos ante un prototipo ni una tecnología que todavía tiene que desarrollarse. Es una báscula inteligente que cumple su función a la perfección y donde las mejoras en las siguientes versiones parece ser que se centrarán en ofrecer más datos, acercándose cada vez más a lo que marcas como Tanita actualmente ofrecen.
- Conectividad WiFi y Bluetooth iOS/Android
- Inteligente e intuitivo, a través de aplicación gratuita para...
- Retro iluminación
- 4 pilas alcalinas AAA 1,5 V incluídas
Bibliografía
- ASHRAE Technical FAQ haciendo referencia a ASHRAE Standard 62.1-2010.