¿El ejercicio después de comer regula los niveles de triglicéridos?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Muchas son las veces en que nos vemos deseosos de comer algo muy rico, pero por diversas causas nos privamos de ello, ya sea por cuidar nuestra figura, nuestra salud, o simplemente por el miedo instalado en algunas comidas ricas en grasas.

Lo cierto es que las comidas altas en grasas (especialmente grasas saturadas) pueden provocar algunos efectos nocivos en el organismo, entre ellos el aumento de los triglicéridos. Tener estables los niveles de triglicéridos resulta esencial, ya que de esta manera disminuimos considerablemente el riesgo de padecer infartos.

Por ese motivo, resulta conveniente saber que papel puede jugar el ejercicio en la regulación de los triglicéridos que hay en nuestro cuerpo y cómo podemos mantenerlos en unos niveles normales.

¿Qué efectos produce el entrenamiento en los triglicéridos?

En el estudio realizado en la Universidad Prefectural de Kyoto (Japón), los científicos evaluaron los niveles de triglicéridos en 10 hombres y mujeres después de haber consumido una comida grasa (con aproximadamente un 38% de grasa).

En dos días separados, estas personas se ejercitaron en un momento del día al azar, ya fuera una hora antes o una hora después de comer. Al tercer día, no hicieron ejercicio después de comer.

Cuando no se ejercitaron, pudo observarse que sus niveles de triglicéridos subieron de 66 mg/dl a 172 mg/dl (miligramos por decilitros) a las 2 horas luego de haber comido. Debemos saber que cuando estamos en ayunas, los niveles normales de triglicéridos están por debajo de los 150 mg/dl.

Cuando la gente hizo ejercicio antes de cenar, sus niveles de triglicéridos aumentaron a 148 mg/dl a las dos horas luego de haber comido (se dió una reducción del 25% en comparación con los niveles de triglicéridos cuando no se hace nada de ejercicio).

Cuando hicieron ejercicio después de comer, sus niveles de triglicéridos aumentaron a 131 mg/dl (esta vez, se observó una reducción del 72% comparando cuando hay falta de ejercicio).

Seis horas luego de haber consumido la comida rica en grasas, los niveles de triglicéridos de todos los participantes fueron casi los mismos, independientemente de que hubieran hecho o no ejercicio.

Efectos de los triglicéridos en el cuerpo

¿Cómo podemos mantener estables los niveles de triglicéridos?

Los aumentos temporales en los niveles de triglicéridos después de una comida alta en grasas pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular. Los investigadores sugieren que caminar y hacer entrenamiento aeróbico durante una hora después de comer una comida rica en grasas pueden reducir las mismas en la sangre y controlar el aumento de triglicéridos que normalmente se observa como consecuencia de este tipo de alimentos.

Es por ello que se recomeienda hacer ejercicio después de comer una comida que haya sido alta en grasas, ya que se acelera la velocidad con la que el cuerpo las utiliza, logrando reducir los niveles de triglicéridos.

Comida alta en grasas

Conclusión

Si bien el ejercicio regular reduce los niveles de triglicéridos, son pocos los estudios que han analizado el efecto que genera la realización de ejercicio físico poco después de comer.

Debido a que el estudio ha sido pequeño, los expertos sostienen que se precisan más investigaciones para saber si los resultados se aplican a la población en general.

De hecho, otra investigación publicada en 1998 concluyó lo contrario, es decir, realizar ejercicio de 10 a 12 horas antes de una comida rica en grasas fue mejor en cuanto a la disminución de los triglicéridos, aunque también admitió que el ejercicio posterior a una comida trae algunos beneficios.

El autor de este estudio realizado en 1998 y profesor asociado de nutrición y fisiología del ejercicio de la Universidad de Missouri, Stephen Ball, agregó que el momento ideal para hacer ejercicio es cada vez que se pueda y que se debe hacer la actividad suficiente para quemar más calorías de las que uno consume.

Referencias

  • Rachael Rettner, After-Meal Exercise May Reduce Heart Disease Risk. Para Livescience (Revisado en noviembre de 2015).
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital